El Colegio de Costa Rica, instancia del Ministerio de Cultura y Juventud, abrió una Convocatoria Extraordinaria 2021 para optar por una de sus becas para el fomento de las artes literarias.
El Ministerio de Cultura y Juventud, a través del Teatro Popular Melico Salazar (TPMS) y el Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (PROARTES), anuncia el inicio de la Convocatoria Extraordinaria PROARTES Navidad 2024, dirigida a artistas y agrupaciones independientes de todo el país.
El Informe de la Estrategia de Respuesta Colaborativa en Cultura para la Región, del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), cita que, “dentro de las diferentes experiencias y aprendizajes vistos en la región, destaca el caso de Costa Rica; la gobernanza, la política cultural sólida y el sistema de cuenta satélite del país ha permitido tener una respuesta rápida y eficiente para atender al sector, con políticas culturales específicas desde el inicio de la crisis y durante la emergencia sanitaria. Esto también le ha permitido diseñar un plan estratégico en consecuencia, para la reactivación económica del sector en la post-emergencia”.
. Con un monto de ¢35 millones de colones, la convocatoria de fondos concursables “Tírese al agua”, del Taller Nacional de Teatro, brinda opciones para fomentar las etapas de ideación, proyecto, desarrollo y formación, para el sector independiente de las artes escénicas.
El Ministerio de Cultura y Juventud invita al público a acercarse a diferentes actividades culturales que tendrán lugar este fin de semana, tanto en el Área Metropolitana, como en diferentes regiones del país. La oferta incluye muestras de danza, promoción de la lectura, actividades para dar a conocer la importancia del resguardo del patrimonio mundial, espectáculos de música, cine, entre muchos otros.
El Colegio de Costa Rica, instancia del Ministerio de Cultura y Juventud encargada de fomentar las artes literarias, abre el 02 de febrero de 2024 el período de presentación de proyectos para concursar por una de las becas de “Salvamento Literario”, edición 2024, tal como lo establece la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural (No. 10041) y su reglamento, Decreto Ejecutivo No. 43530-C.
La vaina, las polainas, los caites, entre otros artículos de cuero, son los protagonistas de la exposición “Liberia: Arte y Tradición en Cuero”, una muestra itinerante que abrió al público en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, en San Ramón.
El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a acercarse al arte y la cultura, mediante diversas opciones que pone al alcance del público, y que se pueden apreciar desde la virtualidad, como espacios dedicados al séptimo arte, con Preámbulo en Línea; o las muestras virtuales de artes visuales, como “Inferno Tropical”.
Un taller donde los niños y niñas aprenderán sobre astronomía y los aportes realizados por Johannes Kepler, así como dos exposiciones presenciales, forman parte de las actividades que el Ministerio de Cultura y Juventud, programó para este fin de semana