Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Literatura, danza y hasta un festival sobre patrimonio mundial, conforman agenda cultural del fin de semana

17 de Noviembre 2022 Costa Rica Consecutivo 336
El Ministerio de Cultura y Juventud invita al público a acercarse a diferentes actividades culturales que tendrán lugar este fin de semana, tanto en el Área Metropolitana, como en diferentes regiones del país. La oferta incluye muestras de danza, promoción de la lectura, actividades para dar a conocer la importancia del resguardo del patrimonio mundial, espectáculos de música, cine, entre muchos otros.

San José, 17 de noviembre de 2022. El Ministerio de Cultura y Juventud invita al público a acercarse a diferentes actividades culturales que tendrán lugar este fin de semana, tanto en el Área Metropolitana, como en diferentes regiones del país.

La oferta incluye muestras de danza, promoción de la lectura, actividades para dar a conocer la importancia del resguardo del patrimonio mundial, espectáculos de música, cine, entre muchos otros. A continuación, el detalle de las actividades:

Museo Nacional presenta el Festival del Patrimonio Mundial 2022

El Museo Nacional de Costa Rica celebrará el Festival del Patrimonio Mundial, del 17 al 20 de noviembre, con una agenda cargada de actividades, de manera simultánea en las sedes del Museo Nacional, en San José y en Palmar Sur de Osa.

El Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) celebrará el Festival del Patrimonio Mundial, del 17 al 20 de noviembre, con una agenda cargada de actividades, de manera simultánea en las sedes del Museo Nacional, en San José y en Palmar Sur de Osa.

Talleres, rallies, teatro, música, títeres, ventas de comidas y artesanías, entre muchas otras actividades más, esperan a quienes visiten el Museo Nacional en esas fechas.

Las actividades culturales, educativas y recreativas se concentrarán en la sede Bellavista, en San José, los días 19 y 20 de noviembre, de 9 a.m. a 3:30 p.m., mientras que, en el cantón de Osa en Puntarenas, se realizarán actividades en diferentes espacios como Sierpe, el Sitio Museo Finca 6, el Club 1 de Palmar Sur y la sede de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), en Palmar Norte.

En el marco de este Festival, el MNCR colocará cinco esferas precolombinas en diferentes espacios públicos de la comunidad de Sierpe. El retorno de los monolitos será este 17 de noviembre y contará con un acto simbólico de entrega a la comunidad el sábado 19, con autoridades del Museo Nacional y representantes de Osa.

Todas las actividades del Festival del Patrimonio Mundial están dirigidas a públicos de todas las edades, son gratuitas, incluyen los materiales -en el caso de los talleres- y solo algunas tienen cupo limitado. La programación de las actividades se puede consultar en el sitio: www.museocostarica.go.cr

Antigua Aduana albergará la Fiesta Nacional de la Lectura 2022

La Fiesta Nacional de la Lectura 2022 es un esfuerzo del Ministerio de Cultura y Juventud, a través del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC).

Durante tres días, la Antigua Aduana albergará la Fiesta Nacional de la Lectura 2022, un evento abierto al público que contará con 75 exponentes, entre editoriales, librerías, iniciativas educativas, autorías, colectivos, bibliotecas, iniciativas de promoción y estímulo de lectura, así como otros proyectos que muestran técnicas no literarias vinculadas a la promoción de la lectura.

La actividad se realizará del viernes 18 al domingo 20 de noviembre, de 9 a.m. a 8 p.m., en la nave principal de la Antigua Aduana, en San José, donde el público podrá disfrutar de presentaciones de libros, conferencias, lecturas de poesía, talleres interactivos, así como actividades dirigidas a público infantil.

La Fiesta Nacional de la Lectura 2022 es un esfuerzo del Ministerio de Cultura y Juventud, a través del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC).

Escritores, librerías y editoriales de diferentes zonas del país, estarán presentes en la Fiesta Nacional de la Lectura 2022, donde además habrá un área de comidas.

La oferta de actividades incluye narración de cuentos, talleres, recitales de poesía, presentaciones de libros, conversatorios, talleres de escritura y muchas actividades más. La entrada es gratuita y abierta al público.

Consulte la programación de la Fiesta Nacional de la Lectura 2022 en: https://tinyurl.com/mryuk5hp 

Taller Nacional de Danza le invita a su Muestra Coreográfica 2022

La Muestra Coreográfica 2022 inició el pasado 16 de noviembre, y ofrecerá dos funciones más, los días 17 y 18 de noviembre, a las 7 p.m., en el Teatro de la Danza, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (CENAC).

El Taller Nacional de Danza presenta su Muestra Coreográfica 2022, una serie de presentaciones coreográficas de sus estudiantes, que evidencian los resultados de aprendizaje de procesos de formación artística, desarrollados por el equipo de formadores y formadoras artísticas de la institución.

La Muestra Coreográfica 2022 inició el pasado 16 de noviembre, y ofrecerá dos funciones más, los días 17 y 18 de noviembre, a las 7 p.m., en el Teatro de la Danza, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (CENAC).

La programación incluye coreografías con gran variedad de géneros y estilos de danza como: ballet clásico, jazz, danza contemporánea, baile popular y sevillanas; lo que conforma un espectáculo dirigido al disfrute de toda la familia.

En la muestra, participarán los grupos de los cursos regulares de la sede central del TND, así como, grupos de los cursos que se imparten de forma descentralizada en los Centros Cívicos por la Paz de Heredia, Aguas Zarcas y Pococí, a cargo de los formadores artísticos David Calderón, Esteban Ortiz y Daniela Valverde respectivamente. Además, el viernes 18 participará el grupo de estudiantes que desarrolla sus procesos formativos en la provincia de Limón, a cargo del formador Claudio Taylor.

La compra de entradas para la Muestra Coreográfica 2022 está habilitada únicamente mediante la boletería electrónica en el siguiente enlace: https://boleteria.teatromelico.go.cr/

Breves | Agenda Cultural

Música

Gala Lírica 2022, a cargo de la Compañía Lírica Nacional y Orquesta Sinfónica Nacional. Participarán nueve cantantes líricos de la orquesta, bajo la dirección de Ramiro Ramírez, director invitado. El 17, 7 p.m., Teatro Popular Melico Salazar. Entradas ₡7.500 colones general:  ₡4.000 colones estudiantes y ciudadanos de oro.  Disponibles en: boleteriateatromelico.cr  

Teatro

IX Encuentro de Teatro Comunitario de Cartago 2022. Del 17 al 20, Centro de la Cultura Cartaginesa. Entrada general: ₡1.000 colones. Información y reservaciones vía SINPE: 7125-7102 o 86677-8586. Organizan: Red de Teatro Comunitario y  Centro de la Cultura Cartaginesa. 

Música

La Banda de Conciertos de Alajuela presenta “Música en el Museo. El jueves 17, 7 p.m., Auditorio Juan Rafael Mora Porras, Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Entrada gratuita.

Teatro

XXV Edición Festival Nacional Chucheca de Oro. Dedicado a Pedro García Blanco. Del 17 al 19 de noviembre, en Barranca y en el Paseo de los Turistas. Consulte la programación en el Facebook Festival Nacional de Teatro Chucheca de Oro

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 336 / FEM / 17-11-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados