Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Teatro: Fondo concursable “Tírese al agua” beneficiará territorio indígena, región Caribe y población privada de libertad

2 de Mayo 2022 SAN JOSÉ Consecutivo 112-2022
. Con un monto de ¢35 millones de colones, la convocatoria de fondos concursables “Tírese al agua”, del Taller Nacional de Teatro, brinda opciones para fomentar las etapas de ideación, proyecto, desarrollo y formación, para el sector independiente de las artes escénicas.

San José, 02 de mayo de 2022. Con un monto de ¢35 millones de colones, la convocatoria de fondos concursables “Tírese al agua”, del Taller Nacional de Teatro, brinda opciones para fomentar las etapas de ideación, proyecto, desarrollo y formación, para el sector independiente de las artes escénicas.   

La convocatoria contará con cuatro categorías: Laboratorio de creación/investigación; Formación Continua; Promoción teatral en territorio indígena y región Caribe para niñez y adolescencia; y Promoción teatral para personas privadas de libertad. 

Melissa Rodríguez, directora del Taller Nacional de Teatro (TNT) mencionó que “a partir de la experiencia del 2021-2022, hemos hecho cambios en algunas áreas de las actuales bases de participación de ‘Tírese al Agua’, con el fin de beneficiar aquellos procesos que apenas van a nacer -que son una idea o que apenas cuentan con una estructura/base de proyecto-, con el fin de que tengan el espacio para crecer hasta que logren llegar a niveles más avanzados y puedan optar por otros fondos del Teatro Popular Melico Salazar, dirigidos a la creación o desarrollo de piezas teatrales y por ende, de circulación”. 

“Se implementa, además, otra categoría en la promoción teatral en centros penitenciarios, debido a la labor que se realiza por parte del sector independiente en dichos espacios, pero de manera no remunerada, por lo que es importante poner en valor el trabajo profesional de las artes escénicas en estos espacios”, amplió Rodríguez.   

Este fondo responde a lo establecido en la Ley de Salvamento Cultural para apoyar a aquellas personas del sector artístico que se vieron afectadas económicamente por la pandemia.  

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de mayo de 2022, a las 16:00 horas. 

Enlaces de interés: 

  • Bases de participación  
  • Plataforma de participación para las personas usuarias 

Producción y fotografía – Teatro Popular Melico Salazar 

Reproducción | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 112 / GGU /02-05-2022 

     

www.mcj.go.cr   

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Abril 2025 - 24 de Mayo 2025

    Exposición El Gran Camino Inca l Museo Rafael Ángel Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 29 de abril al 24 de mayo.

    La Embajada de Perú en conjunto con el Museo Calderón Guardia del Ministerio de Cultura y Juventud inaugurará este 29 de abril la exposición “El Gran Camino Inca, Perú: Integridad y Diversidad”, con 2

    Artes Visuales
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados