Si tiene entre 10 a 25 años y tocas instrumentos como: viola, contrabajo, flauta traversa, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompeta, corno francés, tuba, eufonio y percusión, esta información le interesa.
La comunidad indígena de Rey Curré afina detalles finales para celebrar su festividad cultural más importante del año: “El Juego de los Diablitos”, una tradición ancestral que rememora las luchas rebeldes que tuvieron sus antepasados ante los procesos de conquista, hace más de medio milenio.
Rodada en diferentes lugares de Costa Rica, la película nacional “Aunque no sea conmigo”, producida por Héctor Alfaro, se estrena en cines del país el 3 de febrero de 2022.
Estos días de verano son perfectos para realizar diversas actividades recreativas y una buena opción es aprovechar el tiempo aprendiendo con los diferentes talleres de verano que las instituciones del MCJ ofrecen para niños, niñas y adolescentes de todas las edades.
Para estas vacaciones de verano, el Museo Nacional de Costa Rica tiene una oferta de 10 talleres de vacaciones, los cuales se realizarán del 31 de enero al 4 de febrero, en horarios de mañana y tarde; algunos en formato presencial y otros en formato virtual.
Expertos en las áreas de diseño natural y de reciclaje expondrán sus criterios entorno a la exposición Entornos/Internos en el conversatorio “Diseño y Sostenibilidad”, además una exposición le hará recorrer los espacios que albergan el Museo de Arte Costarricense de una forma diferente y, finalmente, Preámbulo presenta el microciclo Formas: “Búsquedas y Revelaciones”.
Si tiene talento para cantar y quiere formar parte del Coro Sinfónico Nacional (CSN), esta es la oportunidad para hacerlo realidad. Este próximo mes de febrero el Coro Sinfónico Nacional, realizará audiciones presenciales para encontrar nuevos talentos que formen parte de su equipo de trabajo.
La música de la cimarrona, como manifestación cultural de los pueblos, fue declarada patrimonio cultural inmaterial del país. Así lo estipula el decreto ejecutivo N° 43302-C, publicado en La Gaceta del 19 de enero de 2022. Dicho decreto aporta múltiples razones que justifican el reconocimiento.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, institución benemérita de la música y la cultura, realizará un total de 20 presentaciones como parte de la Temporada Oficial 2022, en la que participarán 16 solistas invitados de diferentes nacionalidades, interpretes de múltiples instrumentos musicales.
El Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, del Ministerio de Cultura y Juventud, convoca una vez más a profesionales en Arquitectura, Ingeniería Civil o Ingeniería en Construcción, a participar en el certamen “Salvemos Nuestro Patrimonio Histórico-Arquitectónico”, edición 2022.
El 2022 trae nuevas oportunidades para aprender y disfrutar del arte. El Programa de Talleres Culturales del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer le ofrece a la población un espacio de expresión y disfrute de las distintas manifestaciones artísticas.
El Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) tiene lista su oferta de talleres de vacaciones 2023, que incluye ocho talleres presenciales y dos virtuales. Serán del 17 al 27 de enero y están dirigidos a toda la familia.