Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Fin de semana de teatro, exposición y cine

9 de Junio 2022 SAN JOSÉ Consecutivo 154-2022
La puesta en escena que narra el crimen en las montañas de Alajuelita, donde murieron asesinadas siete mujeres, en 1986, impactará al público este fin de semana; además la exhibición “Reencuentro”, con un total de 36 obras con la técnica de acuarela espera a los residentes de Cartago y, por último, los vecinos de Desamparados tendrán la oportunidad de observar en pantalla grande la producción audiovisual Red con un mensaje dirigido a la población joven, en el auditorio del Parque La Libertad.

San José, 09 de junio de 2022. La puesta en escena que narra el crimen en las montañas de Alajuelita, donde murieron asesinadas siete mujeres, en 1986, impactará al público este fin de semana; además la exhibición “Reencuentro”, con un total de 36 obras con la técnica de acuarela espera a los residentes de Cartago y, por último, los vecinos de Desamparados tendrán la oportunidad de observar en pantalla grande la producción audiovisual Red con un mensaje dirigido a la población joven, en el auditorio del Parque La Libertad.

Observe la obra “Si nosotras fuéramos ellos”

Sucedió durante la lectura de “La Cruz” de Fernando Rodríguez. Un drama sin fin donde niñas y mujeres fueron víctimas de

“Si nosotras fuéramos ellos”

una brutalidad viril y machista. Esta tragedia va mucho más allá de esta masacre, es universal y cuestiona sobre el papel de la mujer en nuestra sociedad y sobre todo en el caso "Si nosotras fuéramos ellos", la historia de adolescentes que se construye día con día en campos minados.

El espectáculo, es una versión libre del dramaturgo francés Serge Sándor. El elenco lo conforman 43 jóvenes pertenecientes a los talleres de teatro de los Centros Cívicos por La Paz de La Capri-Desamparados y Pococí-Guápiles. Participan, además, acróbatas y bailarines de la Escuela de Danza, Teatro y Circo del Parque La Libertad; intérpretes del Taller de Teatro del Proyecto de Cultura Artística Centro de Formación Juvenil Zurquí, así como estudiantes avanzados de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional.

El evento es organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud, Ministerio de Justicia y Paz y la Embajada de Francia, con colaboración del Teatro Popular Melico Salazar, Compañía Nacional de Teatro, Centros Cívicos por la Paz, Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional, Fondation Sisley d´Ornano et RebondArt y La compagnie du Labyrinthe.

Asista a las funciones que se presentarán: Viernes 10 junio, 8 p.m.; sábado 11 junio, 8 p.m.; y domingo 12 junio, a las 6 p.m., en el Teatro Popular Melico Salazar. Precios: general: ¢8.000 colones (IVA incluido), estudiantes y ciudadanos de oro: ¢4.000 colones (IVA incluido). Adquiera sus entradas en la boletería del Teatro Popular Melico Salazar.

Exposición Colectiva “Reencuentro” lo espera en el Centro de la Cultura Cartaginesa

Cuadros con temas de naturaleza, paisajes, animales, religiosos, de 23 alumnos de Matilde Quesada Coghi, acuarelista, se

expondrán hasta el 20 de junio, en el Centro de la Cultura Cartaginesa.

Se trata de la exhibición “Reencuentro”, con un total de 36 obras con la técnica de acuarela. Según Jaime Chacón Zúñiga, gestor sociocultural de la Dirección de Gestión Sociocultural destacado en el Centro de la Cultura Cartaginesa, “es la primera vez que estas personas exponen desde que inició la pandemia. Estuvieron trabajando de forma virtual y han venido retomando la presencialidad, de ahí su nombre de "Reencuentro", para algunas personas es la primera vez que exponen". 

 “El arte, en este caso la pintura, nos ha permitido compartir, crear y amar lo que hacemos y ser más observadores y admirar lo que nos rodea. Cada trabajo es una lucha y una alegría. Felicito a todos mis alumnos por la perseverancia y amor a lo que crean y hacen, los invito a continuar, haciendo y creando siempre en su lucha de superación y en un entorno de amistad y respeto”. Matilde Quesada Coghi.

Observe esta exposición de lunes a viernes de 8 am, a las 5 pm; sábados de 1 a 5 p.m., y domingos de 9 a.m., a 6 p.m., en el Centro de la Cultura Cartaginesa.

Tanda de Cine | Parque La Libertad

Este largometraje gira en torno a Mei Lee, una joven de trece años que se debate constantemente entre ser obediente y el caos de la adolescencia. Y, por si esta etapa no fuese complicada de por sí, cada vez que Mei se entusiasma demasiado se convierte en un panda rojo gigante. Sobre esto trata la película Red, que se proyectará este próximo domingo 12 de junio, de 10 a.m. a 12 m., en el Auditorio del Parque La Libertad, de forma gratuita.

El objetivo de la actividad es que las familias puedan aprovechar de los distintos espacios recreativos y culturales del Parque, además de brindarle la oportunidad a aquellas personas que por alguna razón no pueden disfrutar de estas películas.

La iniciativa está dirigida a personas de todas las edades y con cupo limitado;  quienes deseen participar deberán inscribirse en este enlace: Gestión Cultural Comunitaria

Breves- Agenda Cultural

Teatro

Obra de teatro “Gana la más chancha”. Traducción y adaptación María Laura Fernández. Dirección Cristina Barboza. Dirigida a mayores de 15 años. Del 9 al 11 de junio, 7 p. m.; el 12 de junio, 5 p. m., Teatro 1887. Entrada general: ₡8.000 colones; estudiantes y ciudadanos de oro, ₡4.000 colones, disponibles en boletería digital.

Festival de Cine

X Edición Costa Rica Festival Internacional de Cine 2022. Del 9 al 18 de junio de 2022. Programación disponible en: https://www.costaricacinefest.go.cr/ . Precios entradas Cine Magaly: estudiantes y ciudadanos de oro: ₡1.500 colones; entrada general, ₡2.000 colones. Funciones en Sala Gómez Miralles – Centro Costarricense de Producción Cinematográfica y Alianza Francesa son gratuitas. No se reservan espacios y se van llenando conforme al ingreso.

Música

“Aquí Cultura: Música Nacional”. Organiza: Centro de Producción Artística y Cultural, coproducido con la Asociación de Compositores y Autores Musicales (ACAM) y la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica. Episodio a cargo de la agrupación Las Sirenatas. El 10 de junio, 6 p.m., transmisión desde  YouTube: Aquí Cultura Costa Rica . Transmisiones diferidas de “Aquí Cultura: Música Nacional”, por Canal 15 de Televisión Abierta y disponible en móviles por www.quince.ucr.ac.cr

Foto 2: Exposición Colectiva “Reencuentro”, cortesía Centro de la Cultura Cartaginesa.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 154 / GGU / 09-06-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados