“Circuito de Festivales Circenses” llegará de manera gratuita a diferentes comunidades del país desde este fin de semana
- Proyecto se realiza de manera conjunta entre el Parque La Libertad y el Centro de Producción Artística y Cultural del MCJ
- Circuito llegará a comunidades de Guararí, La Uruca, La Carpio, Cartago, Desamparados, Santa Cruz de Guanacaste y Boruca, en Buenos Aires

San José, 15 de junio de 2022. Con el objetivo de colaborar en la reactivación del gremio circense nacional y, además, ofrecer a las comunidades espacios para conocer y acercarse a las artes de manera gratuita, el Parque La Libertad y el Centro de Producción Artística y Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud, llegará a distintas comunidades con el Circuito de Festivales Circenses 2022.
Durante esta segunda edición, se contará con seis sedes distribuidas a lo largo del territorio nacional, lo que les permitirá a las personas ciudadanas de comunidades de Heredia, La Uruca, Cartago, Desamparados, Santa Cruz de Guanacaste y Boruca, en Buenos Aires de Puntarenas, aprender alguna disciplina y participar en actividades como pasacalles, talleres circenses, estaciones de juegos, varietés de circo y, para cerrar cada festival, una gala circense.
La primera fecha del Festival Circense 2022 se realizará este sábado 18 y domingo 19 de junio, de 10 a.m. a 5 p.m., en el Centro Cívico por la Paz de Guararí de Heredia.
Posteriormente, la segunda fecha está programada para el 15 y 16 de julio, en Sifais, La Uruca; la tercera, se desarrollará el 12 y 13 de agosto, en el Centro Cívico por La Paz de Cartago; el 4 y el 5 de setiembre el arte circense llegará a el Parque La Libertad en Desamparados; el 21 y 22 de septiembre, en el Centro Cívico por la Paz de Santa Cruz, Guanacaste; el último, será en la comunidad Boruca, en Buenos Aires de Puntarenas, en fecha por definir.

“Este Festival Circense nos permite fortalecer al sector y mostrar espectáculos públicos de alta calidad que cautiven a la población costarricense a conocer las distintas disciplinas circenses, en espacios de sana recreación e intercambio positivo en familia, así como promover el talento y desarrollo de los artistas circenses nacionales, sus emprendimientos y producciones artísticas”, indicó Alexander Cuadra, director del Centro de Producción Artística y Cultural.
En esta edición, se contará con la participación de más de 23 agrupaciones circenses, logrando beneficiar a más de 50 artistas.
Patricio Morera Víquez, director ejecutivo del Parque La Libertad, afirmó que “con esta oportunidad, deseamos llevar a distintas comunidades el proceso de aprendizaje que han tenido muchos artistas del gremio circenses para poder dar un poco de alegría y también acercar el circo a las actividades de desarrollo local tan importantes en este momento para nuestro país. Así que quisiéramos aprovechar para que toda la comunidad nacional pueda acercarse para conocer más de los artistas del circo y, por qué no, disfrutar los espacios que la cultura nos ofrece”.
Con esta segunda edición del Circuito de Festivales Circenses se desea teñir a cada comunidad con la magia, diversión y alegría que caracteriza al circo. Si desea más información sobre esta iniciativa puede dirigirse a las distintas redes sociales del Parque La Libertad, Centro de Producción Artística y Cultural, y el Ministerio de Cultura y Juventud.

Producción – Parque La Libertad
Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 163 / FEM / 15-06-2022