El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, más conocido como Centro de Cine, abrió la convocatoria del fondo excepcional de emergencia en apoyo a proyectos audiovisuales en etapa de desarrollo, dirigido a personas realizadoras audiovisuales costarricenses o residentes en el país.
La Banda de Conciertos de San José presenta el Concierto Binacional “Costa Rica y Panamá unidas por la Música” con la participación de la Banda de Conciertos de San José y la Banda Republicana de Panamá.
La Banda de Conciertos de San José les presente el estreno de la obra "Dulce Infancia" composición original del maestro Víctor Hugo Berrocal Montoya, dedicada a todos los niños y niñas en su Día.
Desde esta semana, los emprendimientos tradicionales y rurales tendrán la posibilidad de formar parte de la primera etapa de CREA-C, un proyecto que apoya iniciativas basadas en alianzas MiPymes e identidad cultural.
El 12 de julio de 1946, por Decreto Ejecutivo N° 13, el gobierno presidido por don Teodoro Picado, estableció formalmente que el 9 de septiembre de cada año se celebrara en el país el "Día del Niño (a)”, día que también se celebra el aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño (a). (Fuente Patronato Nacional de la Infancia)
Desde el año 2020, cuando el Covid19 llegó a territorio costarricense, las celebraciones en torno al Día de la Niñez, cambiaron de forma drástica pasando de lo presencial a lo virtual. Hoy, un año y medio después que la pandemia llegara a Costa Rica, aún continúan las medidas sanitarias para salvaguardar la vida de las personas, no obstante, cada día existe más apertura a la presencialidad por lo cual, este año, el Ministerio de Cultura y Juventud, ofrecerá una programación bimodal para celebrar a los niños y niñas costarricenses en su día.
A continuación, el detalle de las principales actividades:
Gracias al trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, por medio de la Embajada de Costa Rica en Guatemala, y el Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica cuenta con un stand virtual en la edición número XVIII de la Feria Internacional del Libro en Guatemala, la cual inició virtualmente el pasado 2 de septiembre, y se extiende hasta el 12 de septiembre de 2021, a través del sitio web: www.filgua.com