Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

CREA- C ofrecerá talleres informativos a emprendedores rurales y culturales

7 de Septiembre 2021 Actividad virtual Consecutivo 206
Desde esta semana, los emprendimientos tradicionales y rurales tendrán la posibilidad de formar parte de la primera etapa de CREA-C, un proyecto que apoya iniciativas basadas en alianzas MiPymes e identidad cultural.
  • Se ofrecerán cuatro talleres informativos el 8,10,16 y 18 de septiembre, en modalidad virtual.
  • Primera etapa del programa se extenderá hasta noviembre 2021

San José, 7 de septiembre de 2021.  Desde esta semana, los emprendimientos tradicionales y rurales tendrán la posibilidad de formar parte de la primera etapa de CREA-C, un proyecto que apoya iniciativas basadas en alianzas MiPymes e identidad cultural.

CREA-C es un proyecto promovido por la Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (Diprovid) de la Universidad de Costa Rica y que cuenta con la participación y respaldo del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD); el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

“Desde el Ministerio de Cultura y Juventud invitamos a todas y todos los emprendedores que desean promover un crecimiento sostenible de sus negocios, a través de la colaboración mutua, desarrollo de alianzas estratégicas y la promoción de la identidad cultural mediante los procesos formativos que fomenta el programa CREA-C. Esta una oportunidad para que las pequeñas y medianas industrias, puedan crear consorcios y desarrollos a nivel regional y nacional que potencien el crecimiento económico del país”, señaló Loida Pretiz, viceministra de Cultura.

El programa cuenta con tres etapas: Aplicación al Programa (septiembre a noviembre de 2021); Prototipado (2021-2022) y la Puesta en Marcha (2022-2023), y desde este 6 de septiembre, invitan a todas las personas en desarrollar alianzas de negocios y consorcios, a conocer cómo funciona el programa.

Como parte de la etapa de aplicación se contará con un total de cuatro talleres informativos sin costo que se impartirán los días 8, 10, 16 y 18 de septiembre, en horarios de mañana y tarde, bajo la modalidad virtual mediante la plataforma Zoom. A continuación, conozca el detalle de inscripción para cada uno de los talleres:

-Cronograma de talleres

  • El 8, 5 p. m., Taller Gratuito CREA-C 1.

Inscripción: https://udecr.zoom.us/j/85037241927;

Zoom: ID de reunión: 850 3724 1927

  • El 10, 6 p. m., Taller Gratuito CREA-C

Inscripciones:  https://udecr.zoom.us/j/82557131271 ;

Zoom: ID de reunión: 825 5713 1271

  • El 16, 5 p. m., Taller Gratuito CREA-C

Inscripción: https://udecr.zoom.us/j/85069779006 ;

Zoom: ID de reunión: 850 6977 9006

  • El 18, 9 a. m., Taller Gratuito CREA-C

Inscripciones: https://udecr.zoom.us/j/81277625224 ;

Zoom: ID de reunión: 812 7762 5224

¿Quiénes pueden participar?

Como parte de esta primera etapa, el programa convoca a todas las personas que tengan un negocio o una actividad productiva en operación, pequeñas y medianas empresas (PYME) y medianos productos agropecuarios (PYMPAS) deben estar debidamente formalizadas o contar con un grado de formalización.

Este programa se basa en la creación de alianzas y consorcios formados por negocios bajo la modalidad de pequeñas y medianas empresas o pequeños (MYPYME -PYME) y medianos productos agropecuarios (PYMPA); busca incentivar la mezcla de oferta de productos artesanales, diseño, alimentos, bienestar- turismo y potenciarlos a través de una serie de elementos diferenciadores como la identidad cultural, denominación de origen y su relación con el patrimonio material, inmaterial o historia del país.

Las personas u organizaciones interesadas en formar parte del programa pueden consultar las informaciones en: www.crea-c.com o escribir al correo: daniela.castro@ucr.ac.cr

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 206 /MAC/ 07-09-2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados