La poesía se define como un “arte literario y oratorio y a su vez estética primaria del arte dramático, es y será exponente de los más límpidos ideales de quienes han dedicado y dedican su vida al insigne propósito de escribir y educar al pueblo” (Decreto N.º 25134-C, del 17 de mayo de 1996)
A partir del año 1996, se estableció el 31 de enero de cada año como el “Día Nacional de la Poesía”, en honor al natalicio del poeta Jorge Debravo, uno de los más representativos del país.
Periodo de matrícula para los talleres de Ajedrez, Atletismo, Futbol Sala y Judo. Disciplinas van dirigidas a personas de los 6 a los 21 años (rangos de edad son distintos según el taller a elegir)
Matrícula de los talleres de Skateboarding, gimnasia, defensa personal, balanceboard dirigidos a todo el público. Actividad se llevará a cabo gracias al apoyo de la agrupación Cero Tímida.
Si desea conocer la Isla de San Lucas, pronto podrá hacerlo, especialmente porque sus edificaciones, declaradas patrimonio histórico-arquitectónico del país, están siendo restauradas. Recientemente se completó la intervención de las celdas y el foso.
Converse con expertos sobre el pasado precolombino del país, sus comunidades, museos y arqueología; o recorra los rincones del Museo de Arte Costarricense (MAC) con un mediador que lo llevará de la mano por las diferentes salas de exposiciones del MAC y, por último, si lo prefiere disfrute de la exhibición del microciclo Cine y… “Democracia y elecciones”, dedicado a este tema tan actual en Costa Rica.
Si tiene entre 10 a 25 años y tocas instrumentos como: viola, contrabajo, flauta traversa, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompeta, corno francés, tuba, eufonio y percusión, esta información le interesa.
Preámbulo continúa este mes de febrero con la segunda parte del microciclo Cine y... “Democracia y elecciones”. Las funciones se realizan el 2, 3 y 4 de febrero a partir de las 7 de la noche en la sala Gómez Miralles del Centro de Cine.
Para estas vacaciones de verano, el Museo Nacional de Costa Rica tiene una oferta de 10 talleres de vacaciones, los cuales se realizarán del 31 de enero al 4 de febrero, en horarios de mañana y tarde; algunos en formato presencial y otros en formato virtual.
Estos días de verano son perfectos para realizar diversas actividades recreativas y una buena opción es aprovechar el tiempo aprendiendo con los diferentes talleres de verano que las instituciones del MCJ ofrecen para niños, niñas y adolescentes de todas las edades.
Rodada en diferentes lugares de Costa Rica, la película nacional “Aunque no sea conmigo”, producida por Héctor Alfaro, se estrena en cines del país el 3 de febrero de 2022.