Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Talleres de verano: herramienta de estímulo y desarrollo de capacidades de las personas menores de edad

24 de Enero 2022 SAN JOSÉ Consecutivo 14-2022
Estos días de verano son perfectos para realizar diversas actividades recreativas y una buena opción es aprovechar el tiempo aprendiendo con los diferentes talleres de verano que las instituciones del MCJ ofrecen para niños, niñas y adolescentes de todas las edades.

San José, 24 de enero, 2022. Estos días de verano son perfectos para realizar diversas actividades recreativas y una buena opción es

Talleres PLL

aprovechar el tiempo aprendiendo con los diferentes talleres de verano que las instituciones del MCJ ofrecen para niños, niñas y adolescentes de todas las edades.

Hay que recalcar los beneficios que estos talleres tienen más allá del esparcimiento y diversión, ya que también aportan conocimientos y desarrollo de otras áreas importantes para estimular el desarrollo de las personas menores de edad. Y es que, ejercitar la mente, la creatividad y divertirse hará que, un niño/a o adolescente, tenga un mejor desempeño en sus estudios y rutina escolar.

Según indicó, Luis Alejandro Acuña, gestor de juventudes del Parque La Libertad (PLL), “toda la oferta programática se ejecuta con el objetivo de brindar herramientas teóricas y prácticas para la vida. En el caso de los cursos libres el interés fundamental es acercar a las niñas, niños y adolescentes a diversas experiencias prácticas que les permita conocer y/o expandir sus habilidades en áreas tales como: ambiente, arte, deporte y muchos otros”.

De acuerdo con Acuña, los talleres abren la posibilidad para que las personas menores de edad compartan con otras personas de su misma edad en espacios controlados y seguros y exploren nuevos y diversos intereses.  “En cada taller existen diversas habilidades y competencias por descubrir y desarrollar, sin embargo, las más importante en todos los cursos son las habilidades sociales, la posibilidad de trabajar en equipo, el liderazgo colaborativo, el pensamiento creativo y la posibilidad de cumplir retos personales”.

Sobre este tema concuerda Maritza Rivera Valverde, coordinadora pedagógica del Centro Infantil y Juvenil del PLL, quien manifestó que los talleres dirigidos a la población infantil de 4 a 17 años “potencian el disfrute, la recreación y la salud mental, así como el desarrollo de destrezas a nivel socioemocional, cognitivo, creativo, psicomotor y de habilidades sociales, por medio de la expresión creativa, la tecnología y el juego (“aprender haciendo”), según su edad”.

La Pedagoga además indicó que, participar a los niños, niñas y adolescentes, de estas actividades promueven la convivencia, el encuentro y

Talleres PLL

la posibilidad de conocer y compartir con otros similares de su misma edad. Los aportes que los talleres proporcionan a la formación emocional, social, y desarrollo cognitivo de los niños/as son muchos según explicó: “En el área emocional y social, las interacciones que establecen con los otros niños, niñas y adolescentes y sus familias. A nivel cognitivo y por medio de la metodología “Aprender jugando”, no solamente refuerzan áreas del conocimiento a nivel técnico, lógico y resolución de problemas, sino a nivel creativo y artístico, al imaginar, proponer, cuestionar, reflexionar e indagar procesos, así como al respeto y la convivencia con la naturaleza y el ambiente, entre otras”.

Para finalizar, la experta recalcó la importancia de que los padres y madres de familia fomenten la asistencia de sus hijos e hijas a estas actividades, “Es importante para darles posibilidades y espacios para desarrollarse plenamente y de manera integral, explorando sus habilidades e intereses. Si bien es cierto la parte formativa y académica son vitales, la participación y vinculación con otros espacios socioeducativos, tecnológicos, recreativos, lúdicos y artísticos, fomentan otras habilidades en los niños y las niñas y adolescentes, además de fortalecer los vínculos, mejorar la salud mental y aprender juntos que es indispensable”.

Consulte la oferta de talleres del MCJ disponible en estos enlaces:

https://mcj.go.cr/sala-de-prensa/noticias/museo-juan-santamaria-ofrecera-talleres-virtuales-de-vacaciones-para-0

https://mcj.go.cr/sala-de-prensa/noticias/centro-jose-figueres-ofrece-oportunidades-de-expresion-y-disfrute-del-arte

https://mcj.go.cr/sala-de-prensa/noticias/mcj-invita-publico-de-todas-las-edades-iniciar-2022-con-sus-cursos-de

Talleres de verano del Museo Nacional: https://bit.ly/3FO8yBP

Fotos: Talleres de verano Parque La Libertad.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 014 / GGU/ 24-01-2022

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Abril 2025 - 24 de Mayo 2025

    Exposición El Gran Camino Inca l Museo Rafael Ángel Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 29 de abril al 24 de mayo.

    La Embajada de Perú en conjunto con el Museo Calderón Guardia del Ministerio de Cultura y Juventud inaugurará este 29 de abril la exposición “El Gran Camino Inca, Perú: Integridad y Diversidad”, con 2

    Artes Visuales
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados