El Día Internacional de la Juventud se celebrará el próximo 12 de agosto y, durante todo este mes, se realizarán actividades como parte del Mes de las Juventudes.
La Biblioteca Nacional de Costa Rica abrió recientemente la exposición “Huellas de barro y piedra”, de la artista visual costarricense, Lorna Benavides. Esta colección de obras podrá visitarse de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m., hasta el 31 de agosto de 2022, en las instalaciones de la Biblioteca Nacional de Costa Rica (BNCR), ubicada frente al Parque Nacional, en San José.
Jóvenes pianistas nacionales, integrantes de Costa Rica Piano Festival, serán los encargados de deleitar al público de Teatro al Mediodía del Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR), este martes 09 de agosto, a partir de las 12:10 p.m.
Con la obra “Anansi, una odisea afro”, el programa “Érase una vez…territorio” se retoma en la zona de Santa Rosa de Pocosol, en San Carlos, provincia de Alajuela; del 8 al 21 de agosto, más de diez mil estudiantes acudirán a las 15 funciones que realizarán en el Colegio Técnico Profesional de la localidad.
El fin de semana se acerca y el Ministerio de Cultura y Juventud, a través de sus distintos órganos adscritos y direcciones, desarrollará una agenda variada y cargada de actividades artísticas y culturales dirigidas a toda la familia, como: circo, conciertos, talleres y más, dentro y fuera de la Gran Área Metropolitana.
El Taller Nacional de Danza, programa artístico del Teatro Popular Melico Salazar, mantiene abierta la matrícula de más de 15 cursos disponibles, con propuestas para personas de todas las edades.
A partir de esta semana, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, ubicado en Alajuela, abrirá las puertas de la Sala Luis Alberto Salas Corrales, para mostrarle al público la nueva exposición bidimensional “Raíces de colores”, a cargo del pintor alajuelense Christopher Quirós.
Este 10, 11, 12 y 13 de agosto Preámbulo del Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud presenta el ciclo Formas “Miradas documentales y Wiseman”. Las funciones se realizan en la sala Gómez Miralles del Centro de Cine.