Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Con música, talleres artísticos y circo, viva un fin de semana lleno de cultura dentro o fuera de la GAM

4 de Agosto 2022 Costa Rica Consecutivo 210
El fin de semana se acerca y el Ministerio de Cultura y Juventud, a través de sus distintos órganos adscritos y direcciones, desarrollará una agenda variada y cargada de actividades artísticas y culturales dirigidas a toda la familia, como: circo, conciertos, talleres y más, dentro y fuera de la Gran Área Metropolitana.

San José, 04 de agosto de 2022. El fin de semana se acerca y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), a través de sus distintos órganos adscritos y direcciones, desarrollará una agenda variada y cargada de actividades artísticas y culturales dirigidas a toda la familia, como: circo, conciertos, talleres y más, dentro y fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM).

Dé un recorrido por las diferentes técnicas de percusión con “Tarambé percusión corporal”

El Teatro Vargas Calvo presenta el concierto “Tarambé Percusión Corporal”

El Teatro Vargas Calvo presenta el concierto “Tarambé Percusión Corporal”, un espectáculo con el que el público podrá dar un recorrido por las diferentes técnicas de la percusión corporal, como: stepping de Estados Unidos, hambone de África y tres de origen indonés: didon, randai y sama dance.

Bajo la dirección de Josué David Salazar, los artistas también harán adaptaciones de géneros musicales de Costa Rica como la parrandera, el flamenco de España y también el pop. Todas estas técnicas se presentarán no como una clase maestra, sino como una continuidad, con transiciones y tintes de comedia y actuación.

La puesta en escena tendrá cuatro funciones en el Teatro Vargas Calvo, del jueves 4 al sábado 6 de agosto, a las 8 p.m., y el domingo 7 de agosto, a las 5 p.m. Las entradas están disponibles en la boletería virtual del Teatro Nacional de Costa Rica: www.teatronacional.go.cr, y tienen un precio de ₡8.000,00 colones general, y ₡5.500,00 adultos mayores y estudiantes con carné.

Talleres y espectáculos circenses llegan a La Carpio

La comunidad de La Carpio tendrá un espacio para conocer y acercarse a las artes, por medio del “Circuito de Festivales Circenses” 2022, que se realizará este sábado 06 a partir de las 9 a.m., y el domingo 07 de agosto, desde las 11 a.m.

Quienes asistan podrán aprender sobre algunas disciplinas del circo y participar en actividades como: pasacalles, talleres, malabares, hula hoopls, estaciones de juegos, entre otras, que se realizarán en el Sifais de La Carpio.

Este evento tiene el objetivo de reactivar el gremio circense nacional y ofrecer a las comunidades espacios para conocer y acercarse a estas artes de manera gratuita.

Breves – Agenda cultural

Guía Turística Cultural de Llanuras del Norte

El Instituto Costarricense de Turismo en conjunto con el MCJ lanzaron la guía que ofrece una amplia gama de actividades y alternativas para los turistas. Incluye una lista con los parques nacionales de la zona, actividades de aventura, bienestar, aviturismo, relajación y turismo rural que se pueden realizar, así como una sección con la gastronomía tradicional, cultura e historia que se halla en el Norte del país: https://www.ict.go.cr/flipbook/guias/PDF/GUIA%20DE%20LLANURAS.pdf

Festival

-Centro Cívico por la Paz de Pococí: El “Festival de las familias” se llevará a cabo el sábado 06 de agosto, a partir de las 8 a.m., en las instalaciones del Centro. Habrá actividades artísticas y culturales que requieren inscripción; solicite información al correo: ccp.pococi@gmail.com.

Conversatorio

Conversatorio con el artista y Premio Nacional de Cultura Magón 2021, Fernando Carballo Jiménez

-Museo Rafael Ángel Calderón Guardia: Conversatorio con el artista y Premio Nacional de Cultura Magón 2021, Fernando Carballo Jiménez. El sábado 06 de agosto, a las 2 p.m. Entrada gratuita. Reservaciones al correo: reservasmcg@gmail.com.

Música

-Banda de Conciertos de Heredia: Concierto dominical, el domingo 07 de agosto, a las 10 a.m., en el Parque Central de Heredia. El repertorio incluirá música de España, México, Centroamérica y algunos países de América del Sur.

-SiNEM: Concierto de clausura I semestre 2022 del SiNEM Pococí, domingo 07 de agosto, de 3 p.m. a 5 p.m., en el Centro Cívico por la Paz de Pococí.

Recitales de fin de semestre del SiNEM León VIII, sábado 06 de agosto, a las 10 a.m., en la Iglesia San Pedro Claver, en León VIII.

Proyección de documental

- Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer: Proyectará el documental “En busca del coral”, con la participación de Tatiana Villalobos, gestora de proyectos de restauración de arrecifes coralinos en el Golfo Dulce; Sergio Gluendulain García, consultor y técnico especialista en reproducción sexual de corales, y Johanna Calle, coordinadora del movimiento Ciencia en México. El sábado 06 de agosto, a las 11 a.m.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 210 / MSL / 04-8-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados