Presentación del Coro Azul del Sinem Nicoya está conformado por 25 integrantes desde los 10 a los 87 años de edad y esta bajo la dirección de Sofia Zambrano. En esta oportunidad el coro interpretará Música Nacional.
Como parte de las actividades de celebración de su 45 aniversario, y en el marco de las festividades patrias, la Compañía Nacional de Danza llevará su movimiento al cantón de Sarchí, donde presentará la coreografía “Ensayo sobre la Urgencia”, del director artístico Grei QuezAc.
El Ministerio de Cultura y Juventud celebrará el Mes Patrio con una serie de actividades que buscan promover el fervor patriótico en conmemoración del 203 aniversario de la Independencia de Costa Rica.
La programación cuenta con conferencias sobre la Independencia, presentaciones musicales a cargo de las siete Bandas de Conciertos del país, ensambles del Sistema Nacional de Educación Musical, así como del Instituto Nacional de la Música, talleres de elaboración de faroles y desfiles, entre muchas otras actividades más.
El ministro de Cultura y Juventud (MCJ), Jorge Rodríguez Vives, participó en la III Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional de la Persona Joven, afirmando el compromiso que tiene con las juventudes del país, y exponiendo la ruta de trabajo que tendrá este ministerio de cara a las personas jóvenes, durante el periodo restante de gobierno.
La Escuela de Agricultura del Trópico Húmedo (EARTH) es la sede del primer “Festival Arqueológico 2024”, organizado por esa institución educativa junto con el Museo Nacional de Costa Rica. La actividad se realiza el 05 y 06 de septiembre, en instalaciones de la universidad, en Guácimo de Limón, y está dirigida a estudiantes, personal administrativo y docentes, así como a escuelas, colegios y fuerzas vivas de la comunidad de Guácimo.
El próximo 09 de septiembre se celebra el Día de la Niñez, razón por la cual, este fin de semana el Ministerio de Cultura y Juventud ofrecerá una serie de actividades enfocadas en la niñez, desde conciertos, hasta exposiciones, visitas guiadas y talleres.
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría presenta la obra cantada y narrada: “Cantata, la Guerra de 1856”, del cantautor, compositor, investigador e historiador Dionisio Cabal Antillón.
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y la Banda de Conciertos de Alajuela le invitan a su espacio mensual “Música en el museo” en esta ocasión con un concierto de música patriótica, acompañado de la maravillosa voz de Jorge Enrique Rodríguez. Se llevará a c