Recientemente, en enero 2015, el Ministerio de Cultura y Juventud anunció los galardonados a los Premios Nacionales de Cultura 2014, entre los cuales figuraba su nombre, como acreedor al Premio Nacional de Cultura “Magón”, el máximo reconocimiento dedicado a la obra de toda una vida, en el campo de la creación y la investigación.
Juan Jaramillo Antillón es hoy Premio Nacional de Cultura Magón 2016, galardón que otorga el Ministerio de Cultura y Juventud y que constituye un reconocimiento a aquella trayectoria cultural de toda una vida, sin discriminación de formatos, géneros, estilos o áreas de desempeño disciplinario u otras similares. Precisamente, el jurado del Magón 2016 afirmó en su falló que Jaramillo es “un pensador que ha construido su reflexión humanística a partir de la ciencia. Su trabajo multifacético, visionario y comprometido se plasma en múltiples publicaciones, tanto de carácter técnico, como de naturaleza divulgativa y educativa”. El fallo enfatiza además que “en un momento histórico en el que los valores humanos esenciales se ven erosionados, la obra de Jaramillo aporta en la construcción de valores como la equidad, la igualdad, la tolerancia y la multiculturalidad”.
Cuando era tan solo un niño y escuchaba cantar calipsos, se asomaba cuidadosamente, hacia afuera de su casa, a mirar y a poner mucha atención. En aquel entonces, sin televisores ni radios, los vecinos de Cahuita salían a reunirse las noches de luna llena; formaban círculos, cantaban y bailaban como una gran familia.
Conciertos del recuerdo con música para todos los gustos, cine en línea con películas de Guatemala, Alemania y México; así como un concierto en vivo, por medio de Facebook Live, con los artistas nacionales Kendall Eduardo Jiménez e Isaac Calvo, esperan al público costarricense este fin de semana.
¡La cultura no para, vívala desde su casa!
El reectario incluye 17 recetas participantes en el Festival de Comidas Regionales 2019, organizaco por el CCHJFF. Se publicará a través del perfil institucional de facebook.
Con la finalidad de apoyar a las personas que han visto disminuidos sus ingresos económicos por despidos, contratos suspendidos o jornadas laborales reducidas, debido a la pandemia producida por el COVID19, la Junta Directiva del Consejo de la Persona Joven (CPJ), aprobó un recorte de ¢66.5 millones de colones, para sumarlo a su presupuesto extraordinario y disponer estos recursos al Bono Proteger.
Un total de nueve publicaciones con diferentes temáticas, todas ilustradas con imágenes que relatan la historia de la ocupación de los edificios del Cuartel y la Cárcel de Alajuela, se publicarán en las redes sociales de Facebook e Instagram, del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), del 10 al 18 de mayo de 2020, en el marco del “Día Internacional de los Museos”, que se celebra el 18 de mayo de 2020, bajo el lema “Museos para la igualdad: diversidad e inclusión”.
El Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas IBERMÚSICAS, como parte de sus procesos de cooperación y apoyo al sector musical de la región, anuncia su colaboración con dos iniciativas virtuales que permitirán a miembros del sector aprovechar plataformas en línea para capacitarse, participar en paneles, talleres y, con ello, preparase y sentar las bases para su eventual reactivación.