Los productos tradicionales: arroz, ayote, cacao, café, caña, cerdo, chayote, chiverre, frijol, maíz, papa, pejibaye, plátano, queso y yuca, preponderantes en la tradición alimentaria y en la economía nacional y con suficiente información disponible para ser sistematizada, fueron elegidos para realizar el mapeo que conforma parte de los contenidos del libro “Cocinas del Bicentenario de Costa Rica, del siglo XX al siglo XXI”
La Biblioteca Nacional de Costa Rica Miguel Obregón Lizano, invita al público costarricense a participar en dos ciclos; uno sobre historia de Costa Rica y otro sobre poesía femenina, que se realizarán en próximos días, de manera virtual.
El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante sus entidades adscritas, le invita a disfrutar diversas actividades culturales que podrá apreciar desde la seguridad de su hogar, en compañía de los miembros de su burbuja social.
Difundir el arte de la danza contemporánea en Costa Rica, mediante la gestión, promoción, producción, reflexión e investigación, es uno de los pilares de la Compañía Nacional de Danza (CND), institución gubernamental que en 2019 alcanzó sus 40 años de trayectoria.
El ámbito del patrimonio cultural inmaterial es basto y variado. Desde lo que pasa inadvertido en el día a día, como las particulares formas del lenguaje, a los saberes tradicionales materializados en múltiples objetos artesanales; las festividades, juegos y creencias populares; leyendas, coplas, retahílas y bombas; los saberes agrícolas y culinarios arraigados desde tiempos inmemoriales, y así, pasa por un sinfín de manifestaciones culturales que conforman la identidad nacional.
Este mes de septiembre, el Centro de Cine celebra el quinto aniversario del programa de proyección “Preámbulo”, con el estreno exclusivo de la película “¡Qué magnífica tarta!” (2018), que el público podrá observar de manera gratuita, desde la seguridad de su hogar.
El Teatro Popular Melico Salazar y su programa PROARTES se complacen en invitarle al webinar: "Maximización de habilidades en Redes Sociales para las Artes Escénicas, Pauta en facebook" proyecto beneficiario de Diego Flores. Les agradecemos compartir entre sus cont