El programa multilateral de cooperación internacional, Ibermúsicas, anunció los nombres de los ganadores del VII Premio a la Creación de Canciones: “Canciones de la cuarentena”. Este concurso regional se realizó con el objetivo de impulsar y promover la creación de música popular y contribuir con la ampliación del repertorio iberoamericano en sus diferentes géneros.
Contar con una herramienta innovadora y actualizada que permita a las empresas nacionales o internacionales seleccionar sus equipos de manera ágil, identificando talento por competencias, trabajos y disponibilidad, además de articular la oferta de talento del Centro de Tecnología y Artes Audiovisuales (CETAV) con la industria de la animación digital, son parte de los objetivos que pretende cubrir la nueva plataforma elaborada por el CETAV, programa del Parque La Libertad.
La propuesta adicional de recorte de ¢150 mil millones de gasto primario para el proyecto de Presupuesto Nacional de 2021, enviado por el Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa este domingo 25 de octubre, incluye una propuesta de recorte al Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), por ¢1.500 millones de colones y es parte de lo que se conoce como “Dictamen Afirmativo de Minoría” que podría ser conocido por el Plenario en los próximos días.
La comunidad indígena de Rey Curre, ubicada en el cantón de Buenos Aires, Puntarenas, realizará su XXVII Festival Cultural Indígena; sin embargo, en esta ocasión, en apego a las medidas sanitarias que impone la COVID19, los contenidos en video y fotografías, serán compartidos únicamente entre miembros de su comunidad, como una manera de mantener vivas sus raíces ancestrales y tradiciones culturales.
La Orquesta Sinfónica de Heredia presentará Cuentos Fantásticos, un concierto que incluye obras de los emblemáticos compositores, Igor Stravinsky (Rusia), Maurice Ravel (Francia), y Arvo Pärt (Estonia), luego de haber presentado Eterno Femenino, su primer concierto durante esta pandemia, el cual ya está disponibl
El recorte, tras aprobación de la moción número 72, en la Comisión de Asuntos Hacendarios, durante la discusión de la Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2021, pone en riesgo el funcionamiento de instituciones, programas, actividades, fondos concursables y realización de espectáculos del MCJ.
El Parque de Palmares, que data de 1920, así como el quiosco que allí se ubica, construido en 1935, recibieron el reconocimiento como Patrimonio Histórico-Arquitectónico del país, según el decreto Nº 42494-C. Al quedar amparado por esta ley, los palmareños tienen garantizado la conservación de las características que le valieron la declaratoria.
El Ministerio de Cultura y Juventud invita al público a acceder a diferentes propuestas artísticas y culturales de manera virtual, desde su casa, en apego a las medidas sanitarias que impone la COVID19. Acceder a la Cultura, y participar de las actividades artísticas y culturales, es un derecho que tienen todos los ciudadanos y las ciudadanas. Aproveche estas propuestas, y disfrute en familia de artes visuales, talleres, música, cine, entre otras alternativas.
El Teatro Popular Melico Salazar le invita cordialmente a la clase virtual gratuita "Me siento bien", impartida por la docente del Taller Nacional de Danza Diana Betancourt,en la plataforma de You Tube: