La confluencia entre los ríos San Juan, Nicaragua, y el río Sarapiquí, Costa Rica, fue el escenario de uno de los sucesos decisivos de la llamada Campaña Nacional de 1856-1857.
Una nueva exposición en el Museo de Arte Costarricense, ubicado en La Sabana; un concierto virtual con el que la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica celebra sus 80 años de trayectoria; así como una plataforma virtual para adquirir regalos para esta Navidad, con productos elaborados por artesanos y diseñadores del país, son parte de las opciones culturales que le brinda el Ministerio de Cultura y Juventud para este fin de semana.
El Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF), que se ubica en San Ramón de Alajuela, invita al público a visitar sus instalaciones, en familia o en burbujas, para así disfrutar de un tiempo diferente, en contribución a la salud mental de las personas.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR), conmemorará su 80 aniversario este viernes 18 de diciembre con la interpretación de una de las obras más importantes y conocidas de la música, la “Novena Sinfonía”, del compositor alemán Ludwig van Beethoven.
La Estrategia Costa Rica Creativa y Cultural 2020-2030 finaliza su primer semestre de trabajo con rutas críticas claras, construidas en conjunto con los sectores, que permitirá un mejor desarrollo sectorial a mediano plazo.
El Ministerio de Cultura y Juventud designó a Marysela Zamora como directora de la Compañía Nacional de Teatro, programa del Teatro Popular Melico Salazar; la nueva directora asumirá sus labores a partir del 22 de diciembre de 2020.
Taller de inducción para familias que deseen ser hogares sostenibles mediante el programa Bandera Azul Ecológica. Taller dirigido a personas de los 18 años en adelante. Proceso de inscripción se dará a conocer previamente por medio del perfil de Facebook del Eje Ambiental-Parque La Libertad.