El Ministerio de Cultura y Juventud comunica a la comunidad artístico-cultural, y a la ciudadanía en general, las nuevas medidas que regirán a partir de este martes 11 de mayo de 2021, en concordancia con el anuncio realizado por el Gobierno de la República en conferencia de prensa, el lunes 10 de mayo de 2021.
Reconocer el legado histórico de Costa Rica, a través de la producción de una obra de arte bidimensional, es el objetivo del certamen “Forjando una nación multiétnica y pluricultural”, el cual abrió recientemente su período de recepción de propuestas como parte del Programa Nacional de la Conmemoración de los 200 años de Independencia de Costa Rica.
El Ministerio de Cultura y Juventud comunica a toda la comunidad artístico-cultural y a toda la ciudadanía, el Decreto Ejecutivo N° 42297-MOPT-S publicado en el Alcance No. 91 de La Gaceta No. 87 del 07 de mayo de 2021, que permite que las personas que asisten a presentaciones artísticas y culturales puedan trasladarse, con la presentación del comprobante de compra o reservación previa.
En setiembre de 2020, los propietarios lograron iniciar la restauración de la Casona de San Antonio de Desamparados, conocida como Casa Delgado Carvajal, con asesoría del Centro de Patrimonio Cultural y apoyo de Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica.
En abril anterior, el Ministerio de Cultura y Juventud inició el programa MÚSICA FFWD>>, módulos virtuales formativos que promueven el desarrollo del sector musical y su fortalecimiento como un espacio vital, dinámico y colaborativo. El programa tiene como ejes principales la profesionalización, asociatividad y visibilidad del sector musical, y se divide en cuatro módulos temáticos.
Facilitar espacios virtuales de reflexión, capacitación, diálogo y comunicación sobre temas planteados por el Comité Intersectorial Regional de Identidad, Cultura y Deporte Chorotega, para sensibilizar a la población de la provincia de Guanacaste, y regiones aledañas, en torno a temas vinculados al quehacer cultural, desde todas sus dimensiones, es el propósito de las Tertulias Nanku, que se ofrecerán en su nueva edición 2021.
Este viernes 7 de mayo de 2021 se celebra el Día Nacional del Calipso y, pese a la pandemia de la Covid-19, Cahuita realizará una conmemoración virtual al son de la música caribeña, con presentaciones artísticas, historia y mensajes de diferentes figuras del país.