La Banda de Conciertos de Guanacaste inicia una serie de conciertos especiales de música guanacasteca para celebrar el mes de la Incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica
El pasado sábado 26 y el domingo 27 de junio, se desarrollaron las primeras actividades presenciales en el Teatro Popular Melico Salazar, después de que el espacio josefino permaneció cerrado por un período de más de un año, en razón de la pandemia de la COVID-19.
Para dar inicio a la cartelera el jueves 1 de julio a partir de las 6:30 de la tarde tendremos la proyección del documental Varda by Agnès (Agnès by Varda, 2019). Cl +TP.
Disfrutar de música original con el programa “Audiotopía Bicentenario”; recorrer los pasillos del Museo de Arte Costarricense y apreciar obras de múltiples artistas costarricenses, o visitar el Centro de Cine y acceder a oferta de cine extranjero, son algunas de las opciones culturales que le propone la agenda cultural del fin de semana.
El antiguo templo de San Pablo Apóstol, en Heredia, -actualmente templo de La Asunción, por estar a cargo de las Hermanas Misioneras de esa orden religiosa-, reabrió sus puertas este mes de junio, luego de permanecer cerrado por daños ocasionados en el terremoto de Sámara de 2012.
El Ministerio de Cultura y Juventud insta a niños, niñas y jóvenes a sacarle el jugo al tiempo libre, con los múltiples talleres de medio año que brindarán el Museo Nacional de Costa Rica, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y el Parque La Libertad.
La Banda de Conciertos de Limón interpreta obras originales de los jóvenes talentos de la música limonense. En esta ocasión colaboramos con la banda Mike Joseph & Digudfrendz.