. “La tradición de mascaradas se remonta al Cartago colonial, específicamente cuando las comunidades se reunían en las festividades taurinas donde se mostraban personajes tradicionales. Desde 1996, se estableció el 31 de octubre, como el “Día Nacional de la Mascarada Tradicional Costarricense”, con el objetivo primordial de promover el conocimiento de las diferentes manifestaciones culturales existentes en el país, como un aporte dirigido a recuperar y consolidar la identidad cultural del ser costarricense”. (Fuente: Sicultura.cr)
Con una oferta de nueve cursos, el Taller Nacional de Danza (TND) abre la matrícula para personas de todas las edades, con una oferta que incluye clases de danza contemporánea, ballet clásico, jazz y danza urbana estilo hip hop; los cuales se dirigen a niños y niñas, jóvenes y adultos.
Con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de tomar medidas urgentes y reconocer la importancia de los documentos audiovisuales, en el marco del “Día Mundial del Patrimonio Audiovisual”, el Archivo Nacional de Costa Rica, compartirá en sus redes sociales (Facebook y YouTube), una serie de cortos audiovisuales, así como álbumes fotográficos de distintas temáticas. Adicionalmente, difundirá entre los docentes del país algunos videos del programa “Costa Rica y su Historia” y la “Colección de Voces” de la institución.