Conocer más acerca de las colecciones que conforman "Picasso. Aún sorprendo" es el propósito del espacio que ofrece el señor Federico Fernández Díez, director de la obra cultural de FUNIBER (Fundación de Universidades Iberoamericanas).
Este jueves 14 de octubre, el Museo de Arte Costarricense inauguró formalmente el mural conmemorativo por los 200 años de la Independencia de Costa Rica, obra efímera que cubre los muros exteriores de su sede patrimonial, el antiguo Aeropuerto Internacional de La Sabana.
Obra en dibujo y objetos de la biblioteca personal del artista conforman la exposición “Juan Manuel Sánchez: identidad y memoria”, proyecto desarrollado en forma conjunta entre el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer y la Biblioteca Arturo Agüero Chaves de la Sede de Occidente - Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Artes Plásticas.
Conozca el proceso de investigación y las acciones que se realizan para restaurar y conservar las esferas de piedra en los sitios El Silencio y Finca 6, en Osa; o inscríbase en los talleres para aprender a llenar emociones a través de la risa, o disfrute del cine con la Muestra de cine latinoamericano 2021, en el Centro de Cine.
Les invitamos a conocer la agenda de actividades culturales del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica:
La muestra de más de 20 piezas de vestuario realizados por importantes diseñadores(as) para los espectáculos de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y la Compañía Nacional de Danza (CND), estará disponible para el público del cantón de Garabito, del 9 al 17 de octubre, lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m., en el Centro Cívico por la Paz de Garabito.
La exposición de casi 200 obras pictóricas y esculturas fue curada por Luis Paulino Delgado y Rolando Faba. Actualmente, la muestra se encuentra abierta al público en la Galería Talentum, en barrio Amón.
El estreno de una película documental enmarcada en el conocido desastre de Chernobyl, una exhibición que hará que el público reflexione sobre los cambios esenciales en la vida cotidiana y, finalmente, el estreno de la obra teatral “Apareamiento”, que explora temas fundamentales para la vida de las mujeres y su sexualidad, forman parte del abanico de actividades para este fin de semana.
Los Museos del Banco Central de Costa Rica, ubicados en los bajos de la Plaza de la Cultura en San José, se unen a la conmemoración del Bicentenario, con una muestra de objetos numismáticos que fueron emitidos para perpetuar o conmemorar la Independencia de Costa Rica, en aniversarios especiales.
Como parte de las actividades de conmemoración del Bicentenario de la Independencia y en coordinación con el Ministerio de Cultura y Juventud, la Embajada de España, la Fundación de Universidades de Iberoamérica, el Instituto Nacional de Seguros y el Museo Calderón Guardia, hoy se inaugura la exposición: “Picasso. Aún Sorprendo”, en las galerías del Museo Calderón Guardia, ubicado en Barrio Escalante.
Un recorrido cinematográfico, a través de algunos temas y eventos cruciales que sentaron bases para la construcción de la Costa Rica de 200 años: historia de la independencia, dos conciertos para celebrar a la patria, así como un taller que le enseñará a los participantes los beneficios del mantillo para las plantas, forma parte de la oferta que el Ministerio de Cultura y Juventud le trae este fin de semana.