Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Fin de semana trae cine, música y un taller sobre cómo cultivar

16 de Septiembre 2021 SAN JOSÉ Consecutivo 225-2021
Un recorrido cinematográfico, a través de algunos temas y eventos cruciales que sentaron bases para la construcción de la Costa Rica de 200 años: historia de la independencia, dos conciertos para celebrar a la patria, así como un taller que le enseñará a los participantes los beneficios del mantillo para las plantas, forma parte de la oferta que el Ministerio de Cultura y Juventud le trae este fin de semana.

San José, 16 de septiembre, 2021. Un recorrido cinematográfico, a través de algunos temas y eventos cruciales que sentaron bases para la construcción de la Costa Rica de 200 años: historia de la independencia, dos conciertos para celebrar a la patria, así como un taller que le enseñará a los participantes los beneficios del mantillo para las plantas, forma parte de la oferta que el Ministerio de Cultura y Juventud le trae este fin de semana.

Cine del Bicentenario celebra a la patria

El Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud y Trece Costa Rica Televisión se unen a la

cine

conmemoración del Bicentenario de Costa Rica con la presentación de Cine del Bicentenario.

El espectador podrá disfrutar de seis obras que forman parte del Archivo de la Imagen del Centro de Cine y que hacen un repaso por acontecimientos históricos de Costa Rica, durante todo el mes de septiembre, los viernes a las 9:30 p.m. con repetición los domingos a las 10 a.m.

Además, junto a esta programación se estarán exhibiendo los cortos de la serie Bicentenario: 200 Años de Cocina Independiente, una alianza entre el Ministerio de Cultura y Juventud, Auto Mercado y Marca País.

Para el viernes 17 de septiembre, se estará transmitiendo el reportaje fílmico Costa Rica cuna de libertades (1949) de Leo Aníbal Rubens. Este es un reportaje fílmico sobre la fundación de la Segunda República, con la labor de la Junta de Gobierno que lideró José Figueres Ferrer. Se tendrá repetición el domingo 19 de septiembre.

Aprenda ¿Qué es el mantillo? con el Parque La Libertad

Por medio de un taller el Parque de la Libertad enseñará a extraer, usar y conocer los beneficios del mantillo para las plantas, este próximo 18 de septiembre, de 10 a.m. a 11:30 a.m., en el CEGEA, Parque La Libertad, ubicado en Desamparados.

El objetivo es que los asistentes logren, al final del taller, cómo aprovechar el mantillo para el cultivo de hortalizas y plantas en casa. Está dirigido a todo el público interesado en la producción ecológica y en la conservación del suelo y que están empezando a conocer y dar sus primeros pasos en este tema.

El taller tiene un cupo máximo de 25 personas, es presencial en el CEGEA del Parque La Libertad. Para inscripciones pueden llamar al 2276-9400 ext. 2016 o escribir al WhatsApp 8389-0047.

Banda de conciertos de Heredia celebra a la patria con conciertos

El primer concierto titulado: “Independencia, un recorrido por nuestra historia”, a cargo del grupo del Taller Nacional de Teatro, del Centro Cívico por la Paz, y la Banda de Conciertos de Heredia. Se realizará este 17 de septiembre, a la 1 p.m., y será transmitido por el  Facebook Live de la Municipalidad de Heredia.

Asimismo el 18 de septiembre, a las 7 p.m., también mediante el Facebook: Municipalidad de Heredia, se transmitirá el "Concierto del Bicentenario", con el objetivo de celebrar del Mes Patrio, el repertorio del concierto es el siguiente: "Las Batallas de Santa Rosa y Rivas" de Pantalón Zamacois; "La Voz del Pueblo" de Gordiano Morales; "Vals Matilde" de Octavio Morales; "Requiem para Banda" de Alejandro Monestel - Instrumentación: A. Porras; "La Leyenda del Viejo Fortín" de César A. Hernández; "Poema Sinfónico del Bicentenario" de Juan Carlos Rojas.

La dirección estará a cargo de Andrés Porras Alfaro, director de la Banda de Conciertos de Heredia y César Augusto Hernández - ex-director de la Banda de Conciertos de Heredia. Cabe destacar que los eventos se transmitirán también por la página de Facebook de la https://www.facebook.com/BandaHeredia.mcj.cr

 

Breves – Cultura

Orquesta Sinfónica Nacional.

VII Concierto de Temporada Oficial 2021, en conmemoración al Bicentenario. Con la participación de 60 artistas. El 17 de septiembre, 5 p.m. y 19 de septiembre, 10:30 a.m., presencial, Teatro Nacional de Costa Rica. Entradas: ¢7.200 colones – ¢19.200 colones.  Información: Facebook: Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica.

Danza

Espectáculo “Presente Interrumpido”. Mayores de 13 años. Aforo reducido. El 17 y 18 de septiembre, 5:45 p.m.; y 18 de septiembre, 5 p.m., Teatro de la Danza, CENAC. Entrada general: ¢6.000 colones; estudiantes y adultos mayores: ¢4.600 colones, disponibles en https://boleteria.teatromelico.go.cr/

Exposición:

“Juan Manuel Sánchez: Identidad y Memoria”. Inauguración: El 18 de septiembre, 3 p.m. Martes a sábado, 8 a.m. a 4 p.m. Hasta el 13 de noviembre. Entrada gratuita. Información: Facebook: Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer.

Teatro

Centro de la Cultura Cartaginesa: Obra de teatro: “Amémonos a lo loco”, coproducción con el Teatro Taller Effigies. El 19 de septiembre, 5 p.m., El Patio, San Rafael de Oreamuno, Cartago.  Entrada: ¢1.000 colones. Información: 8479-2334 / 6333-4975. https://www.facebook.com/culturacartaginesa.mcj.cr

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 225/ GGU/ 16-09-2021

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Abril 2025 - 24 de Mayo 2025

    Exposición El Gran Camino Inca l Museo Rafael Ángel Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 29 de abril al 24 de mayo.

    La Embajada de Perú en conjunto con el Museo Calderón Guardia del Ministerio de Cultura y Juventud inaugurará este 29 de abril la exposición “El Gran Camino Inca, Perú: Integridad y Diversidad”, con 2

    Artes Visuales
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados