Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Visite exposiciones, jardines y salas del Museo Nacional de forma virtual

27 de Marzo 2020 SAN JOSÉ Consecutivo 097-2020
Haga un recorrido por las colecciones del Museo Nacional de Costa Rica, lea artículos u observe videos de investigaciones arqueológicas, históricas y de naturaleza que realiza la institución, y más con solo ingresar a la dirección www.museocostarica.go.cr.
MUSEO

San José, 26 de marzo 2020. Haga un recorrido por las colecciones del Museo Nacional de Costa Rica, lea artículos u observe videos de investigaciones arqueológicas, históricas y de naturaleza que realiza la institución, y más con solo ingresar a la dirección www.museocostarica.go.cr.

El Museo Nacional de Costa Rica, lleva al público el Museo desde su hogar con una serie de exposiciones que pone a disposición por medio de fotografías 360° de las tres principales exhibiciones permanentes del Museo online. A continuación, la oferta completa:

Historia Precolombina: Esta exposición cuenta de forma cronológica, la historia de Costa Rica, antes de la llegada de los españoles. En el recorrido virtual destacan los patrones funerarios utilizados por los antiguos pobladores, así como la cerámica y los objetos marcadores de poder.

“Historia de Costa Rica, siglos XVI-XXI”: Esta sala hace un recorrido por los principales hechos históricos, económicos y políticos de la Costa Rica desde el siglo XVI hasta nuestros días.

El recorrido virtual por esta exhibición se divide en tres épocas: Contacto y conquista, época colonial e historia reciente.

Jardín de Mariposas: Es un vistazo general a este jardín, que pronto funcionará como un mariposario.

Las fotos están accesibles desde la página de cada exhibición. En el apartado de “exhibiciones”, encontrará las exposiciones permanentes y en ellas un botón que dice “Visite la Sala Virtual”.

Además, a través de fotografías, la página le muestra las otras exposiciones que tiene el Museo en este momento, entre ellas “Diálogo”, de Ingrid Rudelman, “Somos vecinos, fauna Silvestre en la ciudad” y las hermosas Casas de los Comandantes.

¿Qué más puede encontrar en el nuevo sitio web?

Quienes visiten la web, encontrarán no solo la información que necesitan para realizar una visita al Museo y asistir a las actividades que ofrece la institución, sino también información del manejo de colecciones e investigación en los campos de arqueología, historia e historia natural, que son la esencia del Museo.

“El nuevo portal permite conocer a fondo el Museo de manera virtual, desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento, descubrir y disfrutar el valioso patrimonio que tenemos los costarricenses a través de cientos de fotografías, más de 30 videos y mucha información vinculada que muestran la diversidad de colecciones que resguarda, las exhibiciones y la gestión en conservación de los sitios arqueológicos y del patrimonio natural del país; así como la labor en la prevención de la tenencia ilegal y del tráfico ilícito de objetos precolombinos.” detalló Maribell Mendieta, comunicadora del Museo y responsable del diseño y contenidos del portal. 

Explore y encuentre sección de colecciones, historia natural y del Cuartel Bellavista entre otros

La sección de colecciones muestra una galería de imágenes y videos de los objetos precolombinos y ejemplares naturales destacados de los 26 tipos de colecciones que conserva el Museo.

Historia Natural permite la consulta en línea de casi cuatro millones de registros de las bases de datos de colecciones, integradas en un mismo sistema; así como una sección de ecosistemas en donde se entrega de forma amplia todo el conocimiento generado por el Museo, con una gran cantidad de imágenes y datos.

La historia del Cuartel Bellavista, edificio del Museo desde 1948, se desarrolla de forma amplia y muestra fotografías históricas, algunas publicadas por primera vez. También puede disfrutar de una galería de los detalles arquitectónicos que se conservan del Cuartel, con fotografías y videos grabados con drone, que permiten disfrutar visualmente del edificio, declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica.

El portal incluye una sección de artículos educativos para todo el público, con temas de biodiversidad, arqueología, historia, conservación y restauración. Como beneficio para los docentes, desde el portal pueden solicitar su visita al Museo y descargar material didáctico que pueden utilizar en clase, antes o después de la visita.

El nuevo portal del Museo es responsivo, por lo que se adapta a las pantallas de los dispositivos móviles como teléfonos y tabletas y cuenta con una herramienta que permite traducir el contenido a seis idiomas. En una segunda etapa se espera ofrecer nuevos servicios en línea, que faciliten aún más la planeación de la visita al Museo, concluyó Mendieta.

Fotos y producción Museo Nacional de Costa Rica

Reproducción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 097 / ggu / 27-03-2020

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Noviembre 2024 - 4 de Diciembre 2025

    Exposición Modularis, abierto de cerámica | Museo Rafael Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 28 de noviembre al 04 de enero del 2025

    Más de 50 piezas estarán expuestas a partir del jueves 28 de noviembre a las 6: 30 p.m.

    Museos
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados