Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

“Vacaciones en Chepe”: Recorra galerías y museos de San José con el Art City Tour

12 de Julio 2022 San José Consecutivo 188
El Art City Tour regresa, en su tercera edición presencial 2022, bajo el lema, “Vacaciones en Chepe”. La oferta incluye 12 espacios culturales del centro de San José, que abrirán al público de manera gratuita, este jueves 14 de julio, desde las 5 p.m. y hasta las 9 p.m.
  • Tercer Art City Tour presencial del 2022, será este jueves 14 de julio, de 5 p.m. a 9 p.m., en 12 espacios culturales de la ciudad de San José
  • Ministerio de Cultura y Juventud participará mediante la oferta cultural del Museo Nacional de Costa Rica, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, Museo Rafael Ángel Calderón Guardia y Centro de Patrimonio Cultural
Tercer Art City Tour presencial del 2022, será este jueves 14 de julio, de 5 p.m. a 9 p.m., en 12 espacios culturales de la ciudad de San José

San José, 12 de julio de 2022. El Art City Tour regresa, en su tercera edición presencial 2022, bajo el lema, “Vacaciones en Chepe”. La oferta incluye 12 espacios culturales del centro de San José, que abrirán al público de manera gratuita, este jueves 14 de julio, desde las 5 p.m. y hasta las 9 p.m.

Los espacios culturales brindarán acceso gratuito a sus múltiples exposiciones; el público podrá elegir entre tres circuitos de recorridos, conectados mediante transporte gratuito en busetas. Las personas interesadas en participar, deberán registrarse en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/34pz36uu El cupo es limitado.

Según expresó Henry Bastos, de GAM Cultural, organización a cargo del Art City Tour, la edición “Vacaciones en Chepe”, “es una oportunidad para acercarnos al circuito de espacios culturales, en horario extraordinario, con la logística de movilidad resuelta y, como si fuera poco, de forma gratuita. Es una edición ideal para disfrutar de la amplia oferta cultural urbana en grupo, en familia o individualmente. Es un muy buen plan de vacaciones, en el que la cultura vuelve a ser la protagonista”.

Según informó GAM Cultural, es indispensable portar el código de registro en línea, para ingresar a los espacios culturales y para abordar las busetas.

En esta oportunidad, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) participará mediante la oferta cultural del Museo Nacional de Costa Rica, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, Museo Rafael Ángel Calderón Guardia y el Centro de Patrimonio Cultural.

Adicionalmente, participan otros espacios, como el Museo del Jade y la cultura precolombina, los Museos del Banco Central, el Museo Penitenciario, el Centro Cultural de España, entre otros.

A continuación, el detalle de la oferta de espacios del MCJ que participan en este Art City Tour:

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC)

  • Sala 1.1., exposición “Mantras que lloran”, de Andrea Monroy Palacios. La artista muestra un fragmento de su vida a través de la exploración textil y pigmentos naturales.
  • Sala 1, exposición colectiva “Sin Pena, con Gloria”. Muestra de finalistas de los premios al diseño costarricense, del certamen “Sin pena, con Gloria”, organizado por la Semana del Diseño. La muestra promueve el diseño costarricense como catalizador de la innovación.
  • Sala 2-3, exposición “Lo Documentado”. Este ejercicio es una manera de ver parte de la memoria histórica del MADC a través de distintos documentos que forman parte del infinito y diverso mundo del Centro Regional de Documentación e Investigación en Arte.
  • Sala 4, muestra “Anexo Lo documentado”. Archivos que fueron elaborados en la década de los noventa, y que marcaron momentos particulares, tanto de la región centroamericana como del MADC.
Tercer Art City Tour presencial del 2022, será este jueves 14 de julio, de 5 p.m. a 9 p.m., en 12 espacios culturales de la ciudad de San José

Museo Nacional de Costa Rica

  • Durante el Art City Tour, el Museo Nacional de Costa Rica abrirá al público de 4:30 p.m. a 8:20 p.m.
  • Conversatorio “Museo de la Memoria”, 6 p.m., diez personalidades que han realizado grandes aportes a la historia de Costa Rica en el campo educativo, social y cultural, compartirán sus relatos directamente con el público. Un proyecto coordinado por la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO).
  • Exposición “Manglares: barrera y libertad”, de Maricel Alvarado. Esculturas, pinturas e instalaciones en vidrio, inspiradas en la vivencia de la artista, complementada con una investigación bibliográfica y con especialistas en estos ecosistemas y la vida en torno a ellos. En total se presentan 52 obras inspiradas en los manglares de Costa Rica, su diversidad y la gente que vive de ellos.
  • Sala Precolombina, exposición “Memorias en piedra”. Esculturas precolombinas de gran formato, en piedra, provenientes de todas las regiones del país, que muestran la creatividad, destreza y perfeccionamiento adquirido por los antepasados indígenas en el manejo de este material.
  • Exposición “Historia de Costa Rica, siglos XIV- XXI”. Un recorrido por la historia de Costa Rica, desde el período de contacto con los europeos, hasta la actualidad. La muestra se divide en tres grandes áreas temáticas: Contacto y conquista, época colonial e historia reciente.

Centro de Patrimonio Cultural

  • Exposición fotográfica “De lo sagrado en la imagen”, de Nazareth Pacheco. Inspirada en el arte espiritual, la muestra indaga el lenguaje del alma mediante el retrato. La artista representa rostros indígenas en el Amazonas brasileño, guaraní MBya en Río de Janeiro; así como bribris y cabécares en Costa Rica. Su fotografía es un acto ritual que también destaca por la impresión en materiales orgánicos como la madera.
  • A modo de complemento, se ofrecerá una visita guiada con Nazareth Pacheco y una charla sobre la técnica del retrato y las implicaciones que tiene fotografiar a una persona. Esta charla requiere inscripción independiente al registro del Art City Tour, mediante este enlace: https://tinyurl.com/yckuhdwh

Museo Rafael Ángel Calderón Guardia

  • Galería Manuel de la Cruz González, exposición de pintura “Peregrinos”, de Fernando Carballo. Mediante el impecable manejo del “dripping” con tintas industriales, en esta ocasión el maestro Carballo se aboca a destacar a esos personajes que van y vienen, que transitan entre sus orígenes y su actualidad. En 30 obras, entre colores y blanco y negro, Carballo da vida a hombres y mujeres, ante todo en grupos, que remiten a desplazamientos masivos. “Son peregrinos que están en una búsqueda constante como seres humanos. Son peregrinos de su propia existencia, son migrantes hacia lo interior”, señaló el artista.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 188 / FEM / 12-07-2022

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Abril 2025 - 24 de Mayo 2025

    Exposición El Gran Camino Inca l Museo Rafael Ángel Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 29 de abril al 24 de mayo.

    La Embajada de Perú en conjunto con el Museo Calderón Guardia del Ministerio de Cultura y Juventud inaugurará este 29 de abril la exposición “El Gran Camino Inca, Perú: Integridad y Diversidad”, con 2

    Artes Visuales
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados