Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Una década de preguntas en silencio: Regresa la Encuesta Nacional de Cultura

1 de Octubre 2025 San José Consecutivo 269
¿Por qué una persona decide entrar a un teatro y otra no? ¿Qué hace que alguien escuche un concierto o se acerque a una biblioteca, mientras otros espacios quedan vacíos? Durante casi diez años esas preguntas quedaron sin respuesta en Costa Rica.
  • La encuesta en campo está prevista para la primera semana de noviembre de 2025 y se extenderá durante el resto del año, con el fin de disponer de los resultados a inicios de 2026

San José, Costa Rica- 1 de octubre. ¿Por qué una persona decide entrar a un teatro y otra no? ¿Qué hace que alguien escuche un concierto o se acerque a una biblioteca, mientras otros espacios quedan vacíos? Durante casi diez años esas preguntas quedaron sin respuesta en Costa Rica.

Sábado 27_FNA2025PHOTO-2025-09-27-13-39-41 9.jpg

Hoy, ese silencio se rompe. El Ministerio de Cultura y Juventud, anuncia el inicio de la Encuesta Nacional de Cultura 2025, un estudio que no se realizaba desde el 2016 y que volverá a tomar el pulso de la vida cultural del país.

Esta investigación forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Cultura y Juventud, el Ministerio de Hacienda y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), para consolidar las estadísticas nacionales.

La Encuesta tiene como objetivo proveer a la sociedad de información sobre diversos aspectos del sector cultural costarricense, que facilite la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, así como de acciones privadas y civiles orientadas hacia su desarrollo.

Este estudio se realizará mediante entrevistas personales a una muestra probabilística de viviendas y personas distribuidas en todo el país. El sondeo investiga las características de la población en torno a sus hábitos, prácticas y consumo en distintos ámbitos culturales.

Por una parte, en materia audiovisual, que incluye radio, televisión, videos, cine y videojuegos; además, a su acceso a la música grabada, a conciertos y presentaciones de música en vivo.

Asimismo, indaga acerca del consumo de publicaciones en libros, periódicos o revistas y el conocimiento de las personas con respecto a las tradiciones costarricenses como comidas, celebraciones, música autóctona, leyendas y artesanías.

DSC_0016.JPG

También realiza un análisis sobre la asistencia a bibliotecas, museos, lugares de patrimonio natural, ferias, festivales, funciones de artes escénicas o visuales, el contacto de los ciudadanos con prácticas culturales, formación artística formal y no formal, el acercamiento con juegos de mesa, juegos tradicionales o con dispositivos tecnológicos y el uso de internet.

Esta edición incorpora, además, la recopilación de información en los sectores de gastronomía y generación de públicos, así como la actualización de algunas consultas en atención a la coyuntura actual del país.

De acuerdo con el Viceministerio Administrativo, la aplicación de la encuesta en campo está prevista para la primera semana de noviembre de 2025 y se extenderá durante el resto del año, con el fin de disponer de los resultados a inicios de 2026.

Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, señaló que el estudio y los datos recolectados también permitirán a los trabajadores de la cultura comprender los esfuerzos que deben realizar para acercarse a las necesidades y lo que quieren los consumidores.

“Después de casi una década sin datos, la Encuesta Nacional de Cultura nos permitirá entender por qué las personas participan —o no— en actividades culturales. Es una brújula para trazar la ruta cultural del país y una oportunidad invaluable para todo el ecosistema cultural”, subrayó Rodríguez.

IMG_0128.JPG

Por otra parte, Patricio Morera Víquez, director ejecutivo de Fundación Parque La Libertad, destacó el valor de este ejercicio como fundamental para direccionar las estrategias y políticas culturales del país.

“Hemos echado a andar esta encuesta que desde el 2016 no se hacía y que nos permitirá entender mucho mejor los hábitos culturales de la población. Hemos utilizado la metodología del Instituto Nacional de Estadística y Censos para garantizar comparabilidad, y al mismo tiempo, hemos incorporado temas actuales como nuevas tecnologías, gastronomía y gestión de públicos”, resaltó Morera.

El ministerio, además, añadió que los resultados de la encuesta estarán a disposición de artistas, gestores, investigadores y ciudadanía en general, como un insumo imprescindible para fortalecer la participación cultural y la toma de decisiones en el país.

Producción: Unidad de Comunicación – LOU/ Consecutivo 269/ 01/10/2025

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados