Tome nota de la oferta cultural del fin de semana
San José, 18 de enero de 2024. El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a disfrutar de múltiples actividades este fin de semana, con opciones para público de todas las edades.
A continuación, el detalle:
Visitas guiadas dramatizadas en el Teatro Nacional

El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a recorrer el Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR) por medio de sus visitas guiadas dramatizadas.
En esta actividad, para el disfrute de toda la familia, podrá conocer más sobre esta institución que promueve la producción de las artes escénicas de alto nivel artístico, además de ser un edificio patrimonial catalogado como monumento histórico costarricense.
Puede visitar el TNCR de lunes a domingo, en horario de 9 a.m. a 4 p.m. El precio de las visitas para nacionales es de ₡2.000 colones; adultos mayores ₡1.500 colones; extranjeros, ₡3.500 colones; niños y niñas menores de 12 años de edad, ingresan gratis.
Puede reservar al tel.: 2010-1142 o al 2010-1143, así como al correo uboleteria@teatronacional.go.cr
“Preámbulo” ofrecerá películas para los más pequeños de la casa

El programa de proyección “Preámbulo”, del Centro de Cine, presentará esta semana el ciclo “Cine y ... Crecer”, así como la sección “Pantalla chica”, en la que los más pequeños de la casa podrán disfrutar de múltiples aventuras cinematográficas dirigidas a público infantil.
La programación comienza el jueves 18 de enero, a las 7 p.m., con la proyección de “Aftersun”, de Charlotte Wells (Estados Unidos, 2022). En un centro vacacional en decadencia, Sophie, de 11 años, atesora el escaso tiempo que pasa con padre, Calum. Veinte años después, los tiernos recuerdos de Sophie, de sus últimas vacaciones juntos, se convierten en un retrato poderoso y desgarrador de su relación. Recomendada para mayores de 12 años.
El viernes 19 de enero, a las 7 p.m., se presenta “Close”, de Lukas Dhont (Bélgica, Países Bajos, Francia, 2022). Léo y Rémi, de 13 años de edad, son amigos de toda la vida. Hasta que un suceso impensable los separa. Léo se acerca entonces a Sophie, la madre de Rémi, para tratar de entender. Recomendada para mayores de 12 años.
El sábado 20 de enero, a las 4 p.m., habrá una función especial para niños y niñas, con la presentación de “Chicken Run”, de Peter Lord, Nick Park (Reino Unido, Francia, Estados Unidos, 2022). En el gallinero de la Granja Tweedy, la gallina Ginger sueña con un espacio más amplio y con la libertad. Cada día, intenta sin éxito escaparse del corral. La valiente Ginger se arma de paciencia y trata de hacer comprender a sus emplumadas amigas que la verja no está en torno a la granja, sino en sus mentes. Sus esperanzas se renuevan cuando un gallo americano, Rocky, aterriza en el corral. Ginger ve entonces en él al salvador de todas las gallinas. Si Rocky puede enseñarles a volar, serán capaces de huir, porque no tienen elección: La Señora Tweedy, la propietaria de la granja, ha decidido enviarlas a la cazuela cualquier día de estos. Apta para todo público.
Cerrando la programación, ese mismo día, a las 7 p.m., se ofrecerá la proyección de “La piel del pulpo”, de Ana Cristina Barragán (Alemania, Ecuador, Francia, Grecia, Italia, México, 2022). Iris y Ariel son gemelos de 17 años que viven con su madre y su hermana mayor en una casa antigua en medio de una isla rocosa cubierta de moluscos y pájaros. Los adolescentes han crecido aislados del continente, en una relación de hermanos que sobrepasa los límites de la intimidad normal. La abrupta ausencia de su madre hiere profundamente a los tres hermanos, e Iris, movida por una fuerte necesidad de separarse de su hermano, decide ir sola a la ciudad por primera vez. Mayores de 15 años.
Las funciones son gratuitas para todo público; el cupo es limitado. Todas las proyecciones se ofrecen en la Sala Gómez Miralles, del Centro de Cine, en San José.
Breves | Agenda Cultural
-Exposiciones: “Carencias Callejeras”, de Madeline Valverde Hernández; “El Ritmo de la Calle”, de Milena Valverde Flores e “Instant Contact”, de Cristopher Medina Ballestero. Disponibles hasta el 31 de enero de 2024, lunes a viernes 8 a.m. a 5 p.m.; sábados y domingos, de 9 a.m. a 6 p.m., Centro de la Cultura Cartaginesa. Entrada libre.
-Exposición “Valle Oscuro”, obras del artista Adrián Arguedas Ruano. Hasta abril de 2024, martes a domingo, de 9 a.m. a 4 p.m., Museo de Arte Costarricense. Entrada gratuita.
-Exposiciones “Temporalidades ancladas por la luz”, exhibe una selección de obras fotográficas, audiovisuales y archivos de las artistas nicaragüenses Claudia Gordillo (1954), Patricia Villalobos (1965), Martha Díaz (1955) y Mayerling García (1981); “Dear Salaryman”, se desarrolla con la intención de indagar sobre los aspectos más comunes de las personas que han sufrido en carne propia las consecuencias del abuso laboral. Por último, “Disruptivas”, surge como propuesta artística del colectivo Psycho Drag, para visibilizar y exponer el arte drag en espacios no convencionales. Muestras disponibles de martes a sábado, de 09:30 a.m. a 4:15 p.m., Museo de Arte y Diseño Contemporáneo.
Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 009 / FEM / 18-01-2024