Temporada Oficial 2023 de la Orquesta Sinfónica Nacional incluirá variedad de artistas internacionales
- Serán 20 conciertos en el Teatro Nacional de Costa Rica, con participación de 16 solistas invitados
- Concierto inaugural se realizará el 3 y 5 de marzo, con el director titular Carl St. Clair y el pianista estadounidense Benjamin Pasternack

San José, 15 de febrero de 2023. El próximo 3 de marzo, la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) inaugurará la Temporada Oficial 2023, en el Teatro Nacional, escenario en donde se presentarán diez conciertos dobles, a lo largo del año, con participación de 16 solistas invitados de diferentes países, como Estados Unidos, Rusia, Taiwán, Israel, Alemania, entre otros.
Con Carl St. Clair como director Titular por décimo año consecutivo, la OSNCR ofrecerá una variada oferta musical que incluye obras como “Romeo y Julieta”, de Serguéi Prokófiev, la “Sinfonía No. 5”, de P. I. Tchaikovsky, “Danzas Sinfónicas”, de Serguéi Rachmaninoff, entre otras.
Además, en esta temporada se incluirá la participación de una importante cantidad de artistas costarricenses, como los directores Giancarlo Guerrero, Eddie Mora y Walter Morales, el pianista Manuel Matarrita, el violinista Fernando Muñoz y el violonchelista Álvaro González. El Coro Sinfónico Nacional y su director Ramiro A. Ramírez estarán presentes en dos conciertos con las obras “Réquiem”, de Giuseppe Verdi y “Carmina Burana” de Carl Orff, con la participación de 65 coristas.
A ellos se suma una lista de músicos internacionales como el trombonista estadounidense Joseph Alessi, principal de New York Philharmonic; el marimbista ruso-griego, Theodor Milkov; la violonchelista israelí, Michal Korman; la pianista, Claire Huangci y la directora taiwanesa, Mei-Ann Chen.
“Estamos muy entusiasmados por comenzar una nueva temporada oficial con la Orquesta Sinfónica Nacional, que además marcará mi décimo año como director titular. Hemos preparado una temporada muy especial, que incluye tres grandes piezas de Sergéi Rachmaninoff en el 150 aniversario de su natalicio, dos conocidas obras para coro y orquesta como son el ‘Réquiem’, de Verdi y ‘Carmina Burana’, así como un concurso de compositores, una de las principales novedades del año. También tendremos el regreso de talentosos solistas como Benjamín Pasternack, Clair Huangci y otros grandiosos directores como Giancarlo Guerrero y Eddie Mora”, comentó el director Carl St. Clair.
Por su parte, el director Eddie Mora volverá a subirse en el podio en un concierto de temporada con un programa musical que incluirá tres piezas.
“Este programa reúne tres obras que, en sí mismas, retratan a sus creadores de cuerpo entero. Una mirada hacia lo interno de nuestro ser, contemplativa y si se quiere resignada, es lo que transmite la obra del compositor de Estonia, Arvo Pärt, titulada ‘Cantus in memoriam Benjamín Britten’. El estreno nacional de la obra ‘Vernal Equinox’, del compositor griego Khristos Hatzis, con uno de los mayores exponentes de la marimba mundial, Theodor Milkov, y finalmente la obra, ‘El rito de la primavera’, del ruso Igor Stravinsky, que en su esencia termina de abrir puertas y ventanas de lo que sería la música del siglo pasado”, explicó Mora.
El pianista Manuel Matarrita también repetirá como solista invitado con el “Concierto en fa”, del compositor George Gershwin.
“George Gershwin fue un compositor estadounidense que se autodenominó como un ‘romántico moderno’. Logró fusionar el género sinfónico con las músicas populares de su país, especialmente las manifestaciones de la canción del teatro de variedades, llevándolo a niveles dignos de las salas de concierto. Me llena de alegría participar en esta temporada para celebrar el 125 aniversario de su natalicio, en la presentación de su ‘Concierto en fa’, para piano y orquesta, una obra que no se ha programado en concierto en Costa Rica por varias décadas”, expresó Matarrita.
Música nacional y concurso de composición
La música costarricense también estará presente durante el año con la interpretación de las obras “Suite para cuerdas”, de Julio Mata y “Rapsodia para orquesta”, de William Porras.
Además, una de las novedades de la Temporada Oficial 2023 será la realización de un concurso internacional de compositores, el cual premiará a tres obras musicales que se interpretarán en el VII Concierto de la Temporada 2023, el 18 y 20 de agosto. El reglamento y requisitos de este concurso serán anunciados durante el mes de marzo.
El concierto inaugural de la Temporada Oficial 2023 se realizará el 3 y 5 de marzo con el director titular Carl St. Clair y el pianista estadounidense Benjamin Pasternack.
Los boletos de los conciertos tienen un valor entre los ₡7.200 colones y ₡24.000 colones, según la localidad y se aplicará un 40% de descuento a ciudadanos de oro y estudiantes. En los próximos días se anunciará la fecha de la venta de entradas y abonos para estas presentaciones.
Consulte la agenda completa de la Temporada Oficial 2023 de la Orquesta Sinfónica Nacional, así como su repertorio e invitados especiales, en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/34wsru3x
Producción – Centro Nacional de la Música
Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 028 / SSC / 15-02-2023