Teatro Popular Melico Salazar abrió dos importantes convocatorias de PROARTES para 2025
San José, 08 de enero de 2025. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), a través del Teatro Popular Melico Salazar (TPMS) y su Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (PROARTES), lanzó dos importantes convocatorias para el 2025: Festivales Regionales Descentralizados para las Regiones Brunca y Huetar Norte, y Capacitaciones para el sector técnico independiente de las artes escénicas costarricenses.
Estas dos propuestas del TPMS, mediante PROARTES, reiteran el compromiso institucional con el fortalecimiento de las artes escénicas en Costa Rica, mediante el impulso de oportunidades que potencian el talento y la creatividad en el país.
Convocatoria para Festivales Regionales Descentralizados 2025
PROARTES, bajo la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural N°10.041, busca promover la descentralización cultural y el desarrollo artístico regional. “Nuestro objetivo principal es impulsar el talento local y la reactivación económica de las comunidades fuera del Valle Central. Esta convocatoria está diseñada para fortalecer las artes escénicas y generar impacto positivo en las regiones Brunca y Huetar Norte”, afirmó Pablo Piedra Matamoros, director ejecutivo del TPMS.
El período de recepción de postulaciones está abierto y cierra a las 16:00 horas del 20 de febrero 2025, a través de la plataforma en línea, donde además se pueden consultas las bases de participación: http://melico.mapsecure.net/festivales2025/login.php
El monto máximo a solicitar es de ₵ 12.000.000 por proyecto.
Condiciones específicas:
- Al menos el 70% de los artistas y el 100% del equipo técnico y de producción deben ser personas residentes en la región del festival.
- Las propuestas deben incluir programación interdisciplinaria (teatro, danza, música, circo, entre otros) y actividades dirigidas a diversos públicos.
- Se requiere incorporar talleres o capacitaciones en gestión cultural como parte del festival, más el grueso de la programación debe dirigirse a puestas en escena.
Los festivales seleccionados deben realizarse entre el 01 de junio y el 15 de diciembre de 2025.
Convocatoria para Capacitaciones del sector técnico independiente
De acuerdo con Silvia Quirós, directora de PROARTES, esta iniciativa está dirigida exclusivamente a personas físicas del sector técnico de las artes escénicas, enfocándose en áreas como diseño y montaje de luces, sonido, escenografía y tramoya. Con esta convocatoria el sector técnico tendrá la oportunidad de formarse a nivel internacional en cursos para su perfeccionamiento profesional.
El período de recepción está abierto y cierra a las 16:00 horas del 20 de febrero 2025, a través de la siguiente plataforma, donde se pueden consultar las bases de participación:
http://melico.mapsecure.net/capacitaciones2025/login.php
El monto máximo a solicitar es de ₵ 2.500.000 por proyecto.
Condiciones específicas:
- Los cursos deben ser internacionales y tener una duración máxima de 6 meses, realizándose entre el 01 de junio y el 01 de diciembre de 2025.
- Las personas beneficiarias deberán ofrecer un taller posterior en una de las regiones Brunca, Huetar Caribe, Huetar Norte, Pacífico Central o Chorotega (se excluye la Central).
Ambas convocatorias se enmarcan en la Ley N°10.041, que busca apoyar al sector cultural afectado por la pandemia. Los resultados serán publicados en abril de 2025 en las redes sociales de PROARTES y el sitio web del TPMS.
Para información y consultas los interesados pueden escribir al correo: direccionproartes@teatromelico.go.cr o mediante los teléfonos (+506) 2295 6025 / (+506) 2295 6026. Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para soporte técnico con la plataforma, dirigirse al correo soporte@pbxvirtual.co.cr o al tel.: 4001-8655.
Producción – TPMS
Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 004 / FEM / 08-01-2025