Teatro, música, artes visuales, y hasta un festival indígena, conforman agenda cultural del fin de semana
San José, 27 de octubre de 2022. Además de las actividades que celebran el Día Nacional de la Mascarada Tradicional Costarricense, este fin de semana ofrece opciones culturales como obras de teatro, conciertos, un festival indígena en Rey Curré, muestras de artes visuales, entre otras alternativas para el disfrute de todas las personas.
Acceder a la cultura y a las manifestaciones artísticas es un derecho que todas las personas, por lo cual, desde el Ministerio de Cultura y Juventud se invita al público a disfrutar de las diversas muestras culturales que se brindan este fin de semana. A continuación, el detalle:
XXIX Festival Cultural Indígena Curré/Yímba 2022

La comunidad indígena de Rey Curré, ubicada en Buenos Aires de Puntarenas, celebrará su XXIX Festival Cultural Indígena Curré/Yímba 2022, una actividad que permitirá destacar los valores culturales de este poblado de origen boruca, este 28 y 29 de octubre de 2022.
En esta oportunidad, el festival se desarrolla bajo el lema: “Lengua y Territorio, herencia de nuestros antepasados”, con el fin de resaltar la importancia de estos dos elementos en la continua construcción de su identidad colectiva.
Según datos de la organización, el territorio indígena de Rey Curré está compuesto por 10600 hectáreas, distribuidas en nueve poblados, en donde la mayoría de sus familias son indígenas. A través de los años, los pobladores han considerado a su territorio geográfico como una base fundamental en sus distintos procesos de luchas sociales y defensa de la identidad colectiva.
La organización de este festival recae sobre la misma comunidad que aporta múltiples expresiones propias de su identidad cultural tales como exposiciones sobre la gastronomía local, arte indígena, legado arqueológico, uso de plantas medicinales, presentaciones artísticas, arquitectura tradicional, música tradicional en vivo, diálogos en lengua boruca, entre otras manifestaciones.
Las actividades se realizarán en el Salón Comunal de Rey Curré. Consulte la programación AQUÍ
Temporada Oficial 2022 | Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica

Este fin de semana, la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) celebrará el 82 aniversario de su fundación con una presentación en el Teatro Nacional de Costa Rica, donde interpretará el “Concierto de Aranjuez”, del compositor español Joaquín Rodrigo y la “Sinfonía No. 7”, del austriaco Anton Bruckner.
El VIII Concierto de la Temporada Oficial 2022 se realizará este viernes 28 de octubre, a las 8 p.m., y el domingo 30 de octubre, a las 10:30 a.m., en el Teatro Nacional de Costa Rica, bajo la batuta del director titular, Carl St. Clair.
Esta presentación tendrá como solista invitado al guitarrista cubano-costarricense, Jorge Luis Zamora, quien tocará el “Concierto de Aranjuez”. Zamora, radicado en Costa Rica, es egresado de la Escuela Nacional de Arte de La Habana y cuenta con una carrera artística que lo ha hecho acreedor de numerosos premios nacionales e internacionales.
Los boletos para este concierto se pueden adquirir en la página web y boletería del Teatro Nacional de Costa Rica, con precios que oscilan los ₡7.200 colones y ₡24.000 colones, según la localidad. Se brindará un 40% de descuento para adultos mayores y estudiantes con carné en la boletería. Boletos a la venta: AQUÍ
Últimas funciones de la obra “DESCONOCI2”, en el Teatro 1887

El Teatro 1887-Cenac presenta actualmente la obra “DESCONOCI2”, una experiencia que relaciona artes visuales en vivo con teatro, al tiempo que aborda, de una manera distinta, las relaciones humanas, la dependencia emocional, sus ciclos y múltiples etapas.
En este espectáculo se desarrolla la historia de dos personajes, quienes juegan a ser desconocidos para volver a conocerse e intentar que la relación no acabe; sin embargo, los intentos fallan y los hacen reencontrarse con la realidad, donde se enfrentan a una inminente ruptura de la relación.
La obra se presenta hasta el 30 de octubre de 2022, jueves, viernes y sábado, a las 7 p.m.; domingo, a las 5 p.m., en el Teatro 1887, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac).
La entrada general tiene un costo de ₡8.000 colones; la entrada para estudiantes y ciudadanos de oro es de ₡4.000 colones, disponibles en la boletería digital del Teatro Popular Melico Salazar: https://boleteria.teatromelico.go.cr/
Breves | Agenda Cultural
Pasacalles
-Celebraciones por Día Nacional de la Mascarada Tradicional. Consulte la programación en: https://tinyurl.com/4j6kz4fh
Artes visuales
-El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría le invita a recorrer la exposición temporal “La Trinidad de Sarapiquí”, muestra que aborda los principales hallazgos del sitio arqueológico de “La Trinidad”, Sarapiquí. Disponible de martes a domingo, de 9 a.m. a 5 p. m. Entrada gratuita.
Música
-Concierto dedicado a los Adultos Mayores, con un repertorio de antaño a cargo de la Banda de Conciertos de Heredia, bajo la dirección del maestro Mario Gamboa, subdirector. El 30, 10 a.m., quiosco del Parque Central Nicolás Ulloa, Heredia
Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 315 / FEM / 27-10-2022