Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Teatro, danza y música forman parte de la programación 2020 del Teatro Popular Melico Salazar

21 de Febrero 2020 SAN JOSÉ Consecutivo 52-2020
Una programación variada donde destacan obras de teatro como Romeo y Julieta; La señora y la criada; Hamlet y Las Brujas de Salem, así como espectáculos musicales con los Tenores, el Sinem, la Orquesta Filarmónica Nacional y de danza con la Compañía Nacional de Danza, es parte de lo que el Teatro Popular Melico Salazar (TPMS), así como sus unidades adscritas, presentarán durante este año 2020.
teatro

San José, 21 de febrero, 2020. Una programación variada donde destacan obras de teatro como Romeo y Julieta; La señora y la criada; Hamlet y Las Brujas de Salem, así como espectáculos musicales con los Tenores, el Sinem, la Orquesta Filarmónica Nacional y de danza con la Compañía Nacional de Danza, es parte de lo que el Teatro Popular Melico Salazar (TPMS), así como sus unidades adscritas, presentarán durante este año 2020.

Cabe destacar que, en este 2020, dos programas que forman parte del Melico; el Taller Nacional de Danza y el Taller Nacional de Teatro, tendrán presencia en comunidades como: Jacó, Santa Cruz, Nicoya, Bagaces, Barranca, Los Guido, San Felipe, Cartago, Guararí, Aguas Zarcas, Limón Centro, Pococí y Barrio San José Alajuela, con diferentes actividades.

Por otro lado, los Talleres acompañarán este año a docentes de escuelas y colegios, con el fin de  brindar herramientas escénicas para el enriquecimiento pedagógico de los centros de enseñanza, así como sus procesos creativos. Como parte de este acercamiento a las entidades educativas, también el TPMS desarrollará el proyecto de “Teatro en el Aula” que lleva adaptaciones de obras clásicas como “El médico a palos” de Molière, y “Sueño de una noche de verano” de Shakespeare a escuelas, con la intención de alcanzar a una población de 16.000 estudiantes.

Los Talleres de Danza y Teatro, así como la Compañía Nacional de Danza (CND), trabajarán programas de inclusión para poblaciones con discapacidad. Los dos primeros mediante cursos, y la CND con población específica con enfermedad de Alzheimer en sus fases iniciales, con una metodología inspirada en las experiencias de un programa aplicado en el País Vasco.

La CND estará de gira en las comunidades de Quepos y Jacó, impartiendo talleres para finales de agosto e inicios de septiembre y, junto con el Taller Nacional de Teatro, ejecutarán un proyecto escénico, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo (PND), en Santa Cruz y Nicoya en mayo. Las giras incluirán también las comunidades de Cañas, Abangares y Ciudad Quesada.

Además, el TPMS, traerá en el marco del Encuentro Nacional de Teatro, a la Compañía La Plaza, de Perú, con una versión libre de “Hamlet” interpretada por personas con Síndrome de Down.

También, el Teatro realizará visitas guiadas en sus instalaciones con el fin que el público conozca más sobre el Teatro. Los recorridos serán a partir de marzo, los martes a las 9 a.m. En la página web, www.teatromelico.go.cr se puede obtener información sobre los precios de las entradas y podrán comprarse en línea.

Producciones, coproducciones y compañías internacionales

teatro

La cartelera nacional contará con producciones y coproducciones que se ejecutarán conjuntamente con otras adscritas, por ejemplo, la Compañía Nacional de Danza será parte de la ópera “Un baile de máscaras”, de Verdi, junto a Compañía Lírica Nacional. La puesta en escena será a finales del mes de julio, en el Melico.

Por otra parte, en el marco del Encuentro Nacional de Teatro, artistas internacionales miembros de la Compañía Joven de Teatro Clásico de España, presentarán "La Señora y la criada" de Calderón de la Barca, y del argentino Gabriel Chamé una versión clown de “Otelo” de Shakespeare.

Convocatorias

Durante este 2020, se llevará a cabo la convocatoria del Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas -Proartes-, que es un fondo concursable para danza, teatro, y música costarricense. Este año tendrá su convocatoria 2021, del 31 de agosto al 6 de noviembre de 2020, y los beneficiarios se darán a conocer en marzo del 2021.

“Proartes” también alberga la convocatoria internacional del Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas -Iberescena-, programa de cooperación internacional del cual el Melico forma parte desde el 2009. La convocatoria será de abril a septiembre del 2020, y los resultados se darán a conocer en la segunda semana de diciembre del 2020.

Para conocer la programación completa de espectáculos ingrese al siguiente enlace: https://www.mcj.go.cr/sites/default/files/2020-02/programacion_2020_tpms.pdf

Producción Teatro Popular Melico Salazar
Producción, fotos y adaptación - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 052 / ggu / 21-02-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados