Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Teatro, danza, música, cine… haga planes para disfrutar del fin de semana

27 de Junio 2024 Costa Rica Consecutivo 136
El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a acercarse al arte y a la cultura mediante múltiples actividades que se desarrollarán este fin de semana. La programación incluye proyecciones cinematográficas, danza, teatro, conciertos, artes visuales, entre otras opciones.

San José, 27 de junio de 2024. El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a acercarse al arte y a la cultura mediante múltiples actividades que se desarrollarán este fin de semana. La programación incluye proyecciones cinematográficas, danza, teatro, conciertos, artes visuales, entre otras opciones. A continuación, el detalle:

Patrimonio inaugura la exposición “Las vidas de un fruto” 

Artesanía de Rosa María Elizondo Marín | Patrimonio inaugura la exposición “Las vidas de un fruto”

La Dirección de Patrimonio Cultural inaugura este viernes 28 de junio la muestra “Las vidas de un fruto”, exposición de 139 piezas, hechas por personas artesanas, diseñadoras y artistas costarricenses, quienes tomaron el reto de crear las más bellas obras a partir de jícaros.

La muestra corresponde a los resultados del más reciente certamen “Nuestras Artesanías Tradicionales”, de la Dirección de Patrimonio Cultural, que en 2023 se dedicó a esta manifestación cultural bajo el título “Jícaras: Legado y Tradición”, con el fin de visibilizar la importancia de este oficio en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial costarricense. 

La exposición de piezas abre al público el viernes 28 de junio, a las 9 a.m., en la Dirección de Patrimonio Cultural, en Avenida Central, San José, con el objetivo de dar a conocer más a fondo el oficio artesanal en jícara, así como a las personas creadoras y portadoras de tradición que lo practican.

La muestra brinda una experiencia de aprendizaje y disfrute a un público diverso, mediante una instalación y la exhibición de las piezas ganadoras del certamen, distribuidas en cuatro categorías o secciones. 

Recorra la exposición “Las vidas de un fruto” de lunes a viernes, de 8 a.m. a 4 p.m., hasta el 27 de septiembre, en el edificio de la Dirección de Patrimonio Cultural; ubicado 50 metros oeste de la Plaza de la Cultura, en Avenida Central, San José. La entrada es gratuita.

Teatro 1887 presenta la obra “La Casa”, de Daniel Gallegos

Teatro 1887 presenta la obra “La Casa”, de Daniel Gallegos

El Teatro 1887, de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), alberga actualmente la obra “La Casa”, del actor, novelista, dramaturgo y director de teatro, Daniel Gallegos Troyo (1930-2018). Este espectáculo llega a escena a cargo de Producciones Maca CR.

Según informó la CNT, la obra aborda temáticas como la reputación, la manipulación, el machismo, las habladurías, los chismes, entre otras; además, la institución comunicó que esta obra se encuentra dentro de las lecturas recomendadas por el Ministerio de Educación Pública. 

El montaje cuenta con la dirección de Jean Carlo Chaves Corella, egresado del Taller Nacional de Teatro (TNT), quien desde 2014 se ha desempeñado como actor, director, circense y promotor teatral. Además, el elenco está integrado por los actores Daniela Mora, Pamela Castro, Natalie Cascante, Mariana Solano, Paula Valverde y Armando Solano, todos egresados del TNT.

“La Casa” se presentará el viernes 28 de junio, a las 5 p.m.; el sábado 29 de junio, a las 2 p.m. y 7 p.m.; y el domingo 30 de junio, a las 5 p.m., en el Teatro 1887, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac). La entrada general tiene un costo de ₡6.000 colones; ₡3.500 estudiantes y adultos mayores identificados. Las reservaciones se pueden realizar al tel.: 6040-4016.

Costa Rica Festival Internacional de Cine llega a recta final

Costa Rica Festival Internacional de Cine llega a recta final

La duodécima edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC), que ofrece 76 películas, talleres de formación, mesas de debate y muchas actividades más, concluye el próximo 29 de junio. Las proyecciones cinematográficas se presentan en el Centro de Producción Cinematográfica, Cine Magaly, Centro Cultural Costarricense Norteamericano y Alianza Francesa.

La actual edición del CRFIC contempla la Competencia Centroamericana y Caribeña de Largometrajes y la Competencia Nacional de Cortometrajes, con la participación de 12 películas seleccionadas, dirigidas y producidas por cineastas de Costa Rica, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, Panamá y más países. Además, presenta 45 películas dirigidas o codirigidas por mujeres.

El CRFIC propone una amplia oferta de películas para todas las edades y gustos, por lo que ofrece rutas temáticas, para ver películas acordes a los intereses y gustos de los asistentes. Toda la información detallada se encuentra en el sitio web oficial www.costaricacinefest.go.cr

Breves | Agenda Cultural

Expopyme

-Expopyme 2024, organizada por el Ministerio de Economía, Industria y Comerio. Disfrute de la exposición de productos y servicios, charlas, actividades culturales, información de instituciones y organizaciones que apoyan el crecimiento empresarial. El 28, 29 y 30 de junio de 2024, de 9 a.m. a 7 p.m., en la Antigua Aduana. Entrada gratuita.

Danza

-Espectáculo de danza-teatro “Buitres”, de la bailarina, coreógrafa y actriz, Andrea Catania, seleccionado con el fondo concursable “Vuelto Danza” 2024, de la Compañía Nacional de Danza. Funciones el viernes 28 y sábado 29 de junio, a las 7 p.m., y domingo 30 de junio, a las 6 p.m., en el Teatro de la Danza, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac). La entrada es gratuita para el público; sin embargo, las personas deben reservar previamente a través del número 87492539.   

Música

-V Concierto de Temporada Oficial 2024 de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del invitado Theodore Kuchar y la violinista invitada, Oksana Hretchyn. El viernes 28 de junio, 8 p.m. y el domingo 30 de junio, 10:30 a.m., en el Teatro Nacional de Costa Rica. Entrada entre los ₡7.500 colones y los ₡19.000 colones, según la localidad, disponibles en https://boleteria.teatronacional.go.cr

-Banda de Conciertos de Guanacaste. Concierto Guanacaste: El 30, 5 p.m., quiosco del parque Mario Cañas Ruiz, Liberia.

Visitas guiadas infantiles al Teatro Nacional

Actividad dirigida a los más pequeños de la casa, para que conozcan más de cerca la historia de esta joya patrimonial. Funciones del 27 de junio al 13 de julio, de 9 a.m. a 4 p.m. Los encargados deben reservar al correo uboleteria@teatronacional.go.cr o a los teléfonos 2010-1142 o 2010-1143. Las visitas son gratuitas para personas menores de 12 años de edad. Las personas adultas nacionales pagan ¢2.000 colones; las personas adultas mayores ¢1.500 y las personas extranjeras ¢3.500 colones. La capacidad de los grupos será de un máximo de 20 niños por visita con sus respectivos acompañantes.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 136 / FEM / 27-06-2024

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados