Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

‘Sistema de Registros Administrativos de Cultura y Juventud’ revela importancia de contar con datos estadísticos para rendición de cuentas a nivel institucional

18 de Agosto 2023 Museo Nacional de Costa Rica Consecutivo 214
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) presentaron este 18 de agosto los resultados del proyecto “Registros Administrativos de Gestión Cultural”, a través del cual se creó el Sistema de Registros Administrativos de Cultura y Juventud, respondiendo a la necesidad de contar con datos estadísticos oportunos, confiables y desagregados, que dieran cuenta de la labor que realiza el MCJ a nivel institucional.
  • Sistema de Registros Administrativos de Cultura y Juventud (SIRACUJ), recopila información relacionada con actividades artísticas y culturales ejecutadas, fondos concursables, visitación a centros culturales, cantidad de estudiantes en programas de formación, entre otros servicios que brinda el Ministerio de Cultura y Juventud a la población costarricense
  • Uno de los puntos más fuertes del sistema es la capacidad de ser replicado en cualquier institución para la transparencia y claridad de datos
Sistema de Registros Administrativos de Cultura y Juventud (SIRACUJ), recopila información relacionada con actividades artísticas y culturales ejecutadas, fondos concursables, visitación a centros culturales, cantidad de estudiantes en programas de formación, entre otros servicios que brinda el Ministerio de Cultura y Juventud a la población costarricense

San José, 18 de agosto de 2023. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) presentaron este 18 de agosto los resultados del proyecto “Registros Administrativos de Gestión Cultural”, a través del cual se creó el Sistema de Registros Administrativos de Cultura y Juventud, (SIRACUJ), respondiendo a la necesidad de contar con datos estadísticos oportunos, confiables y desagregados, que dieran cuenta de la labor que realiza el MCJ a nivel institucional.

El SIRACUJ ha mantenido, a lo largo de sus siete años, una estrategia de acompañamiento especializado, brindando atención a más de 300 personas involucradas que han hecho uso del sistema, mejorando su gestión dentro del MCJ y abriéndoles la oportunidad de demostrar la importancia de cada una de sus áreas dentro de la institución, para validar con ello el presupuesto y apoyo recibidos por parte del Gobierno. En la actualidad, la gran mayoría de estas personas visualizan al SIRACUJ como una herramienta clave para su gestión y, por consiguiente, la cultura estadística de recopilación de datos ha mejorado de forma significativa desde el 2016, cuando inició el proyecto.

José Vicente Troya, representante residente del PNUD en Costa Rica

Durante todo el período de la implementación, el proyecto contó con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este sistema es una herramienta útil para cuantificar el valor público de la Cultura y ha permitido dimensionar con datos estadísticos, el quehacer del Sector Cultura y Juventud y el impacto positivo de su gestión en la sociedad costarricense.

José Vicente Troya, representante residente del PNUD en Costa Rica, expresó: “Para el PNUD es un honor haber acompañado iniciativas como el Sistema de Registros Administrativos de Cultura y Juventud. Este tipo de esfuerzos son de gran relevancia debido a la importancia que tiene para el país que las instituciones cuenten con la capacidad de rendir cuentas y tomar decisiones respaldadas por datos confiables, oportunos y desagregados. La herramienta que entregamos hoy al Ministerio de Cultura y Juventud, no solamente es valiosa en sí misma, sino que también abre la puerta a la posibilidad de replicar este enfoque en diversas instancias y en prácticamente cualquier ámbito, para visibilizar de forma clara, sencilla y con altos estándares de calidad las gestiones que se llevan a cabo día a día para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud

Por su parte, Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud, comentó: Este proyecto, al sistematizar y transformar la información en datos estadísticos, colabora directamente con el reconocimiento de la creatividad y la cultura como motores económicos. La inversión en cultura, no solo enriquece el alma de las personas, sino también dinamiza la economía. Mediante este proyecto, ahora podemos ver y valorar la diversidad regional y los tesoros únicos que cada distrito guarda, contribuyendo así a establecer un enfoque más equitativo y enriquecedor.

Actualmente, el SIRACUJ cuenta con un componente estadístico consolidado y una plataforma informática que contiene diversos formularios que recopilan información para alimentar 53 bases de datos de 21 áreas dentro del Ministerio de Cultura y Juventud: 5 Direcciones institucionales, 14 órganos desconcentrados, un programa institucional y un ente privado; además, recopila información relacionada con actividades artísticas y culturales ejecutadas, proyectos seleccionados para fondos concursables, datos de visitación a centros culturales, cantidad de estudiantes en programas de formación institucional, entre otros servicios más que el MCJ brinda a la población costarricense.

•	Uno de los puntos más fuertes del sistema es la capacidad de ser replicado en cualquier institución para la transparencia y claridad de datos

El SIRACUJ también brinda la posibilidad de replicar este esfuerzo en diversas instancias públicas y privadas, en prácticamente cualquier ámbito, ya que permite mejorar la gestión de las instituciones y organizaciones, validando procesos, manejo de recursos, y cualquier detalle medible que fortalezca y haga crecer los distintos esfuerzos que realizan tanto dentro del país como fuera de este.

Para conocer más sobre SIRACUJ, ingrese: AQUÍ

Recursos para prensa

https://drive.google.com/drive/folders/1KEsouPaUzinF0TYOZI_MB9ybDE3xuM_U

Producción – PNUD

Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 214 / FEM / 18-08-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados