Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Sáquele el jugo al fin de semana disfrutando actividades de música y literatura

13 de Abril 2023 Costa Rica Consecutivo 071
La agenda cultural del fin de semana que se aproxima, marca el inicio de las actividades enmarcadas en el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se celebra el próximo 23 de abril, por lo cual, la programación para los próximos días -del 13 al 16 de abril-, incluye ferias de libros, conversatorios, entre otras actividades vinculadas con literatura. Además, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá dos conciertos gratuitos, abiertos a todo público.

San José, 13 de abril de 2023. La agenda cultural del fin de semana que se aproxima, marca el inicio de las actividades enmarcadas en el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se celebra el próximo 23 de abril, por lo cual, la programación para los próximos días -del 13 al 16 de abril-, incluye ferias de libros, conversatorios, entre otras actividades vinculadas con literatura.

Además, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá dos conciertos gratuitos, abiertos a todo público. A continuación, el detalle de todas las actividades del fin de semana:

Orquesta Sinfónica Nacional se presentará en Heredia y Tibás

La Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica llevará su talento a Heredia y Tibás esta semana.

La Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica llevará su talento a Heredia y Tibás esta semana.

Un total de 70 músicos, bajo la batuta del director costarricense Ramiro A. Ramírez, se presentarán este jueves 13 de abril, a las 7 p.m., en la Parroquia de Santa Bárbara de Heredia; nuevamente ofrecerán sus interpretaciones musicales el viernes 14 de abril, a las 7 p.m., en la Iglesia católica de Cinco Esquinas de Tibás.

El programa musical incluye obras como la “Obertura Festiva”, de Dmitri Shostakóvich; “Huapango”, de José Pablo Moncayo, así como las piezas nacionales “Imágenes”, de Vinicio Meza e “Inspiraciones Costarricenses”, de Carlos Guzmán.

Los conciertos son gratuitos y para todo público.

Feria del Libro este fin de semana en Museo Juan Santamaría

Según informó el MHCJS, esta actividad lúdica y educativa busca acercar al público alajuelense con la literatura, en el marco del 11 de abril; además, ofrecer una amplia agenda de actividades culturales para el disfrute de las personas de todas las edades.

Con motivo de la conmemoración del 167° aniversario de la Batalla de Rivas y la gesta heroica del soldado Juan Santamaría, así como la cercanía con las celebraciones del “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), con el apoyo de la Cámara Costarricense del Libro y la Municipalidad de Alajuela, presentan al público la I Feria del Libro “El Héroe”, que se realizará los días 14, 15 y 16 de abril de 2023.

Según informó el MHCJS, esta actividad lúdica y educativa busca acercar al público alajuelense con la literatura, en el marco del 11 de abril; además, ofrecer una amplia agenda de actividades culturales para el disfrute de las personas de todas las edades.

La feria tendrá lugar en los alrededores de la Plaza Francisca Carrasco Jiménez, ubicada en el edificio del antiguo del Cuartel de Alajuela, actual sede del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), de 9 a.m. a 5 p.m. y se contará con la participación de las siguientes casas editoriales y distribuidoras de libros: Editorial del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, ASBOOKS, EDISA, Esferas CR, Guayaba Ediciones, Editorial Universidad Nacional, Editorial La Jirafa y Yo, Proyecto Citrino, Uruk Editores, Editorial UNED, Costa Rica Antigua, Poiesis Editores, Grupo Santillana, Colegio de Costa Rica, entre otros.

Paralelamente, durante las fechas y horarios de la feria, se ofrecerán distintas actividades de interés educativo y lúdico; todas gratuitas y dirigidas a públicos diversos.

Consulte la agenda de actividades AQUÍ. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público.

“El Héroe Olvidado” conmemora gesta de Juan Santamaría

El espectáculo se ofrecerá en una única función gratuita, el sábado 15 de abril, a las 7 p.m., en la Plaza Francisca Carrasco Jiménez, del MHCJS, ubicado en Alajuela.

Para conmemorar el 167° aniversario de la Batalla de Rivas y la gesta del soldado Juan Santamaría, del 11 de abril de 1856, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) presenta al público el espectáculo “El Héroe Olvidado”, a cargo de la Asociación Folklórica y Cultural “La Malacrianza”.

El espectáculo se ofrecerá en una única función gratuita, el sábado 15 de abril, a las 7 p.m., en la Plaza Francisca Carrasco Jiménez, del MHCJS, ubicado en Alajuela.

Según informó el MHCJS, este espectáculo destaca por su calidad artística y aporte educativo, al relatar -mediante música, danza y actuación- los distintos acontecimientos de la conocida “Campaña Nacional de 1856-1857”. Dicha propuesta escénica se fundamenta en distintas investigaciones académicas sobre el tema, así como en tradiciones orales, persistentes en la memoria popular, sobre este acontecimiento bélico que forjó la identidad nacional de la ciudadanía costarricense.

El espectáculo “El Héroe Olvidado” fue declarado de Interés Cultural para la República de Costa Rica, por la Presidencia de la República y el Ministerio de Cultura y Juventud. Asimismo, ha sido licenciado con la Marca País “Esencial Costa Rica”, por parte de PROCOMER.

Breves | Agenda Cultural

Actividades por Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

  • Feria del Libro de Sarchí. Un domingo lleno de actividades en el Campo Ferial de Sarchí, para conmemorar el Día Internacional del Libro con más de 80 editoriales y librerías invitadas.  Organizan: Municipalidad de Sarchí con el apoyo del Colectivo Verolís, la Comisión de Cultura, el Comité de la Persona Joven y la Biblioteca Pública de Sarchí. El 16, 8 a.m. a 6 p.m. Inscripciones: bpsarchi@sinabi.go.cr / 2454-1340
  • Huellas de oro en Biblioteca Pública de Heredia. Conversatorio presencial para personas adultas mayores a cargo de Monito Cuentacuentos, en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro. El 14, 10 a.m., Biblioteca Pública de Heredia. Inscripciones: bpheredia@sinabi.go.cr / 2237-8043
  • Exposición “Los cuentos de mi Tía Panchita: cien años de ediciones”. Actividad presencial de la Benemérita Biblioteca Nacional de Costa Rica y la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, en conmemoración del Día Internacional del Libro, con la exposición documental de las ediciones de “Cuentos de mi tía Panchita” e ilustraciones de Ruth Angulo. Del 11 al 28, 8 a.m. a 6 p.m., en la Biblioteca Nacional.

Actividades de reapertura Casa de la Cultura de Puntarenas

Jueves 13 de abril de 2023

  • 6 p.m. | Concierto Banda de Conciertos de Puntarenas
  • 7 p.m. | Presentaciones a cargo del Grupo Proyección Folclórica de la Escuela El Carmen, Banda de la Escuela El Carmen y Grupo “Brisa Porteña”, entre otras artistas.

Viernes 14 de abril de 2023

  • 7 p.m. | Presentación de la Banda Instrumental y el Grupo Folclórico del Colegio CAFORE

Sábado 15 de abril de 2023

  • 7 p.m. | Presentación de la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica

Otras actividades culturales

  • La Banda de Conciertos de Puntarenas presenta su concierto dominical, bajo la dirección de Mauricio Salas. Este domingo 16 de abril, 10 a. m., Parque Central de Esparza.
  • La Centro de la Cultura Cartaginesa le invita a la exposición “Semana Santa en Guatemala: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. Organizan: Embajada de Guatemala y Municipalidad de Cartago. Abierta hasta el 30 de abril, en el Centro de la Cultura Cartaginesa. Entrada libre.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 071 / FEM / 13-04-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados