Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Recetario de platillos nicoyanos pretende rescatar herencia culinaria del cantón

25 de Febrero 2020 Guanacaste Consecutivo 056-2020
Conservar y transmitir la herencia gastronómica del cantón de Nicoya, en Guanacaste, es el propósito del recetario “Comidas tradicionales Nicoyanas”, una iniciativa con aportes culinarios de múltiples miembros de la comunidad, que se transformó en un proyecto portador de la tradición alimentaria del cantón.
  • Proyecto gestado desde la Comisión de Cultura del Consejo Cantonal de Coordinación Institucional de Nicoya con apoyo de la Dirección de Cultura del MCJ
comida

San José, 25 de febrero de 2020. Conservar y transmitir la herencia gastronómica del cantón de Nicoya, en Guanacaste, es el propósito del recetario “Comidas tradicionales Nicoyanas”, una iniciativa con aportes culinarios de múltiples miembros de la comunidad, que se transformó en un proyecto portador de la tradición alimentaria del cantón.

La gastronomía tradicional de Nicoya sobresale por una gran variedad de recetas a base de maíz, así como otros ingredientes de la zona, los cuales juegan un papel importante en la economía, siendo la venta de comidas un medio de sustento para muchas familias. La presentación del recetario “Comidas tradicionales Nicoyanas”, será el sábado 29 de febrero, a las 10 am, en el Mercadito Nicoa, ubicado frente al edificio de los Tribunales de Justicia en Nicoya.

Durante la actividad, el público asistente podrá degustar y comprar diversidad de platillos, tales como panes, bebidas, tiste, pozol, ayaco, pollo criollo con leche, guiso de chilote, rosquillas, tanela de maíz reventado, perrerreque y mucho más.

“Este recetario es una muestra del conocimiento nutricional, agrícola, ambiental, y económico de todas las personas que participaron con sus recetas, en ferias que se realizaron en 2016 y 2017, en el Mercadito Nicoa, en Nicoya, desde donde se brindaron talleres sobre tradición alimentaria, concursos de recetas gastronómicas y resurgieron tradiciones culturales del cantón”, expresó Vera Vargas, encargada de la Oficina de Gestión Cultural de Guanacaste, que forma parte de la Dirección de Cultura (DC) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).

“

comida

Las recetas de los platillos presentados en el recetario aportan, además, una riqueza cultural diversa y extensa a lo largo del territorio nicoyano, que permiten a las nuevas generaciones alimentarse en cuerpo y alma, para que el legado de la comida local nutra el presente y futuro de la población”, comunicó Vargas.

Esta actividad es organizada por la Oficina de Gestión Cultural de Guanacaste, de la DC del MCJ, la Universidad de Costa Rica (UCR), y cuenta con apoyo de la Municipalidad de Nicoya y la Asociación de Emprendedoras del Mercado Nicoa. El recetario forma parte de un proceso impulsado desde el Comité Cantonal de Coordinación Interinstitucional (CCCI) y la Alianza interinstitucional conjunta en la que interviene la DC del MCJ y la UCR.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 056 / FEM / 25-02-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados