Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Programe su agenda del fin de semana y disfrute de teatro, música, danza y más

4 de Mayo 2023 Costa Rica Consecutivo 095
El fin de semana se aproxima, y viene cargado de actividades culturales muy diversas; desde presentaciones musicales, de danza y teatro, hasta un festival que incluye una feria de platillos costarricenses y sudamericanos. Tome nota de las actividades y disfrute de estas propuestas culturales que le brinda el Ministerio de Cultura y Juventud, de la mano con sus órganos desconcentrados.

San José, 04 de mayo de 2023. El fin de semana se aproxima, y viene cargado de actividades culturales muy diversas; desde presentaciones musicales, de danza y teatro, hasta un festival que incluye una feria de platillos costarricenses y sudamericanos.

Tome nota de las actividades y disfrute de estas propuestas culturales que le brinda el Ministerio de Cultura y Juventud, de la mano con sus órganos desconcentrados. A continuación, el detalle:

Orquesta Sinfónica Nacional y el Cuarteto de Guitarras de Costa Rica se unen para ofrecer dos conciertos gratuitos

Orquesta Sinfónica Nacional y el Cuarteto de Guitarras de Costa Rica se unen para ofrecer dos conciertos gratuitos

Las secciones de cuerdas de la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) se unen al Cuarteto de Guitarras de Costa Rica, por primera vez, para ofrecer dos conciertos en las comunidades de San Pedro de Montes de Oca y Santa María de Dota.

Las presentaciones se realizarán el viernes 5 de mayo, a las 7 p.m., en la iglesia Nuestra Señora de Fátima en Los Yoses, San Pedro de Montes de Oca; el segundo concierto será el domingo 7 de mayo, a las 11 a.m., en el Templo Católico de Santa María de Dota, en la zona de Los Santos. Las presentaciones serán gratuitas y abierta a todo público.

El programa musical del concierto incluye obras de los compositores Benjamin Britten, Béla Bartók, Heitor Villa-Lobos y los costarricenses Vinicio Meza y Edín Solís. Este último compuso la pieza “Retorno”, la cual será interpretada por el Cuarteto de Guitarras de Costa Rica.

Estos conciertos contarán con la dirección musical del costarricense Josué Jiménez; además, participa la soprano María Jesús Castro como solista invitada.

Espectáculo teatral “Don Juan Tenorio” podrá disfrutarse en Alajuela

Espectáculo teatral “Don Juan Tenorio” podrá disfrutarse en Alajuela

El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) invita al público a disfrutar del espectáculo teatral “Don Juan Tenorio”, una versión libre del texto clásico de José Zorrilla y Moral (1817-1893).

Según informó el MHCJS, se trata de una coproducción con CY Producciones, que muestra una visión actual de la traición, la ambición desmedida y la fuerza que tiene el dinero y el poder para manejar la sociedad capitalista en la actualidad.

La obra fue adaptada y dirigida por el español Ernesto Rodríguez Abad y Juan Madrigal Rodríguez. La actuación es de Madrigal, conocido como “Juan Cuentacuentos”, y la música de Fabián Jiménez Herra.

Este es un espectáculo dirigido a público adulto y lo podrá disfrutar los viernes y sábado de mayo, del 5 al 20, a las 7 p.m., en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, ubicado en Alajuela. Puede adquirir sus entradas los días de las funciones, a partir de las 5:30 p.m., en el MHCJS, o bien por medio de los teléfonos 8878-5998 y 8769-0008. Los boletos tienen un costo de ₡5.000 colones.

Festival celebra el 136 aniversario del Museo Nacional de Costa Rica

Festival celebra el 136 aniversario del Museo Nacional de Costa Rica

Cuentacuentos, teatro y música, son algunas de las múltiples actividades gratuitas para toda la familia, que ofrecerá el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) para celebrar su 136 aniversario.

Las actividades serán el domingo 7 de mayo desde las 9:30 a.m. y hasta las 3:30 p.m., en los jardines y pasillos del MNCR. Además, habrá una feria gastronómica con platillos nacionales y de Sudamérica, durante toda la jornada del festival.

La programación inicia a las 9:30 a.m., con el cuentacuentos “Historias y Golosinas”, a cargo de la agrupación Arte Insomne, que, a través de figuras impresas y dinámicas con el público, narra las historias y cuentos que se incluyen en el libro que lleva el mismo nombre del espectáculo. Posteriormente, a las 11 a.m., se ofrecerá el concierto de aniversario a cargo de la Banda de Conciertos de San José; por último, a la 1:30 p.m., será la hora del teatro, con la obra “El camino de Ticonh”, de la agrupación Lunayena Títeres, un espectáculo para toda la familia, con un emotivo mensaje acerca del cuidado del agua y el conocimiento de la naturaleza desde una cosmovisión de los pueblos originarios de Costa Rica.

La entrada y participación en las actividades culturales será gratuita para nacionales y residentes con identificación.

El Museo Nacional de Costa Rica fue creado un 4 de mayo de 1887, bajo la presidencia de Bernardo Soto, con el propósito de dotar al país de un establecimiento público para almacenar, clasificar y estudiar los productos naturales, arqueológicos y artísticos.

Breves | Agenda Cultural

Música

La Banda de Conciertos de Puntarenas ofrecerá una presentación especial el jueves 4 de mayo, a las 6 p.m., en la Casa de la Cultura Puntarenas. Entrada gratuita.

Artes Visuales

Recorra la exposición “Colores del verano”, acrílicos de Gabriela Zeledón, de martes a sábado, de 8 a. m. a 4 p.m., hasta el 12 de mayo, en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, San Ramón, Alajuela. Entrada libre.

Cine

El Centro de Cine le invita a la muestra de “Preámbulo”: Ciclo Cine y el Trabajador. El 4 de mayo, 7 p.m., “Salaryman”, de Allegra Pacheco; el 5 de mayo, 7 p.m., “The Full Monty”, de Peter Cattaneo; el 6 de mayo, 7 p.m., “Dos días, una noche”, de Jean Pierre Dardenne. Las funciones se ofrecen en la Sala Gómez Miralles del Centro de Cine. La entrada es gratuita.

Danza

Espectáculo coreográfico “El Viaje del Héroe”, de Adrián Figueroa. Proyecto apoyado por CREA DANZA – Ley de Emergencia Cultural. Funciones el 5 y 6 de mayo, a las 8 p.m. y el 7 de mayo, a las 6 p.m., en el Teatro de la Danza, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac). Entrada general: ₡6.000 colones, ciudadanos de oro y estudiantes, ₡3.000 colones. De venta en: boleteria.teatromelico.go.cr

Ventana al Mundo

El Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR) y la Embajada de España, en el marco del programa “Ventana al Mundo” se complacen en presentar un recital lírico de viola y piano con los artistas españoles Isabell Villanueva y Calio Alonso. La actividad es este sábado 6 mayo, a las 7 p.m., en el Teatro Nacional de Costa Rica. Las entradas a la venta en www.teatronacional.go.cr y en la boletería física del TNCR.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 095 / FEM / 04-05-2023

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Abril 2025 - 24 de Mayo 2025

    Exposición El Gran Camino Inca l Museo Rafael Ángel Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 29 de abril al 24 de mayo.

    La Embajada de Perú en conjunto con el Museo Calderón Guardia del Ministerio de Cultura y Juventud inaugurará este 29 de abril la exposición “El Gran Camino Inca, Perú: Integridad y Diversidad”, con 2

    Artes Visuales
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados