Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Programa “Maestros” fortalecerá la formación musical de estudiantes del SiNEM

11 de Febrero 2025 Costa Rica Consecutivo 041
El Ministerio de Cultura y Juventud anuncia la primera gira del “Programa Maestros CNM-SINEM-Bandas”, una valiosa iniciativa que permitirá a estudiantes del Sistema Nacional de Educación Musical recibir clases maestras con músicos destacados de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica y de la Dirección de Bandas, con apoyo del Centro Nacional de la Música.
  • Iniciativa permitirá a estudiantes del Sistema Nacional de Educación Musical (SiNEM) recibir clases maestras con músicos destacados de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica y la Dirección de Bandas
  • Primera gira se realizará del 12 al 14 de febrero, en sedes SiNEM en Pavas, Alajuela, Liberia, Pococí, Parque La Libertad, Siquirres, Limón, Nicoya, Grecia, Mata de Plátano, Acosta y Oreamuno
Iniciativa permitirá a estudiantes del Sistema Nacional de Educación Musical (SiNEM) recibir clases maestras con músicos destacados de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica y la Dirección de Bandas

San José, 11 de febrero de 2025. El Ministerio de Cultura y Juventud anuncia la primera gira del “Programa Maestros CNM-SINEM-Bandas”, una valiosa iniciativa que permitirá a estudiantes del Sistema Nacional de Educación Musical (SiNEM) recibir clases maestras con músicos destacados de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) y de la Dirección de Bandas, con apoyo del Centro Nacional de la Música (CNM).

La primera gira del programa será del 12 al 14 de febrero de 2025 y visitará sedes del SiNEM en Pavas, Alajuela, Liberia, Pococí, Parque La Libertad, Siquirres, Limón, Nicoya, Grecia, Mata de Plátano, Acosta y Oreamuno.

En esta ocasión, cerca de 600 estudiantes activos del SINEM tendrán la oportunidad única de interactuar con alrededor de 50 músicos de la OSN, incluido el maestro Fernando Muñoz, concertino de la OSNCR, quien estará presente en la sede SINEM Parque La Libertad. Para muchos de estos estudiantes, esta será la primera oportunidad en que podrán compartir directamente con músicos profesionales de la OSNCR, lo cual representa una experiencia invaluable para su desarrollo artístico y personal.

Iniciativa permitirá a estudiantes del Sistema Nacional de Educación Musical (SiNEM) recibir clases maestras con músicos destacados de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica y la Dirección de Bandas

El SiNEM, con sus 22 sedes distribuidas en todo el país, es un verdadero semillero de talento musical, que ofrece educación de calidad a niños, niñas y jóvenes que, de no ser por este programa, no tendrían otras oportunidades para aprender a interpretar un instrumento sinfónico ni para formar parte de una orquesta. La educación musical en el SiNEM va más allá de la formación técnica; fomenta valores como la disciplina, la perseverancia, el trabajo en equipo y la creatividad, elementos que son esenciales para el crecimiento integral de los estudiantes. Además, la presencia del SiNEM en comunidades alejadas de la capital tiene un poder transformador, impactando positivamente a las familias y a la comunidad en su conjunto. 

El Ministerio de Cultura y Juventud, a través de esta iniciativa impulsada por el ministro Jorge Rodríguez Vives, reafirma su compromiso con la educación cultural y con la formación de una nueva generación de músicos que represente a Costa Rica en escenarios nacionales e internacionales. “Maestros” es un paso importante para seguir fortaleciendo el acceso a la educación musical en todas las regiones del país, especialmente en comunidades que históricamente no han tenido acceso a estas oportunidades.

Iniciativa permitirá a estudiantes del Sistema Nacional de Educación Musical (SiNEM) recibir clases maestras con músicos destacados de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica y la Dirección de Bandas

“El programa ‘Maestros’ es una iniciativa que hemos tomado entre el SiNEM, la Dirección de Bandas y el Centro Nacional de la Música, para para fortalecer al SiNEM, para poderle brindar lo mejor de nuestros grandes maestros de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Dirección de Bandas a los muchachos y muchachas que están en proceso formativo en el SiNEM. Lo que buscamos es acercar a los grandes profesionales con los jóvenes talentos del país; que los puedan inspirar, que les puedan mejorar su técnica, que les puedan dar esa noción y ese consejo que solo un maestro puede darle a un aprendiz. Creemos que esto va a fortalecer profundamente el quehacer del SiNEM y mejorar las competencias en las habilidades de destreza musical que se requieren”, expresó Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud.

Por su parte, Sandra Herrera, directora general del SiNEM, indicó que “con esta iniciativa, se busca brindar a los estudiantes del SiNEM una oportunidad de aprendizaje de alto nivel y de mejora musical, donde puedan desarrollar sus habilidades musicales con el acompañamiento de músicos tan experimentados y obtener una visión más profunda de lo que implica formar parte de una orquesta profesional o una banda”.

Esta primera gira del programa “Maestros” será un hito en la educación musical de Costa Rica, mostrando el poder de la música como un motor de cambio y desarrollo en la vida de los jóvenes y en las comunidades.

Producción – SiNEM

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 041 / FEM / 11-02-2025

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados