Proartes abrió convocatoria para promover desarrollo de festivales artísticos regionales
- Convocatoria dirigida al sector artístico costarricense es financiada con presupuesto extraordinario para la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural No 10.041

San José, 30 de mayo de 2023. El Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (Proartes), invita al sector artístico costarricense de danza, teatro, música, circo, y producción audiovisual, de regiones descentralizadas, a participar de la convocatoria “Proartes Festivales Regionales Descentralizados 2023”.
La convocatoria se dirige a artistas o agrupaciones que cumplan con las condiciones establecidas en el Artículo 3 de Ley de Emergencia y Salvamento Cultural 10.041, así como el artículo 24 del reglamento de la misma.
El período de convocatoria se encuentra abierto actualmente, y cierra a las 16 horas del 14 de julio de 2023. Quienes estén interesados pueden realizan su postulación mediante la plataforma virtual disponible en la web del Teatro Popular Mélico Salazar (TPMS), en el apartado de Convocatorias; en donde también podrán encontrar las bases de participación.

“La apertura de Proartes Festivales Regionales Descentralizados 2023, viene a ser un potenciador para el sector comunitario fuera de la Gran Área Metropolitana, el cual ha visto actividades de mucho impacto y tradición gravemente afectadas por el periodo de pandemia y post pandemia”, comentó la directora ejecutiva del Teatro Popular Melico Salazar (TPMS), Liubov Ramírez Otto.
El festival cuenta con un presupuesto de ₡60 millones de colones, y los proyectos podrán solicitar un máximo de ₵15 millones de colones. La convocatoria está conformada por una sola categoría: “Festivales Regionales Descentralizados”, y podrán incluirse en la programación productos de artes escénicas, en danzas -folclore, contemporáneo, popular, urbano, ballet, etc.-, teatro -performance, stand up comedy, impro, cuentacuentos, teatro comunitario, títeres, música, circo y, producción audiovisual o mixto de corte nacional, así como talleres.
Ramírez añadió que “es de gran relevancia que el presupuesto administrado por el TPMS, asignado mediante la Ley 10.041, tenga mayores alcances en el territorio nacional, para visibilizar al artista regional y sus valiosos aportes a las artes y la cultura costarricense”.
Los festivales se realizarán a partir del mes de septiembre, y finalizan antes del 15 de noviembre del 2023.
Para acceder a las bases de participación y el formulario, ingrese al siguiente enlace: https://tinyurl.com/2p8y4vxm
En caso de dudas sobre la convocatoria, puede enviar un correo electrónico a: direccionproartes@teatromelico.go.cr o llamar al tel.: 2295-6025, de lunes a viernes, de 8 a.m., a 4 p.m.
El programa Proartes, del Teatro Popular Melico Salazar, busca fomentar, promover y facilitar el desarrollo de las manifestaciones culturales y las artes escénicas como medio para impulsar el movimiento cultural del país. Además, reconocer y estimular la libre creación artística, la animación cultural, la recuperación de tradiciones y las manifestaciones culturales diversas, la preservación del patrimonio cultural y el mejoramiento comunitario y organizacional, que fortalecen la cultura como eje del desarrollo nacional.
Producción – Teatro Popular Melico Salazar
Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 125 / PS / 30-05-2023