Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Proartes abrió convocatoria para promover desarrollo de festivales artísticos regionales

30 de Mayo 2023 Costa Rica Consecutivo 125
El Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (Proartes), invita al sector artístico costarricense de danza, teatro, música, circo, y producción audiovisual, de regiones descentralizadas, a participar de la convocatoria “Proartes Festivales Regionales Descentralizados 2023”.
  • Convocatoria dirigida al sector artístico costarricense es financiada con presupuesto extraordinario para la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural No 10.041
Convocatoria dirigida al sector artístico costarricense es financiada con presupuesto extraordinario para la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural No 10.041

San José, 30 de mayo de 2023. El Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (Proartes), invita al sector artístico costarricense de danza, teatro, música, circo, y producción audiovisual, de regiones descentralizadas, a participar de la convocatoria “Proartes Festivales Regionales Descentralizados 2023”.

La convocatoria se dirige a artistas o agrupaciones que cumplan con las condiciones establecidas en el Artículo 3 de Ley de Emergencia y Salvamento Cultural 10.041, así como el artículo 24 del reglamento de la misma.

El período de convocatoria se encuentra abierto actualmente, y cierra a las 16 horas del 14 de julio de 2023. Quienes estén interesados pueden realizan su postulación mediante la plataforma virtual disponible en la web del Teatro Popular Mélico Salazar (TPMS), en el apartado de Convocatorias; en donde también podrán encontrar las bases de participación.

Convocatoria dirigida al sector artístico costarricense es financiada con presupuesto extraordinario para la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural No 10.041

“La apertura de Proartes Festivales Regionales Descentralizados 2023, viene a ser un potenciador para el sector comunitario fuera de la Gran Área Metropolitana, el cual ha visto actividades de mucho impacto y tradición gravemente afectadas por el periodo de pandemia y post pandemia”, comentó la directora ejecutiva del Teatro Popular Melico Salazar (TPMS), Liubov Ramírez Otto.

El festival cuenta con un presupuesto de ₡60 millones de colones, y los proyectos podrán solicitar un máximo de ₵15 millones de colones. La convocatoria está conformada por una sola categoría: “Festivales Regionales Descentralizados”, y podrán incluirse en la programación productos de artes escénicas, en danzas -folclore, contemporáneo, popular, urbano, ballet, etc.-, teatro -performance, stand up comedy, impro, cuentacuentos, teatro comunitario, títeres,  música, circo y, producción audiovisual o mixto de corte nacional, así como talleres.

Ramírez añadió que “es de gran relevancia que el presupuesto administrado por el TPMS, asignado mediante la Ley 10.041, tenga mayores alcances en el territorio nacional, para visibilizar al artista regional y sus valiosos aportes a las artes y la cultura costarricense”.

Los festivales se realizarán a partir del mes de septiembre, y finalizan antes del 15 de noviembre del 2023.

Para acceder a las bases de participación y el formulario, ingrese al siguiente enlace: https://tinyurl.com/2p8y4vxm

En caso de dudas sobre la convocatoria, puede enviar un correo electrónico a: direccionproartes@teatromelico.go.cr o llamar al tel.: 2295-6025, de lunes a viernes, de 8 a.m., a 4 p.m.

El programa Proartes, del Teatro Popular Melico Salazar, busca fomentar, promover y facilitar el desarrollo de las manifestaciones culturales y las artes escénicas como medio para impulsar el movimiento cultural del país. Además, reconocer y estimular la libre creación artística, la animación cultural, la recuperación de tradiciones y las manifestaciones culturales diversas, la preservación del patrimonio cultural y el mejoramiento comunitario y organizacional, que fortalecen la cultura como eje del desarrollo nacional.

Producción – Teatro Popular Melico Salazar

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 125 / PS / 30-05-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados