Primer Festival de Folclor del MCJ destacará la tradición e identidad costarricense
El festival se realizará del 5 al 7 de septiembre de 2025 en Chachagua, Sarchí y Atenas.
San José, 29 de agosto de 2025. El Ministerio de Cultura y Juventud anuncia la primera edición del Festival del Folclor 2025, un encuentro dedicado a resaltar el valor del folclor como arte, tradición y puente de transmisión de la identidad costarricense entre generaciones.
Del viernes 5 al domingo 7 de septiembre, la Región Occidente —con sedes en Chachagua, Sarchí y Atenas— será el escenario de una auténtica fiesta cultural que reunirá a más de 15 compañías folclóricas provenientes de Escazú, Alajuela, Heredia, Orotina, San Carlos y comunidades cercanas.
Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, afirmó: “El folclor es una de las expresiones culturales que más nos une como nación, porque nace de la gente y permanece gracias a su entrega voluntaria. Hoy, por primera vez, el Ministerio organiza un Festival del Folclor para honrar esa tradición viva, que nos recuerda quiénes somos y nos invita a reconocernos en comunidad. Este festival no es solo una celebración, es un compromiso de darle permanencia y valor a nuestras raíces, haciendo protagonistas a las comunidades que, con orgullo, transmiten identidad, diversidad y pertenencia”.
La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre el MCJ, sus instancias y los gobiernos locales de Chachagua, Sarchí y Atenas.
La programación incluye bailes folclóricos, música, teatro, talleres, narración oral y artes visuales, con actividades en espacios como la Escuela Procopio Gamboa Villalobos, el Liceo de Chachagua, el Salón Comunal de Chachagua, el Parque Central de Atenas, el Parque Central de Sarchí y el Museo Ferroviario de Atenas.
Entre las presentaciones destacan:
“Sol de mi Tierra” (Grupo de Folclor de San Carlos)
“Recuerdos de mi Tierra” (Grupo folclórico de personas mayores de la UCR, Sede Occidente)
“Pasión por mi Tierra” (Grupo de Folclor de Orotina)
“Encanto Alajuelense” (Compañía Artística y Cultural del Grupo de Folclor de Alajuela).
Además, se sumarán programas e instituciones del MCJ como el SINEM, el Consejo de la Persona Joven, la Dirección de Bandas, el Instituto Nacional de la Música y la Dirección de Gestión Sociocultural, junto a invitados especiales como el colectivo PINTAL, el cantante José Cañas, el grupo Teatro Dionisios (UCR San Ramón) y el cuentacuentos Rodolfo González.
La programación completa puede consultarse en:
👉 Enlace al programa: https://www.mcj.go.cr/sites/default/files/2025-08/FestivalFolclor_01%20%281%29.pdf
Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 246/ MAC / 29/08/2025