Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Premios a la “Mejor investigación en el campo archivístico” y al “Archivo Distinguido” abren período de postulaciones

3 de Marzo 2020 SAN JOSÉ Consecutivo 67-2020
Los premios “José Luis Coto Conde” y “Luz Alba Chacón de Umaña”, que cada año entrega el Archivo Nacional de Costa Rica, abren su convocatoria hasta el próximo 30 de abril de 2020.
premio

San José, 3 de marzo de 2020. Los premios “José Luis Coto Conde” y “Luz Alba Chacón de Umaña”, que cada año entrega el Archivo Nacional de Costa Rica, abren su convocatoria hasta el próximo 30 de abril de 2020.

El objetivo del primero es “estimular la producción de trabajos de investigación, que contribuyan al desarrollo de la Archivística en Costa Rica”, en tanto que el segundo busca reconocer un archivo que “se haya destacado y desarrollado ampliamente en su gestión de documentos, procesos del tratamiento archivístico, proyección institucional, aplicación de tecnologías de la información, entre otros aspectos”.

“Hoy más que nunca los documentos en cualquier soporte y la información contenida en ellos, generados especialmente en las instituciones públicas, se convierten en elementos vitales para la vida en democracia de un país, para la defensa y protección de los derechos de las personas, así como para evidenciar la eficiencia de la gestión pública y conocer los argumentos que fundamentan la toma de decisiones de las personas funcionarias”, explicó Carmen Campos Ramírez, subdirectora general del Archivo Nacional.

Los ganadores recibirán como premio la publicación del trabajo en la Revista del Archivo Nacional, la entrega de una placa de reconocimiento y una dotación económica. El jurado que efectuará la selección calificará a los trabajos tomando en cuenta criterios de relevancia, originalidad, profundidad y novedad en el tema. Más detalles y requisitos se pueden consultar en el documento de bases.

Premio Luz Alba Chacón de Umaña (Archivo Distinguido)

Para este premio se integrará una comisión evaluadora compuesta por tres personas. Los archivos interesados deben postularse siguiendo los mecanismos indicados en las bases. Los elementos requeridos para evaluar a cada archivo incluyen: presencia de un profesional graduado en Archivística, con experiencia mínima de diez años en las labores de la especialidad, condiciones físicas específicas (por ejemplo, acceso, delimitación de áreas de trabajo, iluminación, aseo y seguridad), gestión de documentos (implementación adecuada de procesos archivísticos como identificación, análisis de procesos, transferencia de documentos, clasificación, ordenación,  descripción, valoración y servicio al usuario), su situación administrativa y el cumplimiento del marco jurídico vigente. 

Bases del concurso en este enlace: https://www.archivonacional.go.cr/pdf/bases_luzalbachacon.pdf

Premio Jose Luis Coto Conde (mejor trabajo de investigación en el campo archivístico)

El jurado calificador será integrado por la Junta Administrativa del Archivo Nacional con 4 miembros por el plazo que corresponda a cada concurso, un representante de la Sección de Archivística de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica, nombrado por el Director de la Escuela de Historia, un representante del Comité Editorial de la Revista del Archivo Nacional, nombrado por dicho comité, un representante de la Junta Administrativa del Archivo Nacional, nombrado por dicha Junta y un representante de la Dirección General del Archivo Nacional, nombrado por Director (a) de dicha entidad.

Las bases del concurso las puede encontrar en el siguiente enlace: https://www.archivonacional.go.cr/pdf/bases_joseluiscoto.pdf

“La razón de estos galardones es reconocer a quienes se esfuerzan día con día en la mejora continua, a pesar de las carencias de todo tipo a las que se enfrentan en la gestión pública, incluyendo en muchos casos, la falta de prioridad institucional o bien, a quienes no les interesa que la información se conozca”, manifestó Campos.

El año pasado se premió a dos docentes de la Universidad de Costa Rica (UCR) y al Archivo Central del Ministerio de Educación Pública (MEP). El premio “José Luis Coto Conde” se otorgó a María Gabriela Castillo Solano y a Raquel Umaña Alpízar, quienes desarrollaron la investigación “Modelo para la preservación de documentos digitales”. El reconocimiento para el “Archivo Distinguido”, se entregó al Archivo Central del MEP, liderado por Lilliam Alvarado Agüero.

Campos motiva al gremio archivístico para que “se animen y presenten sus postulaciones, con la seguridad de que serán bienvenidas y analizadas con profesionalismo y objetividad”.

Producción y fotos: Archivo Nacional de Costa Rica

Reproducción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 067 / GGU / 02-03-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados