Pianista costarricense Federico Molina Campos es el nuevo director del Centro Nacional de la Música
- Nombramiento rige desde el pasado 30 de mayo de 2023
San José, 06 de junio de 2023. El pianista y educador cartaginés, Federico Molina Campos, asumió la dirección del Centro Nacional de la Música (CNM), órgano desconcentrado del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), encargado de generar políticas para el fortalecimiento, la enseñanza, la ejecución y la difusión de las artes musicales en el país.

En la actual administración, Molina estuvo al frente de la Compañía Lírica Nacional, del 17 de mayo del 2022 al 02 de mayo de 2023. El nuevo nombramiento como director del Centro Nacional de la Música, rige a partir del 30 de mayo del 2023.
Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud, expresó que “la experiencia de Molina, tras su paso como docente musical del Colegio de San Luis Gonzaga y la Universidad de Costa Rica, así como director de la Escuela Municipal de Música de Cartago, le brindan una formación integral que se ajusta a los requerimientos para estar al frente del Centro Nacional de la Música. Le auguramos muchos éxitos en este nuevo reto”.
Molina es máster en Música con énfasis en piano, licenciado y bachiller en piano, ciencias musicales y composición, todo por la Universidad de Costa Rica.
Por 40 años se ha desempeñado como pianista colaborador, presentándose en las principales salas de Costa Rica, México, El Salvador e Italia. También se ha presentado como solista con la Banda de Conciertos de Cartago y la Orquesta Sinfónica Municipal de Cartago.
Durante 24 años se desempeñó como educador musical en el Colegio de San Luis Gonzaga. En esa misma institución fue miembro de su Junta Administrativa por siete años, donde ocupó la presidencia durante cuatro años.
Por 20 años fue director de la Escuela Municipal de Música de Cartago, donde fundó la Orquesta Sinfónica Municipal de Cartago, ocupándose de su dirección ejecutiva. La Orquesta estuvo activa durante 10 años ofreciendo más de 100 conciertos en las principales salas de concierto del país y especialmente en la provincia de Cartago.
Durante 20 años fue profesor en la Universidad de Costa Rica, en la Escuela de Artes Musicales y en la Sede del Atlántico, donde brindó cursos teóricos, piano, piano complementario, pianista acompañante de varias cátedras, especialmente de saxofón y vientos metales. En el año 2017 asumió la dirección de la Escuela de Artes Musicales hasta su jubilación en el segundo semestre de 2020. En ese último cargo, le correspondió la construcción e inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Artes Musicales, proyecto que se venía gestando con algunos años de anterioridad.
El nuevo director del Centro Nacional de la Música, Federico Molina Campos, expresó: “Quiero agradecer la confianza que ha depositado en este servidor, la ministra Nayuribe Guadamuz Rosales, en el entendido de que mis servicios siempre se darán con la mayor transparencia y con un canal de comunicación expedito, abierto, sincero, donde lo que prima es el deseo de servir de la mejor manera al Centro Nacional de la Música y al país”.
Molina fue pianista acompañante en la Orquesta Sinfónica Juvenil, actual Instituto Nacional de Música, y pianista titular de la Compañía Lírica Nacional en dos ocasiones.
Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 133 / FEM / 06-06-2023