Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Parque para el Desarrollo Humano de Alajuelita se inaugura este viernes

12 de Julio 2023 Tejarcillos, San Felipe, Alajuelita Consecutivo 169
Tras nueve meses de proceso constructivo, la primera etapa del Parque para el Desarrollo Humano del cantón Alajuelita (PDHA) en Tejarcillos, en San Felipe de Alajuelita será inaugurado este viernes.

 

  • Nuevas instalaciones cuentan con el mejor skatepark del país, cancha multiuso para futsala, baloncesto y voleibol, más de 1.9 kilómetros de ciclovías, senderos y amplias áreas verdes
  • 97 mil personas podrán disfrutar de ocho hectáreas de parque y espacios deportivos de primer nivel

Alajuelita, 12 de julio 2023. Tras nueve meses de proceso constructivo, la primera etapa del Parque para el Desarrollo Humano del cantón Alajuelita (PDHA) en Tejarcillos, en San Felipe de Alajuelita será inaugurado este viernes.

Este proyecto del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), gestionado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), beneficiará a más de 97 mil personas que residen en el cantón, ya que ofrece un espacio de ocho hectáreas con modernas instalaciones deportivas, una una cancha multiuso para futsala, baloncesto y voleibol; un skatepark de tres niveles considerado el mejor del país y más de 1.9 kilómetros de ciclovías, senderos y amplias áreas verdes.

El diseño del parque promueve un entorno resiliente, sostenible e inclusivo, para el sano disfrute de las personas y la conexión de las comunidades, por eso incluye además seis plazoletas, tres puentes peatonales, sistema de evacuación de agua de lluvia, sistemas de agua potable para abastecimiento de bebederos, estacionamiento vehicular asfaltado, un sistema de iluminación para todos los componentes de las obras.

Para el Ministerio de Cultura y Juventud es un honor entregar a este cantón una obra de tanta importancia para sus habitantes. La inversión en cultura es uno de los principales objetivos de esta administración y esperamos que la comunidad se apropie positivamente de este maravilloso espacio, y que, además, forme parte de los procesos de articulación para promover el desarrollo de programas culturales de manera conjunta: comunidad, gobierno local y gobierno central; círculo virtuoso para alcanzar el éxito de estos esfuerzos”, afirmó Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud.

Parque para el Desarrollo Humano de Alajuelita

Un tema a destacar del Parque es el enfoque de inclusión bajo el que fue diseñado y construido.  Los senderos cuentan con losetas táctiles que permiten guiar a las personas no videntes a lo largo de todo el recorrido, más del 90% de los senderos cumplen con la ley 7600 por lo que personas en silla de ruedas podrán disfrutar de las zonas recreativas. Adicionalmente se incorporaron mesas de juegos para el disfrute de adultos mayores y se cuenta con una zona de juegos infantiles en la que se integró una hamaca en cada uno  para que niños y niñas con discapacidad puedan disfrutar también.

“Como en todos nuestros proyectos, en el Parque para el Desarrollo Humano del cantón de Alajuelita nos hemos encargado de que durante la gestión del proceso de construcción participen las comunidades locales, para que estas se integren a la iniciativa y se apropien de su espacio, porque estamos seguros de que este parque realmente contribuirá a mejorar la calidad de vida en el cantón y es una clara contribución en la Agenda 2030”, indicó Martín Arévalo, Representante de UNOPS en Costa Rica

 

Parque para el Desarrollo Humano de Alajuelita Noche

El Parque de Desarrollo Humano de Alajuelita se construyó bajo estándares de eficiencia, rentabilidad, innovación, integridad y transparencia. Los ahorros generados durante la fase constructiva, que duró nueve meses, se invirtieron en adquirir mobiliario adicional para el esparcimiento de las niñas y niños del cantón.

A partir de la fecha de inauguración, la Municipalidad de Alajuelita se hará cargo de la gestión del Parque. A través de un convenio de colaboración interinstitucional firmado en junio anterior, se establece el marco legal para que el MCJ, ceda la administración, gestión y operación del PDHA a la Municipalidad local por un período de cinco años y que puede ser prorrogado. Esto permitirá la seguridad para los visitantes, y consolida una adecuada administración y resguardo de la infraestructura instalada, incluyendo también, el mantenimiento y aseo de zonas verdes.

“Esta primera etapa significa mucho esfuerzo de casi 8 años y es parte del compromiso con nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, dotar de espacios de sana recreación y hoy lo vemos materializado con esta primera etapa. Es por eso, que le hacemos un llamado a la comunidad a disfrutar, pero también cuidar de este espacio, porque necesitamos que se mantenga en el tiempo”, indicó Modesto Alpízar, alcalde Municipal.

El Ministerio de Cultura y Juventud coordinará con el Gobierno Local para verificar que la oferta programática esté acorde con el marco normativo vigente y con la Política Local de Cultura de Alajuelita. Además, contribuirá con la oferta programática de acuerdo con las solicitudes formales y la viabilidad institucional.

Para la inauguración del próximo viernes se tienen previstas demostraciones de skaters con la Federación Costarricense de Skateboarding y Skateparks de Costa Rica, así como una demostración y práctica de boxeo con el campeón Humberto Aranda, además de actos culturales y mascaradas. Desde ya se programa también el primer Campeonato Nacional de Skatebording para el 21 y 22 de agosto.

 

 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados