Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Parque La Libertad abrió convocatoria para la IX Edición del Programa Desarrollo de Habilidades Empresariales para Emprendedores Culturales 2023

2 de Febrero 2023 Costa Rica Consecutivo 018
El Parque La Libertad, a través de su área EMPRENDER, abrió la convocatoria para la novena edición de su programa de capacitación en el desarrollo de habilidades empresariales para emprendedores con productos y servicios culturales y creativos, edición 2023; esta vez, en modalidad virtual.
  • Fecha límite para enviar solicitudes de inscripción es el 22 de febrero del 2023.
  • Podrán participar emprendimientos en artes escénicas, artes visuales, audiovisual, diseño, editorial, educación cultural y artística, juegos y juguetería, música, patrimonio material e inmaterial y publicidad
Podrán participar emprendimientos en artes escénicas, artes visuales, audiovisual, diseño, editorial, educación cultural y artística, juegos y juguetería, música, patrimonio material e inmaterial y publicidad

San José, 02 de febrero de 2022. El Parque La Libertad (PLL), a través de su área EMPRENDER, abrió la convocatoria para la novena edición de su programa de capacitación en el desarrollo de habilidades empresariales para emprendedores con productos y servicios culturales y creativos, edición 2023; esta vez, en modalidad virtual.

El programa tiene el propósito de fortalecer a las personas emprendedoras de los sectores culturales mediante un proceso de capacitación, que incluye formación grupal y asesoría individualizada, enfocado en incrementar la competitividad de sus emprendimientos.

De acuerdo con Gilbert Montero, gestor empresarial del PLL, este proceso con emprendedores culturales inició formalmente en el 2015 y, desde entonces, se ha ofrecido al menos una vez al año. Con esta convocatoria del 2023 se llega a la novena edición del programa gracias al interés mostrado por las personas emprendedoras del sector cultural y a la experiencia adquirida por el área EMPRENDER del PLL, para ofrecer una propuesta clara y específica para el sector.

Los sectores culturales a los que apunta esta convocatoria del 2023 son las artes escénicas, artes visuales, audiovisual, diseño, editorial, educación cultural y artística, juegos y juguetería, música, patrimonio material e inmaterial, y publicidad.

¿Quiénes pueden acceder al programa?

Podrán participar emprendimientos en artes escénicas, artes visuales, audiovisual, diseño, editorial, educación cultural y artística, juegos y juguetería, música, patrimonio material e inmaterial y publicidad

Este proceso de capacitación grupal y asesoría individual está dirigido a emprendedores con un emprendimiento que ya está en marcha, en cualquiera de los sectores culturales mencionados. Es decir, que tienen conocimiento y experiencia técnica para la producción del producto u ofrecimiento del servicio y experiencia en la comercialización de su producto o servicio, de al menos dos años.

En vista de que la capacitación es virtual, la persona emprendedora debe contar con equipo de cómputo, conectividad a Internet y un espacio adecuado para las sesiones virtuales.

Si desea postularse, contar con más información y conocer todos los sectores culturales y creativos con los que puede participar, le invitamos a ingresar al enlace https://bit.ly/3RjI9Ds

La fecha límite para enviar solicitudes de inscripción, será el 22 de febrero del 2023.

El proceso de capacitación. Las personas seleccionadas participarán en una primera fase de talleres virtuales de formación grupal, enfocados en la gestión empresarial organizada, de acuerdo con la metodología del modelo de negocios. En esta etapa las personas participantes lograrán aprender a identificar desde el segmento al que está dirigido su emprendimiento, la propuesta de valor de su servicio o producto, los canales por donde puede realizar la distribución y promoción de los mismos, así como el desarrollo de estrategia de ingresos y de alianzas estratégicas, entre otros temas.

Podrán participar emprendimientos en artes escénicas, artes visuales, audiovisual, diseño, editorial, educación cultural y artística, juegos y juguetería, música, patrimonio material e inmaterial y publicidad

Asesoría individualizada. En una segunda fase, participarán de talleres dirigidos al desarrollo de una herramienta de innovación y de gestión financiera.

Toda la formación se desarrollará a lo largo de unas 14 semanas, los miércoles, de 4 p.m. a 7 p.m., en modalidad virtual.

El programa dará inicio en marzo 2023, con una sesión de inducción con las personas solicitantes preseleccionadas para conocer todos los detalles de la capacitación. Luego de esto, se informará la selección final del grupo de participantes de la novena edición del Programa de Desarrollo de Habilidades Empresariales para Emprendedores Culturales y Creativos de la convocatoria 2023.

Para más información, puede comunicarse vía WhatsApp al 87912631 o al correo electrónico: emprender@parquelalibertad.org

Parque La Libertad: ¡Crecer, vivir, soñar sin límites!

Producción – Parque La Libertad

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 018 / FEM / 02-02-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados