Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Parque de Desarrollo Humano de Alajuelita iniciará obras de construcción el próximo 04 de octubre de 2022

24 de Septiembre 2022 Alajuelita Consecutivo 277
El martes 04 de octubre de 2022 inician las obras de construcción de la primera etapa del Parque de Desarrollo Humano de Alajuelita, cuyas instalaciones se ubicarán en Tejarcillos, en el distrito de San Felipe. Este es un proyecto financiado por el Ministerio de Cultura y Juventud, que se gestiona mediante la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.
  • Infraestructura urbanística beneficiará de forma directa a más de 97 mil personas del cantón
  • Primera etapa del proyecto incluye 1.9 km de senderos para uso peatonal, ciclovías y mixto, seis plazoletas, tres puentes peatonales, una cancha multiuso para futsala, baloncesto y voleibol; un skatepark de tres niveles, estacionamiento entre otros componentes
Infraestructura urbanística beneficiará de forma directa a más de 97 mil personas del cantón. Imagen con fines meramente ilustrativos.

San José, 24 de septiembre de 2022. El martes 04 de octubre inician las obras de construcción de la primera etapa del Parque de Desarrollo Humano de Alajuelita (PDHA), cuyas instalaciones se ubicarán en Tejarcillos, en el distrito de San Felipe. Este es un proyecto financiado por el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), que se gestiona mediante la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

“El Parque de Desarrollo Humanos de Alajuelita es un proyecto gestado gracias al trabajo del Gobierno de la República, mediante el Ministerio de Cultura y Juventud, la Municipalidad de Alajuelita y especialmente la comunidad. Este espacio, en Tejarcillos, permitirá a las personas usuarias participar activamente de la vida cultural, la recreación y el deporte, lo que refuerza el tejido social y su sentido de pertenencia”, explicó Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud.

El diseño del parque busca un entorno resiliente, sostenible e inclusivo, para el sano disfrute de las personas y la conexión de las comunidades. El desarrollo de esta infraestructura urbanística beneficiará de forma directa a más de 97 mil personas del cantón y contará con 1.9 km de senderos para uso peatonal, ciclovías y mixto, seis plazoletas, tres puentes peatonales; sistema de evacuación de agua de lluvia, sistemas de agua potable para abastecimiento de bebederos; estacionamiento vehicular asfaltado; una cancha multiuso para futsala, baloncesto y voleibol; un skatepark de tres niveles, y un sistema de iluminación para todos los componentes de las obras.

Como parte de este proyecto, UNOPS gestionará la construcción de las obras, supervisará la calidad y, además, trabaja en la incorporación de gestión social, gestión ambiental, así como gestión de salud y seguridad ocupacional.

Infraestructura urbanística beneficiará de forma directa a más de 97 mil personas del cantón. Imagen con fines meramente ilustrativos.

“Como en todos nuestros proyectos, en los que siempre ponemos en el centro de las obras a las personas, el Parque de Desarrollo Humano de Alajuelita tendrá como valor agregado la gestión social, que estratégicamente promueve la participación de las comunidades en las distintas fases del proceso, para que estas se integren a la iniciativa y se apropien de su espacio”, indicó Alejandro Rossi, representante de UNOPS en Costa Rica.

El Parque de Desarrollo Humano de Alajuelita se construirá bajo estándares de eficiencia, rentabilidad, innovación, integridad y transparencia, al seguir una gestión pública justa y equitativa.

Licitación e inicio de obras. El proceso de licitación para la construcción de esta primera fase del PDHA concluirá a finales de septiembre 2022. En la etapa de preoferta participaron un total de ocho empresas y, posteriormente, se recibieron dos ofertas que cumplieron con todos los requerimientos de la evaluación preliminar, las cuales avanzaron a la evaluación técnica.

Como resultado de la evaluación preliminar, técnica y financiera realizada por UNOPS y revisada por el MCJ, el contrato para la construcción de obras fue adjudicado a la empresa Concreto Asfáltico Nacional Sociedad Anónima (CONANSA). Precisamente, el pasado 20 de septiembre, se firmó el contrato de construcción de obras para este proyecto, entre UNOPS y CONANSA.

La evaluación técnica y financiera de las ofertas fue realizada por expertos costarricenses e internacionales, para asegurar que cumplieran con los requerimientos establecidos en el cartel de licitación, siguiendo los más altos estándares de transparencia y participación, según los procedimientos internacionales de adquisiciones seguidos por UNOPS.

Según el calendario previsto, las obras de construcción inician el 04 de octubre de 2022, y la empresa constructora tendrá un plazo de seis meses para la entrega del proyecto a partir de dicha fecha.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 277 / FEM / 23-09-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados