Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Orquesta Virtual Iberoamericana 2020 reunirá a 124 jóvenes músicos de Iberoamérica

15 de Mayo 2020 Iberoamérica Consecutivo 151
Jóvenes costarricenses participarán en la Orquesta Virtual Iberoamericana 2020 (OVI), integrada por 124 niñas, niños y jóvenes, de entre 8 y 26 años de edad, quienes, mediante vídeos grabados desde sus hogares, interpretarán la obra “Alas a Malala”, bajo la dirección del maestro Arturo Márquez, compositor mexicano, autor de la obra.
  • Costa Rica formará parte de esta iniciativa mediante 13 jóvenes músicos del Sistema Nacional de Educación Musical
  • Músicos interpretarán “Alas a Malala”, bajo la dirección del compositor mexicano Arturo Márquez, en estreno, el domingo 17 de mayo de 2020 a las 12:30 p.m., hora de Costa Rica

San José, 15 de mayo de 2020. Jóvenes costarricenses participarán en la Orquesta Virtual Iberoamericana 2020 (OVI), integrada por 124 niñas, niños y jóvenes, de entre 8 y 26 años de edad, quienes, mediante vídeos grabados desde sus hogares, interpretarán la obra “Alas a Malala”, bajo la dirección del maestro Arturo Márquez, compositor mexicano, autor de la obra.

El estreno de la pieza, que tiene una duración de 12 minutos, se realizará el domingo 17 de mayo de 2020, a las 12:30 p.m., desde la página web www.iberorquestasjuveniles.org/LaVirtual así como desde el Facebook del programa intergubernamental.

Orquesta Virtual Iberoamericana 2020

La iniciativa pretende visibilizar la importancia de la cultura como herramienta para la educación de niñas, niños y adolescentes mediante un producto de calidad, que apele a las emociones de la audiencia y simbolice, de manera visual, las capacidades que pueden adquirir alumnas y alumnos a través de la práctica orquestal y coral.

La OVI surgió en respuesta a los momentos difíciles que vive la humanidad, a causa de la pandemia mundial provocada por el COVID19, y en el marco del Año Iberoamericano de la Música, respetando las recomendaciones de distancia social y confinamiento, con el fin de brindar un concierto de esperanza.

Precisamente, el ensamble lo componen instrumentistas y coro, quienes fueron elegidos mediante un proceso de selección, en el que participaron niñas, niños y jóvenes de los 12 países cooperantes del Programa Iberorquestas Juveniles, iniciativa intergubernamental que tiene como objetivo la formación artística y en valores para la infancia, adolescencia y juventud mediante la educación musical y la práctica orquestal.

Costa Rica en la Orquesta Virtual Iberoamericana 2020

Jóvenes músicos de diferentes partes del país representarán a Costa Rica en el Orquesta Virtual Iberoamericana 2020, también denominada “La Virtual”. Se trata de 13 estudiantes de las escuelas del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) en Nicoya, Guápiles, Guácimo, Frailes, San Ramón, Coto Brus, León XIII, Aguas Zarcas, Liberia, Limón y Parque La Libertad, ubicado en Desamparados.

“En el Sistema Nacional de Educación Musical nos sentimos muy orgullosos de ser parte de ‘La Virtual’, orquesta conformada por estudiantes de sistemas como el nuestro, en los 12 países miembros del Programa Iberorquestas Juveniles, para compartir un mensaje de esperanza de la mano del maestro Arturo Márquez”, expresó Ramiro Ramírez, director del SINEM.

“Los 13 estudiantes del SINEM seleccionados para ‘La Virtual’ son portadores del abrazo solidario que enviamos a la juventud que mira hacia el futuro con esperanza e ilusión a través de la música. Felicitamos a nuestros estudiantes, a sus profesores, además a padres y madres de familia que han apoyado este proceso. La música nos une”, finalizó Ramírez.

El Programa Iberorquestas Juveniles comunicó que “La Virtual”, “simboliza el potencial de la cooperación iberoamericana y los logros que los países cooperantes, trabajando juntos e intercambiando conocimientos y recursos, son capaces de alcanzar incluso en los difíciles momentos que nos ha tocado vivir."

Los representantes de Costa Rica en “La Virtual” son: Alisson Ariel Baltodano, canto, Nicoya; Beatriz Orlich Ramírez, contrabajo, Guápiles; Erick Oporta Zúñiga, percusión, Guácimo; Fabiana Venegas Fernández, contrabajo, Frailes; Jorge Pineda Martínez, fagot, San Ramón; María Paulina Méndez Pérez, violín, Coto Brus; Melissa Salgado Elizondo, violín, León XIII; Sara Villalobos Soto, trompeta, Aguas Zarcas; Derian Cerda Obando, trompeta, Liberia; Alessandro Rojas García, percusión Limón; Sofía Solano Acosta, canto, Nicoya; Oscar Calvo Castro, percusión, Aguas Zarcas y Yhariela León Chaves, oboe, Parque La Libertad.

Erick Oporta Zuñiga, estudiante de la sede SINEM Guácimo expresó: “Me siento muy contento por haber sido seleccionado entre tantos estudiantes a nivel iberoamericano. Me esforcé mucho porque me encanta la música y desde pequeñito siempre me ha gustado y estoy muy feliz”.

Por su parte, Yhariela León Chaves, intérprete de oboe, del SINEM Parque La Libertad, afirmó que “al ser alumna en el SINEM aproximadamente durante 10 años, me siento honrada de recibir esta noticia. SINEM Parque la Libertad ha sido una casa para mí, y esto me produce sentimientos encontrados, alegría, emoción y orgullo de haber calificado, tanto para mí como para mi familia y mi profesora Roslyn Cerdas Trejos que me han apoyado en el proceso. Al inicio tuve un poco de ansiedad ya que nunca había tenido una oportunidad de esta magnitud”.

La modalidad de orquesta virtual ha permito que estos jóvenes trabajen juntos a pesar de la distancia convirtiéndose en uno sólo a través de la música.

Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 151 / FEM-JRC / 15-05-2020

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    28 de Junio 2025 - 29 de Junio 2025

    Concierto "This is Michael" | Teatro Popular Melico Salazar

     Un espectáculo internacional que revive la leyenda de Michael Jackson con una puesta en escena espectacular, efectos, coreografía y los más grandes éxitos del Rey del Pop.

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados