Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Orquesta Sinfónica Nacional realizará gira de conciertos por Santa Cruz, Tilarán y Chomes

18 de Abril 2023 Costa Rica Consecutivo 076
La Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica realizará esta semana una gira de tres conciertos por las comunidades de Santa Cruz y Tilarán, en Guanacaste, así como Judas de Chomes, en Puntarenas. Estas presentaciones son parte de los siete conciertos de extensión cultural programados para el mes de abril, en iglesias y centros educativos del país, donde el público puede ingresar de forma gratuita.
  • Presentaciones gratuitas para el público se ofrecerán el 19, 20 y 21 de abril de 2023
La Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica realizará esta semana una gira de tres conciertos por las comunidades de Santa Cruz y Tilarán, en Guanacaste, así como Judas de Chomes, en Puntarenas.

San José, 18 de abril de 2023. La Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) realizará esta semana una gira de tres conciertos por las comunidades de Santa Cruz y Tilarán, en Guanacaste, así como Judas de Chomes, en Puntarenas.

Estas presentaciones son parte de los siete conciertos de extensión cultural programados para el mes de abril, en iglesias y centros educativos del país, donde el público puede ingresar de forma gratuita.

En esta ocasión, las sedes y horarios de las presentaciones son:

  • Miércoles 19 de abril, 7 p.m., Liceo de Santa Cruz de Guanacaste.
  • Jueves 20 de abril, 7 p.m., Iglesia católica de Tilarán, Guanacaste.
  • Viernes 21 de abril, 10:30 a.m., Liceo de Chomes.

Los conciertos en Santa Cruz y Tilarán, son gratuitos y abiertos a todo público; el concierto en el Liceo de Chomes, es exclusivo para estudiantes de este centro educativo.

La Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica realizará esta semana una gira de tres conciertos por las comunidades de Santa Cruz y Tilarán, en Guanacaste, así como Judas de Chomes, en Puntarenas.

Esta gira se realiza bajo la batuta del director costarricense Ramiro A. Ramírez y con la participación de 70 músicos, quienes interpretarán obras como la obertura de “La Scala di Seta”, de Gioachino Rossini, “Huapango”, de José Pablo Moncayo, así como las piezas nacionales “Imágenes”, de Vinicio Meza e “Inspiraciones costarricenses”, de Carlos Guzmán, entre algunas más.

“La idea de este programa es acercar al público a los diferentes tipos de repertorio compuesto para una orquesta sinfónica. Con el lenguaje de Mozart y Rossini, mostramos qué son las oberturas. Los extractos orquestales de la ópera ‘Carmen’ de Bizet nos permiten demostrar que hay piezas que, aunque pertenecen a una más grande, por la belleza o la energía de su música, logran posicionarse en el gusto del público que las disfruta, aunque no se ejecute la obra completa. ‘La Navarra para dos violines y orquesta’, de Pablo Sarasate, nos permite demostrar cómo acompaña la orquesta a dos solistas, a la vez que exhibe el talento y la destreza de nuestros violinistas Fernando Muñoz y José Andrés Valerio.

La Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica realizará esta semana una gira de tres conciertos por las comunidades de Santa Cruz y Tilarán, en Guanacaste, así como Judas de Chomes, en Puntarenas.

El ‘Huapango’ de José Pablo Moncayo nos acerca a la música latinoamericana. La fuerza rítmica y sonora de esta obra nos permite conocer un poco del nacionalismo mexicano. Con las obras de Vinicio Meza y Carlos Guzmán presentamos la creatividad y belleza de la música de dos compositores costarricenses contemporáneos. Es un programa muy variado que estoy seguro deleitará a quienes asistan a los conciertos”, explicó el maestro Ramiro A. Ramírez.

Luego de esta gira por Guanacaste y Puntarenas, la OSNCR comenzará los ensayos de preparación para el III Concierto de la Temporada Oficial 2023, que tendrán lugar en el Teatro Nacional de Costa Rica, el viernes 28 y el domingo 30 de abril, con el director costarricense Walter Morales y la violonchelista israelí Michal Korman. Los boletos ya se encuentran a la venta en la boletería y página web del Teatro Nacional: www.teatronacional.go.cr

Producción – Centro Nacional de la Música

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 076 / FEM / 18-04-2023

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    22 de Mayo 2025

    Gypsy Kings by André Reyes |Teatro Popular Melico Salazar


    Los reyes de la rumba flamenca llegan a Costa Rica para encender el escenario con sus inconfundibles guitarras, palmas y pasión gitana.
    Produce: Interamericana de Producciones

    👥Todo público

    Música
    Ver evento
  • Jóvenes y música
    28 de Mayo 2025

    "Jóvenes y música" Sinem Alajuela l Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

    Jóvenes y música

    El talento joven se hace presente en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    31 de Mayo 2025

    Concierto de Gala: "25 Años Dejando Huella" |Teatro Popular Melico Salazar

    Coro Intermezzo


    Una velada de música coral  a cargo del Director Titular: M. A. David Ramírez con el Director Invitado: Dr. Hans Jaskulsky celebrando el arte colectivo del canto:

    -Más de 100 voces.

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados