Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Orquesta Sinfónica Nacional anuncia agenda de conciertos de su Temporada Oficial 2020

16 de Enero 2020 SAN JOSÉ Consecutivo 007-2020
Un total de 22 presentaciones en el Teatro Nacional de Costa Rica, así como ocho conciertos dobles y dos triples de febrero a noviembre, con la participación de 21 solistas invitados, de los cuales ocho son músicos costarricenses que tocan diferentes instrumentos, es parte de la agenda de espectáculos musicales que presentará la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSN) durante este año 2020.
osn

San José, 16 de enero de 2020. Un total de 22 presentaciones en el Teatro Nacional de Costa Rica, así como ocho conciertos dobles y dos triples de febrero a noviembre, con la participación de 21 solistas invitados, de los cuales ocho son músicos costarricenses que tocan diferentes instrumentos, es parte de la agenda de espectáculos musicales que presentará la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSN) durante este año 2020.

Asimismo, este 2020 la OSN conmemorará el 250 aniversario del nacimiento de uno de los grandes compositores musicales de la historia: Ludwig van Beethoven.

“Con gran entusiasmo estamos esperando el inicio de la temporada del 80 aniversario de la Orquesta Sinfónica Nacional. Vamos a comenzar con un gran concierto donde se presentarán cinco solistas de la OSN. También celebraremos el 250 aniversario de Beethoven con su música durante todo el año. Para el VI Concierto de Temporada regresará al país el pianista Alexander Romanovsky, quien interpretará los cinco conciertos para piano en dos fechas”, comentó el director Titular de la OSN Carl St. Clair.

Entre los artistas invitados destacan los nombres de la violinista estadounidense Rachel Barton Pine, el pianista ucraniano Alexander Romanovsky, la joven violinista estadounidense Aubree Oliverson, la pianista china Fei Fei y los costarricenses José Aurelio Castillo (violín), Ruth Garita (arpa), Jorge Rodríguez Herrera (oboe) y José Arturo Chacón (barítono), entre otros. 

Seis de los diez conciertos programados estarán bajo la batuta del director Titular Carl St. Clair, mientras que las demás presentaciones contarán con la participación de los directores invitados: Carlos Spierer (Suecia), Sylvain Gazancon (Francia), John Nelson (costarricense- estadounidense) y Arthur Fagen (estadounidense).

Música de Beethoven y obras costarricenses

Además de los conciertos para piano de Beethoven, también se interpretarán obras como; la Sinfonía No. 1 (mayo), Cristo en el Monte de los olivos (mayo), el Concierto para violín (agosto), la Fantasía coral (octubre) y la Sinfonía No. 9 “Coral”, esta última para el concierto en celebración del 80 aniversario de la OSN el 26, 27 y 29 de noviembre. 

Otras obras destacables que se ejecutarán durante esta temporada son: Don Quijote de Richard Strauss (febrero), la Obertura de Las bodas de Fígaro de W. A. Mozart (abril), Concierto para arpa de Reinhold Gliere (junio), la Suite No. 2 para orquesta Dafnis y Cloe de Maurice Ravel (agosto), el Concierto para piano No. 1 de Franz Liszt (setiembre), así como las obras costarricenses Rapsodia Aérea de Andrés Soto, Fantasía Sinfónica de Julio Fonseca y una pieza más por anunciar. 

coro

Conciertos con el Coro Sinfónico Nacional 

Como parte de la oferta musical la OSN y el Coro Sinfónico Nacional compartirán escenario nuevamente con tres conciertos durante la Temporada Oficial 2020 (ocho fechas), para presentarle al público piezas de Beethoven, Mozart y Fauré.

“El Coro Sinfónico Nacional participará con tres obras del compositor Ludwig van Beethoven en la celebración del 250 aniversario de su nacimiento. El oratorio Cristo en el Monte de los olivos, la Fantasía coral y la Novena sinfonía. Además, estaremos presentando el Réquiem de Fauré. Invitamos a todos los cantantes interesados en participar durante esta temporada en las audiciones para poder formar parte del coro, las cuales realizaremos en el mes de febrero”, explicó Marcela Lizano, directora del Coro Sinfónico Nacional.

En los próximos días el Centro Nacional de la Música anunciará la fecha de venta de boletos para esta temporada, la cual se realizará por medio de la boletería y página web del Teatro Nacional. Los costos serán entre los ¢7 y ¢24 mil colones, según la localidad y se aplicarán descuentos del 40% para ciudadanos de oro y estudiantes.

Conozca la agenda completa de conciertos en este enlace: https://www.mcj.go.cr/sites/default/files/2020-01/programa_temporada_oficial_2020.pdf

 

Fotos: 1 y 2. Orquesta Sinfónica Nacional / 3. Facebook de la violinista Rachel Barton Pine.

Producción Centro Nacional de la Música

Reproducción  - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 007/ GGU / 16-1-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados