Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Nuevo programa “LiberArte” destaca el uso de las artes como medio de expresión y liberación

27 de Junio 2023 Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela Consecutivo 154
“LiberArte” es un programa que destaca el uso de las artes como medio de expresión y liberación, y que se ofrecerá al público de forma bimensual, en el Museo Juan Santamaría, mediante presentaciones musicales y teatrales, a partir del mes de junio de 2023.
  • Iniciativa es coorganizada entre el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, del Ministerio de Cultura y Juventud, y la Unidad de Atención Integral Reynaldo Villalobos Zúñiga del Ministerio de Justicia y Paz
  • Primera presentación será un concierto, que se brindará el viernes 30 de junio de 2023, en el Museo Juan Santamaría, Alajuela
Iniciativa es coorganizada entre el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, del Ministerio de Cultura y Juventud, y la Unidad de Atención Integral Reynaldo Villalobos Zúñiga del Ministerio de Justicia y Paz

San José, 27 de junio de 2023. “LiberArte” es un programa que destaca el uso de las artes como medio de expresión y liberación, y que se ofrecerá al público de forma bimensual, en el Museo Juan Santamaría, mediante presentaciones musicales y teatrales, a partir del mes de junio de 2023.

Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), instancia adscrita al Ministerio de Cultura y Juventud, y la Unidad de Atención Integral Reynaldo Villalobos Zúñiga (UAIRVZ), del Ministerio de Justicia y Paz (MJP).

Según informó el MHCJS, “este programa utiliza el arte como una forma de expresión, que fomenta el desarrollo personal, mejora las habilidades sociales y emocionales, y ofrece oportunidades de rehabilitación. Además, al proporcionar un medio para la autoexpresión y la exploración creativa, el arte ayuda a los individuos a encontrar un sentido de propósito y empoderamiento, y a establecer una base sólida para su recuperación y reintegración en la sociedad”.

Iniciativa es coorganizada entre el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, del Ministerio de Cultura y Juventud, y la Unidad de Atención Integral Reynaldo Villalobos Zúñiga del Ministerio de Justicia y Paz

María Otárola Luna, directora del MHCJS, afirmó: “El arte nos permite expresarnos tal cual somos, nos permite llegar a otras personas por medio de música, actuación, pintura y expresión oral. El MHCJS, dentro de sus procesos para fomentar las actividades artísticas, se une con el MJP en el programa que tiene la UAIRZ, que nos recuerda que el arte no se debe encajonar; debe mostrarse como parte de nuestra libertad, así como la libertad obtenida durante la campaña 1856-1857”.

Por su parte, Esteban Alfaro, promotor cultural de la UAIRVZ, comentó que “como parte de la Unidad de Atención Integral Reynaldo Villalobos Zúñiga, es importante gestionar espacios fuera de los centros penales donde proyectemos los diferentes talentos artísticos que tienen los residentes pertenecientes a la misma,  por lo que consideramos importante hacerlo en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, el cual busca entre sus objetivos promover espacios culturales y de disfrute para quien les visite, principalmente la población alajuelense”.

Primera presentación del programa. En esta primera presentación, el público podrá disfrutar de un concierto que contempla diferentes géneros musicales, a cargo de la agrupación “Los Residentes”, que se brindará el viernes 30 de junio, a las 2:30 p.m., en el Auditorio Juan Rafael Mora Porras del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, en Alajuela.

La unión del MHCJS y la UAIRVZ, fortalece la oferta de actividades al público; además, visibiliza el trabajo cultural que se realiza en la UAIRVZ. Este concierto es apto para todo público y la entrada es gratuita.

Producción – MHCJS

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 154 / FEM / 27-06-2023

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    10 de Mayo 2025 - 11 de Mayo 2025

    "What’s My Age Again" |Teatro Popular Melico Salazar

     Produce: Orquesta Filarmónica
    👥Todo público

    Música
    Ver evento
  • tpms
    17 de Mayo 2025

    Paloma San Basilio “Gracias Tour” |Teatro Popular Melico Salazar

    👥 Todo público
    Una de las voces más queridas de la música latina regresa a los escenarios en su gira de despedida “Gracias”, celebrando 50 años de carrera artística con un repertorio lleno de emoción y elegancia.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    22 de Mayo 2025

    Gypsy Kings by André Reyes |Teatro Popular Melico Salazar


    Los reyes de la rumba flamenca llegan a Costa Rica para encender el escenario con sus inconfundibles guitarras, palmas y pasión gitana.
    Produce: Interamericana de Producciones

    👥Todo público

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados