Nuevo programa “LiberArte” destaca el uso de las artes como medio de expresión y liberación
- Iniciativa es coorganizada entre el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, del Ministerio de Cultura y Juventud, y la Unidad de Atención Integral Reynaldo Villalobos Zúñiga del Ministerio de Justicia y Paz
- Primera presentación será un concierto, que se brindará el viernes 30 de junio de 2023, en el Museo Juan Santamaría, Alajuela

San José, 27 de junio de 2023. “LiberArte” es un programa que destaca el uso de las artes como medio de expresión y liberación, y que se ofrecerá al público de forma bimensual, en el Museo Juan Santamaría, mediante presentaciones musicales y teatrales, a partir del mes de junio de 2023.
Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), instancia adscrita al Ministerio de Cultura y Juventud, y la Unidad de Atención Integral Reynaldo Villalobos Zúñiga (UAIRVZ), del Ministerio de Justicia y Paz (MJP).
Según informó el MHCJS, “este programa utiliza el arte como una forma de expresión, que fomenta el desarrollo personal, mejora las habilidades sociales y emocionales, y ofrece oportunidades de rehabilitación. Además, al proporcionar un medio para la autoexpresión y la exploración creativa, el arte ayuda a los individuos a encontrar un sentido de propósito y empoderamiento, y a establecer una base sólida para su recuperación y reintegración en la sociedad”.

María Otárola Luna, directora del MHCJS, afirmó: “El arte nos permite expresarnos tal cual somos, nos permite llegar a otras personas por medio de música, actuación, pintura y expresión oral. El MHCJS, dentro de sus procesos para fomentar las actividades artísticas, se une con el MJP en el programa que tiene la UAIRZ, que nos recuerda que el arte no se debe encajonar; debe mostrarse como parte de nuestra libertad, así como la libertad obtenida durante la campaña 1856-1857”.
Por su parte, Esteban Alfaro, promotor cultural de la UAIRVZ, comentó que “como parte de la Unidad de Atención Integral Reynaldo Villalobos Zúñiga, es importante gestionar espacios fuera de los centros penales donde proyectemos los diferentes talentos artísticos que tienen los residentes pertenecientes a la misma, por lo que consideramos importante hacerlo en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, el cual busca entre sus objetivos promover espacios culturales y de disfrute para quien les visite, principalmente la población alajuelense”.
Primera presentación del programa. En esta primera presentación, el público podrá disfrutar de un concierto que contempla diferentes géneros musicales, a cargo de la agrupación “Los Residentes”, que se brindará el viernes 30 de junio, a las 2:30 p.m., en el Auditorio Juan Rafael Mora Porras del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, en Alajuela.
La unión del MHCJS y la UAIRVZ, fortalece la oferta de actividades al público; además, visibiliza el trabajo cultural que se realiza en la UAIRVZ. Este concierto es apto para todo público y la entrada es gratuita.
Producción – MHCJS
Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 154 / FEM / 27-06-2023