Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Música de orquesta y bandas protagonizan agenda cultural del fin de semana

30 de Marzo 2023 Presenciales Consecutivo 063
Las Bandas de Conciertos del país, recientemente declaradas instituciones Beneméritas de la Música y la Cultura costarricense, iniciaron sus conciertos de música sacra, en el marco de la Semana Santa, por lo que este fin de semana tendrán una amplia oferta de presentaciones musicales.

Adicionalmente, la música de la Orquesta Sinfónica Nacional, y la acreditación de la Banda Municipal de Zarcero, para participar en el Desfile de las Rosas 2024, son otras de las alternativas musicales que le brindará el fin semana.

San José, 30 de marzo de 2023. Las Bandas de Conciertos del país, recientemente declaradas instituciones Beneméritas de la Música y la Cultura costarricense, iniciaron sus conciertos de música sacra, en el marco de la Semana Santa, por lo que este fin de semana tendrán una amplia oferta de presentaciones musicales.

Adicionalmente, la música de la Orquesta Sinfónica Nacional, y la acreditación de la Banda Municipal de Zarcero, para participar en el Desfile de las Rosas 2024, son otras de las alternativas musicales que le brindará el fin semana.

A continuación, el detalle de las actividades:

Bandas de Conciertos ofrecerán presentaciones de música sacra

Las Bandas de Conciertos del país inician desde esta semana su Temporada Especial de Música Sacra 2023, que se enmarca en la conmemoración de la Semana Santa.

El repertorio especial se presentará en acompañamiento a las tradicionales procesiones, así como en conciertos, con programas musicales que incluyen obras como “La Pasión de Cristo”, del compositor español Ferrer Ferrán; el “Duelo de la Patria”, de Rafael Chaves Torres; “Los Muros de Jerusalén”, de Gordiano Morales; “Marcha Fúnebre”, de Frédéric Chopin, entre muchas otras más.

Las interpretaciones estarán a cargo de las Bandas de Conciertos San José, Heredia, Alajuela, Puntarenas, Guanacaste, Cartago y Limón. Los conciertos y las presentaciones especiales son gratuitas y abiertas a todo público.

Para este fin de semana, estos son los conciertos que se podrán disfrutar:

Banda de Conciertos de Cartago

-Viernes 31 de marzo, 6:30 p.m., anfiteatro Municipal de Cartago. Reservaciones en la página: http://reglinea.muni-carta.go.cr/

Banda de Conciertos de San José

-Sábado 1 de abril, 7 p.m., iglesia Nuestra Señora de Lourdes, Rohrmoser.

Banda de Conciertos de Heredia

-Domingo 2 de abril, 10 a.m., procesión del Domingo de Ramos, por las calles centrales de Heredia.

Banda de Conciertos de Limón

-Domingo 2 de abril, 6 p.m., I Concierto Especial de Semana Mayor, Parroquia Inmaculada Concepción de María, Guácimo, Limón.

El programa completo de presentaciones puede consultarse en el sitio www.mcj.go.cr, así como en el Facebook de la Dirección de Bandas Costa Rica.

 

Orquesta Sinfónica Nacional presenta su II Concierto de Temporada Oficial

La directora estadounidense Sharon Lavery debutará al mando de la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) durante el II Concierto de la Temporada Oficial 2023, que se realizará el viernes 31 de marzo, a las 8 p.m., y el domingo 2 de abril, a las 10:30 a.m., en el escenario del Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR).

Lavery cuenta con una extensa carrera en dirección orquestal que la ha llevado a presentarse en grandes salas de conciertos como Carnegie Hall; además, ha conducido agrupaciones de renombre como la Sinfónica de Vermont, la Orquesta de Cámara de Hollywood y Pacific Symphony, entre otras. Desde el año 2007 es la directora titular de la Orquesta Sinfónica de Downey.

En su primera experiencia al mando de la OSNCR dirigirá un programa musical con obras como “Adagio para cuerdas”, de Samuel Barber; “Danzas sinfónicas, op. 45”, de Sergei Rachmaninoff y “Concierto en fa”, de George Gershwin. En esta última obra se contará con la participación del pianista costarricense Manuel Matarrita como solista invitado.

Los boletos para este concierto se pueden comprar por medio de la página web y boletería del Teatro Nacional, con precios que oscilan los ₡7.200 colones y los ₡24.000 colones, según la localidad seleccionada. Se brindará un 40% de descuento para adultos mayores y estudiantes con carné en la boletería.

 

Banda Municipal de Zarcero recibirá acreditación para Desfile de las Rosas

Los niños, niñas y jóvenes que integran la Banda Municipal de Zarcero (BMZ), desfilarán por las calles de su comunidad, para llegar al sitio donde se realizará el acto en que recibirán la bandera oficial del Desfile de las Rosas 2024, que los acredita como representantes de Costa Rica y Latinoamérica, en el desfile que tendrá lugar el 01 de enero de 2024, en Pasadena, California, Estados Unidos.

La actividad será el domingo 02 de abril, saliendo en desfile desde el Parque de Zarcero, a las 9:40 a.m., con destino al Campo Ferial de Zarcero, donde será el acto oficial. Este desfile lo encabezarán los mariscales: Alex Aghajanian presidente del Desfile de las Rosas 2024, en compañía de su esposa, Paula Aghajanian.

El acto de entrega de la bandera, iniciará a las 10 a.m., en el Campo Ferial de Zarcero, y contará, además, con la presencia de Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud; Michael Flores, ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos; Ronald Araya Solís, alcalde de Zarcero; miembros del Concejo Municipal y de la Asociación por la Música de Zarcero; así como miembros de la Junta Administrativa del Colegio Técnico Profesional de Zarcero, entre otros invitados y representantes de patrocinadores.

Durante la actividad, la BMZ ofrecerá muestras artísticas, como el espectáculo “Somos Costa Rica”, en el que interpretarán el ritmo de tambito, así como un mosaico de arreglos musicales, que presentaron en el Desfile de las Rosas 2020, entre otras sorpresas más.

Siga el evento en directo mediante Facebook Banda Municipal de Zarcero

 

Breves | Agenda Cultural

Artes visuales

Exposición “Colores del verano”, acrílicos de la artista Gabriela Zeledón. Disponible en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, en San Ramón. Entrada libre.

Música

La Banda de Conciertos de Puntarenas ofrece sus conciertos de Temporada de Verano. El 30 de marzo, 6 p.m., en el Faro de Puntarenas. Actividad al aire libre.

Patrimonio

Exposición “Liberia: arte y tradición en cuero”. Aprenda sobre la talabartería y conozca algunos objetos como botas de campo, polainas, vainas y caites, entre otros. Lunes a viernes, 8 a.m. a 4 p.m., Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, frente a la antigua Librería Lehmann, Avenida Central. Disponible hasta el 31. Entrada gratuita. Información al tel.:8884-3928

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 063 / FEM / 30-03-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados