Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Museo Nacional pone a disposición obras literarias descargables

27 de Abril 2020 www.museocostarica.go.cr/ Consecutivo 125
Este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y desde el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) invitan al público a descargar cuatro libros: tres cuentos y otro libro con actividades para los más pequeños.
  • Institución invita a explorar la biblioteca virtual y ofrece cuatro libros descargables, uno de ellos con un cuento narrado

San José, 22 de abril de 2020. Este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y desde el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) invitan al público a descargar cuatro libros: tres cuentos y otro libro con actividades para los más pequeños.

Los libros descargables está disponibles en la dirección: www.museocostarica.go.cr/novedades/agenda/el-museo-con-vos-dia-del-libro/

A continuación, una reseña de las obras:

Los primeros costarricenses

Los primeros costarricenses

Escrito por el arqueólogo Francisco Corrales, presenta una descripción del desarrollo de las diferentes regiones arqueológicas durante extensos períodos, enfatizando en los principales cambios en la sociedad indígena. La publicación resume obras producidas por diversos investigadores que han aportado información para reconstruir e interpretar el pasado.

Hace énfasis en el continuo histórico de la población costarricense y en la necesidad de reconocer y exaltar su componente indígena, así como el respeto a los derechos de los indígenas actuales.

La época precolombina comprende la etapa más larga de la historia de Costa Rica, y se caracteriza por su diversidad y complejidad. Constituye, además, el punto de partida de la actual sociedad costarricense.

La pequeña ocarina

Es un cuento infantil escrito por la arqueóloga Cleria Ruiz, en el que cuenta la historia y las peripecias que pasa una pequeña ocarina guanacasteca, desde su creación hasta el retorno a casa, después de que fuera víctima de huaquerismo y comercialización ilegal.

Esta historia infantil, busca dar valor a esas pequeñas piezas elaboradas por los indígenas costarricenses y hacer conciencia acerca del daño al patrimonio nacional que causa el tráfico ilícito de piezas precolombinas.

Aventura arqueológica

Aventura arqueológica

Este libro fue escrito para niñas y niños. Sus páginas están dedicadas a los antepasados indígenas de Costa Rica. Es un viaje en el tiempo con pistas que permiten aprender, disfrutar y descubrir cómo vivían los antiguos pobladores del país, cómo vestían, de qué se alimentaban y en qué creían.

Expedición al Delta del Diquís

Es un libro de actividades para niños y niñas, con material para rellenar, recortar, armar y jugar, a partir de la información que pueden leer en el mismo folleto y que cuenta, de forma sencilla, amena e ilustrada, la historia de los sitios precolombinos con esferas de piedra del Diquís.

Si desea conocer otros títulos, puede navegar por la biblioteca virtual en la dirección http://biblioteca.museocostarica.go.cr/. También puede realizar consultas a los correos ajara@museocostarica.go.cr o mcampos@museocostarica.go.cr

¿Sabe porque se celebra un 23 de abril el Día del Libro?

La respuesta es simple… por una extraña coincidencia. Fue el 23 de abril de 1616 cuando fallecieron tres grandes de la literatura mundial: Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.

En 1995, en la Conferencia General de la UNESCO, los países miembros decidieron rendir un homenaje mundial a estos tres grandes, al libro y a los millones de escritores y escritos del mundo. Según la misma organización, “es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura”.

Producción – Museo Nacional de Costa Rica

Reproducción - Oficina de Prensa - MCJ / Consecutivo 125 / FEM / 22-04-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados