Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Museo Nacional de Costa Rica conmemora Abolición del Ejército con festival cultural y educativo para toda la familia

30 de Noviembre 2022 Costa Rica Consecutivo 351
Este sábado 3 y domingo 4 de diciembre de 2022, el Museo Nacional de Costa Rica conmemorará la abolición del ejército con un festival cargado de actividades culturales, artísticas y educativas. 
  • Talleres, teatro, venta de artesanías y comidas, este sábado 3 y domingo 4 de diciembre en el Museo Nacional de Costa Rica. Entrada gratuita

San José, 30 de noviembre de 2022. Este sábado 3 y domingo 4 de diciembre de 2022, el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) conmemorará la abolición del ejército con un festival cargado de actividades culturales, artísticas y educativas. 

Talleres, teatro, venta de artesanías y comidas, este sábado 3 y domingo 4 de diciembre en el Museo Nacional de Costa Rica. Entrada gratuita

Mediante una programación diversa, compuesta por espectáculos de artes escénicas, talleres, visitas guiadas y exposiciones, el festival celebra la democracia y la institucionalidad a partir de las que se ha constituido Costa Rica.

“Con estas actividades, ponemos en valor el hecho histórico que tuvo lugar el 1 de diciembre de 1948, en el antiguo cuartel Bellavista, día en que José Figueres Ferrer realizó el acto simbólico de abolición del ejército y entregó el edificio del cuartel al Museo Nacional de Costa Rica”, afirmó Adriana Collado, jefa del Departamento de Proyección Museológica.

El festival tendrá como sedes el Museo Nacional, en su sede de San José, y llevará actividades culturales y educativas hasta Palmar Sur, donde se encuentra el museo de sitio Finca 6.

¿Cuáles actividades puede disfrutar?

Sede Bellavista

Las actividades culturales se realizarán el sábado 3 y el domingo 4 de diciembre. El público podrá disfrutar de los espectáculos “La Patria Primera”, del Grupo La Tea; “La Caja de las Maravillas, radio, identidad y memoria costarricense”, de los artistas Rodolfo González y Wilson Arroyo; “Tres caminos y un deseo”, del grupo Metamorfosis Interdisciplinario y “La liebre que todo lo cree”, de la agrupación Arte Insomne.

Además de la oferta expositiva propia del Museo Nacional, el Archivo Nacional ofrecerá la exposición “Paz en Costa Rica, entre la realidad y el mito”. La biblioteca del MNCR ofrecerá talleres para niños y niñas, y referencias bibliográficas de las publicaciones de la colección, atinentes a la temática del festival, incluido el acceso a publicaciones digitales, como la del investigador Christian Kandler: “Historia del Sitio y planta física del Museo Nacional de Costa Rica” (1989). El Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED), del Tribunal Supremo de Elecciones, ofrecerá las actividades recreativas y de aprendizaje experimental “La liga de la participación” y “Torre de la Democracia”. 

A todo ello se sumará una oferta de ventas de artesanías y comidas.  

Programa completo

Sábado 3 de diciembre

  • 9 a.m. | Visita guiada: Exposición De Cuartel a Museo. Sala de los Calabozos. Todo público.     
  • 9:30 a.m. | Obra de Teatro: La Patria Primera. Auditorio. Grupo: La Tea. Todo público.
  • 10 a.m. | Actividad educativa: La Liga de la Participación, a cargo del IFED-TSE. Jardín principal. Todo público.
  • 10:30 a.m. | La Caja de las Maravillas: radio, identidad y memoria costarricense. Jardín Principal. Grupo: Rodolfo González y Wilson Arroyo. Todo público.
  • 11:30 a.m. | Actividad: Torre de la Democracia, a cargo del IFED-TSE. Jardín principal. Todo público.
  • 12 mediodía | Visita Guiada: Exposición De Cuartel a Museo. Sala de los Calabozos. Todo público.
  • 12 mediodía | Taller: Separadores de lectura. Corredor Casa Colonial. Público: niñas y niños.
  • 12:30 p.m. | Actividad: Torre de la Democracia, a cargo del IFED-TSE. Jardín principal. Todo público.
  • 1 p.m. | Obra de Teatro: La liebre que todo lo cree. Jardín del Museo. Grupo: Arte Insomne. Todo público.
  • 2 p.m. | La Liga de la Participación, a cargo del IFED-TSE. Jardín principal. Todo público.
  • 2 p.m. | Taller: Separadores de lectura. Corredor Casa Colonial. Público: niñas y niños.
  • 2:30 p.m. | Visita guiada: Exposición Historia de Costa Rica. Todo público.

Domingo 4 de diciembre

  • 9 a.m. | Actividad educativa: Torre de la Democracia, a cargo del IFED-TSE. Jardín principal. Todo público.
  • 9 a.m. | Visita guiada: Exposición De Cuartel a Museo. Sala de los Calabozos. Todo público.     
  • 9:30 a.m. | Artes circenses: Tres caminos y un deseo. Jardín principal. Grupo: Metamorfosis Interdisciplinario. Todo público.
  • 10:30 a.m. | La Caja de las Maravillas: radio, identidad y memoria costarricense. Jardín principal. Grupo: Rodolfo González y Wilson Arroyo. Todo público.
  • 11:30 a.m. | Actividad educativa: La Liga de la Participación, a cargo del IFED-TSE. Jardín principal. Todo público.
  • 12 mediodía | Visita Guiada: Exposición De Cuartel a Museo. Sala de los Calabozos. Todo público.
  • 12:30 p.m. | Actividad educativa. “La Liga de la Participación”, a cargo del IFED-TSE. Jardín principal. Todo público.
  • 1 p.m. | Obra de Teatro: La Patria Primera. Auditorio. Grupo: La Tea. Todo público.
  • 1:30 p.m. | Actividad educativa “Torre de la Democracia”. Jardín principal. Todo público.
  • 2 p.m. | Obra de Teatro: La liebre que todo lo cree. Jardín principal. Grupo: Arte Insomne.
  • 3 p.m. | Visita guiada: Exposición Historia de Costa Rica. Todo público.

Palmar Sur de Osa

Desde la sede Finca 6 se organizarán una serie de talleres para niños, niñas y jóvenes, y durante el fin de semana se llevará a varias comunidades el espectáculo “El gato con botas”, un cuento más de la agrupación In-visible Teatro.  

Programa

Sábado 3 de diciembre 2022

Obra de teatro: “El gato con botas, un cuento más”, Drupo: in-visible teatro. 2 p.m. y 6 p.m. Club 1, Palmar Sur. Todo público.

Domingo 4 de diciembre 2022

Obra de teatro: “El gato con botas, un cuento más”, Grupo: in-visible teatro. 4 p.m. y 6:30 p.m., Casa de la Cultura, Ciudad Cortés. Todo público.

Producción – Museo Nacional de Costa Rica

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 351 / FEM / 30-11-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados